Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Defiende Funes imposición de impuestos a quienes ganan más
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 19/11/2013 21:25

Defiende Funes imposición de impuestos a quienes ganan más

Dicha Sala declaró sin lugar la reforma legislativa del cobro del 1.0 por ciento de los ingresos brutos a las empresas con mayores ganancias.

Internacionales -

San Salvador, 19 Nov (Notimex).- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, pidió hoy asegurar leyes que permitan que pague impuestos el que gana más, en respuesta a la propuesta del PNUD de ampliar la base tributaria al sector informal en el país.

Al recibir el informe de Desarrollo Humano 2013, que presentó este martes el Programa de Desarrollo de Naciones para el Desarrollo (PNUD), el mandatario se refirió al reciente fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Dicha Sala declaró sin lugar la reforma legislativa del cobro del 1.0 por ciento de los ingresos brutos a las empresas con mayores ganancias.

“Bajo la excusa de ese cobro expropiatorio, que se declaró inconstitucional, el Estado va a dejar de percibir 23 millones de dólares”, señaló el jefe de Estado durante la presentación del informe. Afirmó que muchas de las grandes empresas se declaran con pérdidas “para no pagar impuestos” del 1.0 por ciento.

“Entonces señores del PNUD, no solo se trata de ampliar la base impositiva para incluir al sector informal y con eso hacer llegar recursos al Estado, se trata también de poner leyes que permitan pagar más impuestos a los que más ganan y a aquellos que tienen utilidades grandes”, agregó Funes.

Abogó porque en el país no se utilicen los “subterfugios de la ley ni el respaldo de un órgano del Estado como lo es la Sala de lo Constitucional para evadir el pago de impuestos”, apuntó.

Manifestó que lo importante es proteger la institucionalidad, que está en peligro, porque se quiere frenar a la Fiscalía para que no siga investigando el caso de la venta de la mayoría de acciones de la empresa nacional LaGeo a la italiana ENEL, donde el país perdió más de mil millones de dólares.

Según Funes, con esos fondos se dejó de invertir en educación, salud y en otros programas sociales.

El informe del PNUD, que sugiere al gobierno una serie de propuestas para mejorar los niveles de bienestar de las familias salvadoreñas pobres, consideró la necesidad de poner impuestos al sector informal para invertir en salud, educación y otros sectores sensibles.

“Esa economía informal no contribuye al marco fiscal. Eso quiere decir que no es incluyente. Allí hay un espacio enorme de oportunidad”, consideró el representante del PNUD en El Salvador, Robert Valent.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés