الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Yayi CR !                                                                                           عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Vicealmirante Carratú: «El Ejército no apoya a Maduro»
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: t-maria2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/11/2013 12:56
 
Día 20/11/2013 - 12.10h

Entrevista de ABC con el vicealmirante retirado del Ejército venezolano, el militar que salvó a Carlos Andrés Pérez del golpe de Hugo Chávez en 1992

 
 

El vicealmirante retirado Mario Iván Carratú recibe a ABC en la cima de Valle Arriba, un mirador desde el cual se divisa el valle de Caracas. El también exdirector del Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional (IAEDEN) conoce perfectamente los entresijos de la cúpula militar chavista porque fue el que los derrotó en el golpe de Estado que encabezó Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992. Entonces Chávez era un teniente coronel del Ejército y Carratú, Jefe de la Casa Militar, encargado de la seguridad presidencial y el que salvó al presidente Carlos Andrés Pérez y la República. El exvicealmirante asegura que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana «está cansada del heredero de Chávez y no respeta al presidente Nicolás Maduro», quien al no tener el liderazgo militar se apoya en las milicias comandadas por los cubanos.

—¿Para qué busca Maduro tener más poder con la Ley Habilitante, si ya controla todos los poderes?

—Maduro sigue la estrategia diseñada por Cuba. Como el gobierno ha ido perdiendo poder, la Habilitante le permite imponer el socialismo caribeño cubano. La Habilitante da un poder extraordinario y la mayoría de sus decisiones son inconstitucionales. Es una maniobra ante la que la oposición no puede hacer nada. Es impotente.

—¿Los poderes especiales y las medidas económicas darán más votos a Maduro?

—Las medidas económicas populistas como las rebajas de los precios de los comercios en un 50% son efectistas y electorales para recuperar el prestigio y liderazgo de Maduro. Si los resultados no se traducen en más votos, lo harán parecer igual, manipulando las cifras como siempre lo han hecho.

—¿Tiene Maduro liderazgo en la Fuerza Armada?

—Los militares que acompañaron a Chávez en el golpe del 4-F no aceptan a Maduro porque no ha hecho mérito como ellos para estar en el poder, pese al testamento del presidente fallecido. Los militares tienen el poder político. Maduro carece de liderazgo y no lo va a ganar con las medidas económicas. Entre los militares cada día hay más rechazo contra Maduro. Él lo sabe, por eso se apoya en las milicias comandadas por los cubanos.

—¿Los militares tienen tanto miedo como los civiles?

—En el alto mando militar hay miedo por lo que puede ocurrir y reflexionan para ver cómo hacen para apartar a Maduro, no porque quieran dar un golpe militar, sino para mantener el poder que tienen ahora. Es como tener una cometa que va a la deriva.

—¿Qué sabe de un grupo de 50 generales y coroneles retirados que están en el exilio y han lanzado comunicados llamando a actuar a los militares en activo contra Maduro?

—Tengo información de que un grupo de militares venezolanos exiliados y refugiados se reunieron en Miami y emitieron dos comunicados en los que plantean recuperar el estado de Derecho y la Defensa de la Nación contra la penetración de los cubanos en todos los ámbitos y la pérdida de la soberanía.

—¿Llaman a un golpe militar?

—Aquí nadie tiene capacidad para dar un golpe. El planteamiento es ignorar las órdenes de Maduro porque lo consideran ilegítimo. No es actuar por la vía de los fusiles, sino por la vía constitucional, el artículo 328 de la Carta Magna lo establece.

—¿Pedirán la renuncia de Maduro?

—Su estrategia sugiera entre otras cosas la renuncia de Maduro por ser extranjero y no haber justificado su nacionalidad.

—¿Tan divididas están las Fuerza Armada, se respira un ambiente de inestabilidad en Venezuela?

—El ambiente que se respira en el país es de profunda inestabilidad política, económica y militar. Muchas personas angustiadas me han pedido que dé un golpe de Estado y yo les he respondido que no es conveniente un golpe porque podríamos empeorar la situación. Los militares no saben gobernar y no entienden las maniobras que hacen muchos políticos en el país.

—¿Está Maduro en la cuerda floja?

—Sí, está en la cuerda floja, o más bien al borde del abismo.

—¿Lo salvarán medidas como rebajar los precios?

—El gobierno, desesperado, ha tomado medidas efectistas, además de amenazar y copar el espacio mediático. Es un escenario peligroso porque está obligando a rebajar los precios mediante chantajes y conflictos. Eso se le puede revertir. Las misiones sociales han quebrado y el cacareado socialismo siglo XXI se convirtió en el espejismo del siglo XXI. Cuando la gente se dé cuenta del engaño tomará la calle. Habrá una explosión social.

—¿Vaticina la salida de Maduro?

—En política no se puede predecir. Me atrevo a perfilar un escenario: Maduro sale del poder por una política higiénica o profiláctica. No será una salida abrupta sino por razones médicas. Los militares lo enviarán a Cuba para que se cure. Habrá una ausencia temporal en la Presidencia y el vicepresidente Jorge Arreaza será suplantado por el ministro de Justicia Miguel Rodriguez Torres.

  • Cicuta

    Por cierto la denuncia de que UGT financio cursos de sindicalismo en Ecuador y Venezuela, debe ser una broma. financiar a dos países petroleros, la próxima vez que quiera hacer caridad le daré una limosna al señor Botin.
    Por cierto y ahora en serio. Sabrán los lideres de UGT (los financistas) que Chavez acabo con la organización sindical democrática y socialista de Venezuela -CTV - organización sindical del partido Acción Democrática -- AD -- que es el equivalente al PSOE.
    Sabrán los lideres de UGT (los financistas) que en los países comunistas y seudo comunistas como el venezolano no hay libertad sindical.

  • Cicuta

    Chavez era comandante del ejercito, y lidero una logia militar para hacerse con el poder, empezó a conspirar en 1982 y dio un golpe de estado (fallido) en 1992.
    Si es verdad que gano las elecciones del 1998 fue con propaganda de ser demócrata y que no era comunista (hay muchos vídeos al respecto), también gano junto con la izquierda la asamblea constituyente. Todas las demás las gano con trampas y ventajismos gubernamentales tales como populismo, compra de votos y recursos del estado, propaganda institucional y un largo ecetera.
    Venezuela vive desde el triunfo de Chavez una dictadura militar populista, manejada desde Cuba, las riquezas de los disparados precios del petroleo, solo han servido para corrupción encaminada a mantener en el poder al grupo de ex militares, disfrazados de civiles.
    Ese grupo domina los tres poderes y el dinero del estado, una dictadura de lo peor.

  • Victoria

    Y si lo dice ABC eso es así

  • João Lima

    A situação política e especialmente econômica da Venezuela é grave e certamente Nicolau Maduro não tem capacidade de a resolver de maneira satisfatória. Esta Lei Habilitante lhe dará algum folego para se manter no poder. Mas, como não será possível em um ano (prazo de vigência dela) se aliviar a economia venezuelana é de se supor, que findos estes doze meses, Maduro terá que sair da presidência, de uma forma ou de outra. E até isto poderá acontecer no curso deste ano. Vamos acompanhar....!!!



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة