Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ♥ SuaveQuel ♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: América latina en movimiento .- Atilio Borón
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/11/2013 16:02
La Revolución Rusa: un nuevo aniversario [2013-11-07]
Una reflexión del Che sobre los intelectuales [2013-10-09]
EE.UU: Le régime d’Obama [2013-09-30]
El imperialismo: ¿fase superior o “lo nuevo” del capitalismo? [2013-09-26]
EE.UU: "The Obama regime"  [2013-09-19]
EE.UU: "The Obama regime" [2013-09-18]
Chile,EE.UU: Salvador Allende, 43 años después: victoria electoral, ofensiva terrorista y el papel de la Casa Blanca [2013-09-07]
El ataque a Siria: las mentiras y el proyecto [2013-09-04]
Reflexión al pie de la tumba de Chávez [2013-08-19]
Implications géopolitiques de l’incorporation de la Colombie à l’OTAN [2013-08-14]
Venezuela: Chávez sigue cumpliendo años [2013-07-28]
Cuba: ¡60º aniversario del asalto al Cuartel Moncada! [2013-07-26]
AmericaLatina,Brasil,EE.UU: A indecisão brasileira [2013-07-16]
Mercosur, Unasur and the indecision of Brazil  [2013-07-12]
AmericaLatina,Brasil,EE.UU: Mercosur, Unasur y la indecisión del Brasil [2013-07-11]
EE.UU: Estados Unidos ordena capturar a Snowden, donde sea y como sea  [2013-07-06]
Europa y la puta de Babilonia [2013-07-03]
Brasil: ¿Un nuevo ciclo de luchas populares? [2013-06-24]
EE.UU: Obama: war and the moral disarmament of the United States [2013-06-15]
EE.UU: Obama: la guerra y el desarme moral de Estados Unidos [2013-06-13]
Argentina,Ecuador: Chevron, el reclamo ecuatoriano y la justicia argentina [2013-06-06]
Implicaciones geopolíticas del ingreso de Colombia a la OTAN [2013-06-04]
Colombia,EE.UU,Venezuela: Santos, a conspiração contra a Venezuela e a Aliança do Pacífico [2013-06-03]
Colombia,EE.UU,Venezuela: Santos, la conjura contra Venezuela y la Alianza del Pacífico [2013-06-01]
Venezuela: Guerrilla strategy of the right in Venezuela [2013-04-30]
Venezuela: La “estrategia guerrillera” de la derecha en Venezuela [2013-04-27]
Venezuela: Maduro: A needed victory [2013-04-16]
Venezuela: Maduro: una victoria necesaria [2013-04-15]
Paraguay: Franco: muerte y odio [2013-04-04]
De Bergoglio a Francisco [2013-03-18]
AmericaLatina,Venezuela: ¡Gloria al bravo Chávez! [2013-03-05]
Cuba,EE.UU: René González: trece años de cárcel no bastan [2013-03-02]
Ecuador: Salve Correa et l’Équateur ! Et quatre leçons à tirer [2013-02-18]
Ecuador: Ecuador: cuatro lecciones de una victoria aplastante [2013-02-18]
Ecuador: Correa recargado [2013-02-17]
EE.UU: Protección a los terroristas, cárceles a quienes los combaten [2013-02-05]
AmericaLatina,EE.UU: Kerry, sin desperdicios [2013-01-25]
Venezuela: Un avance irreversible [2012-12-17]
Argentina: La SIP, preocupada por la suerte de los periodistas críticos [2012-12-07]
A propósito de la nueva agresión de Israel a la Franja de Gaza [2012-11-18]
Cuba,EE.UU: El imperialismo es como la víbora: puede cambiar de piel pero no modifica su esencia [2012-11-15]
AmericaLatina,EE.UU: Se elige presidente en EEUU, so what? [2012-11-05]
Chile: El triunfo de la “antipolítica” y sus legados [2012-10-22]
Un Nobel extraviado [2012-10-13]
Venezuela: Chávez, los mentirosos y el Infierno del Dante [2012-10-09]
Venezuela: La batalla de Ayacucho, ahora en el siglo veintiuno [2012-10-05]
Venezuela: Un mensaje para Venezuela [2012-08-27]
Reino Unido, “estado canalla” [2012-08-18]
AmericaSur,EE.UU,Venezuela: Venezuela ingresó al Mercosur [2012-08-01]
EE.UU: Denver: una masacre funcional al poder [2012-07-23]
AmericaLatina: El Foro de Sao Paulo y sus desafíos: respuesta a Valter Pomar [2012-07-14]
AmericaLatina,EE.UU: Summing up the Sao Paulo Forum in Caracas [2012-07-10]
AmericaLatina,EE.UU: Foro de Sao Paulo: balance desde Caracas [2012-07-08]
Venezuela: ¿Cómo está Chávez? [2012-07-06]
Paraguay: La conexión del agronegocios [2012-06-23]
Paraguay: ¿Por qué derrocaron a Lugo?  [2012-06-22]
Argentina: Dilemas de la izquierda marxista [2012-05-19]
Argentina: Intelectuales antiimperialistas apoyamos recuperación de YPF  [2012-05-01]
Argentina: Sobre Repsol-YPF, España y muchas otras cosas [2012-04-22]
Argentina: España, ¿cuál España? [2012-04-13]
Bolivia: La Revolución Nacional Boliviana, 60 años después [2012-04-09]
EE.UU: Obama prepara a EU para una nueva guerra [2012-04-01]
Marx, más vivo y actual que nunca a 129 años de su muerte [2012-03-14]
Argentina: Malvinas: una errónea visión alternativa [2012-02-27]
Fidel vuelve a las andadas  [2012-02-11]
Facebook: CIA + J. Edgar Hoover (FBI) + Kafka [2012-01-19]
EE.UU: Los “desaparecidos” del imperio [2012-01-11]
EE.UU: A quién le importa las primarias de Iowa, o las elecciones en EEUU? [2012-01-05]
Argentina: Argentina, 2012: ¿Qué hacer, y cuándo? [2011-12-29]
AmericaLatina,Caribe: CELAC: dos proyectos en pugna [2011-12-21]
Bolivia: Um debate democrático e plural  [2011-12-17]
Bolivia: Evo: democratizar para profundizar el cambio [2011-12-12]
Obama, Sarkozy, Netanyahu: ¡a cuál más mentiroso! [2011-11-13]
Obama y Netanyahu chantajean a la UNESCO [2011-11-04]
Qué quiere Obama? [2011-10-27]
Gadafi y la putrefacción moral del imperio [2011-10-22]
Un sabio consejo del Che [2011-10-08]
EE.UU: Los atentados del 11-S: ¿una excusa perfecta? [2011-09-18]
Documentos revelam que Kadafi, CIA e MI-6 eram “sócios do horror” [2011-09-14]
Libia: socios del horror [2011-09-05]
¿Libia: sangre, sudor y lágrimas? [2011-08-23]
Argentina: Cristina recargada [2011-08-20]
Cuba: Fidel en sus 85 [2011-08-13]
EE.UU: Una estafa de 16 billones de dólares [2011-08-01]
Argentina: Decálogo para una derrota [2011-07-15]
Don Adolfo Sánchez Vázquez, in memoriam [2011-07-11]
Venezuela: Chávez ante su prueba más difícil [2011-07-05]
No es Grecia. Es el capitalismo, ¡estúpido! [2011-06-24]
Comienza una revolución anti-capitalista? [2011-06-20]
Peru: Mensaje mafioso [2011-06-07]
Peru: Os dilemas de Humala [2011-06-07]
Peru: Los dilemas de Ollanta [2011-06-06]
Los “indignados” y la Comuna de París [2011-05-21]
EE.UU: Un Nobel sin escrúpulos [2011-05-03]
La derecha y su fábrica de mentir [2011-04-20]
Cuba: Playa Girón y el carácter socialista de la Revolución cubana [2011-04-15]
AmericaLatina,Brasil,EE.UU: ¡Es la Amazonía, estúpido! [2011-03-19]
No debemos abandonar a nuestros hermanos árabes [2011-03-08]
Betting on the Gatopardo strategy [2011-02-17]
¿Un Octubre del mundo árabe? [2011-02-11]
Egipto: la apuesta al gatopardismo [2011-01-31]
EE.UU: Arizona: ¿quién es el loco? [2011-01-23]
EE.UU: Arizona: el M16 abrió fuego [2011-01-10]
La coyuntura geopolítica de América Latina y el Caribe en 2010 [2010-12-30]
Cuba: Un Plan Marshall para Cuba [2010-12-26]
El escándalo de WikiLeaks [2010-12-19]
Cuba: Tiempos de cambio [2010-11-25]
EE.UU: Los esperpentos vienen marchando [2010-11-04]
Argentina: Néstor Kirchner: legados y desafíos [2010-10-28]
Argentina,Chile: Cinco razones para negar la extradición de Apablaza [2010-10-11]
Ecuador: A Note About the Failed Coup in Ecuador [2010-10-04]
Ecuador: Nota sobre el frustrado golpe de estado en Ecuador [2010-10-01]
Argentina: Aliados indeseables [2010-09-22]
Argentina: Minería a cielo abierto, política y ciencia política [2010-08-30]
Paraguay: Para destituir a un presidente [2010-08-23]
Hiroshima y el nacimiento del terrorismo de estado [2010-08-07]
Chile: Si hubieran sido cubanos... [2010-08-02]
Colombia: Uribe: función de despedida [2010-07-26]
CostaRica,EE.UU: Why are Marines Disembarking in Costa Rica? [2010-07-19]
CostaRica,EE.UU: Por qué desembarcan los marines en Costa Rica? [2010-07-19]
EE.UU: Irán, la guerra de Obama [2010-06-26]
EE.UU: Pateando traseros [2010-06-11]
EE.UU: El lamento de Hillary [2010-06-02]
Saiba o que é o capitalismo [2010-05-21]
Europa en el espejo argentino [2010-05-18]
Sepa lo que es el capitalismo [2010-05-15]
Cuba: Se libra una guerra cultural sin cuartel contra Cuba [2010-04-30]
Una nota sobre el cretinismo “internético” [2010-04-20]
Cuba,EE.UU: Dissidents ou traîtres? [2010-03-23]
Cuba: El suicidio de un “disidente” [2010-03-01]
EE.UU: Obama, un año después [2010-01-28]
Chile: Elecciones en Chile: el original y la copia [2010-01-21]
EE.UU: “Los 5” en el techo de América [2010-01-13]
AmericaLatina: Lo que la teoría hegemónica en la ciencia política no quiere ver [2010-01-04]
EE.UU: Obama, an “F” in political theory [2009-12-17]
EE.UU: Obama: reprobado en teoría política [2009-12-12]
Bolivia: Por qué ganó Evo? [2009-12-08]
Euskadi: la fórmula Saint Jean [2009-11-26]
Honduras: O império contra-ataca [2009-11-15]
Honduras: El imperio contraataca [2009-11-13]
EE.UU,Honduras: An Improbable Solution [2009-11-02]
EE.UU,Honduras: Honduras: una improbable solución [2009-11-02]
Cuba,EE.UU: A Blockade Against Humanity [2009-10-23]
Cuba,EE.UU: Un bloqueo contra la humanidad [2009-10-22]
Premio consuelo [2009-10-10]
EE.UU: Cuántas muertes necesitará Obama en Honduras? [2009-09-27]
Honduras: Le début de la fin [2009-09-24]
Honduras: The Beginning of the End? [2009-09-22]
Honduras: Honduras: ¿el principio del fin? [2009-09-21]
Hillary’s Cynicism [2009-09-21]
AmericaLatina,EE.UU: El cinismo de Hillary [2009-09-17]
Uribe in the Mirror [2009-08-27]
El espejo de Uribe [2009-08-26]
AmericaLatina: El tóxico de Uribe [2009-08-05]
Honduras: Honduras y la SIP [2009-07-25]
Martí: uno de los grandes manantiales desde el que fluye el pensamiento crítico contemporáneo [2009-07-18]
EE.UU,Honduras: Lo que puede hacer Obama en Honduras [2009-07-13]
EE.UU,Honduras: What Obama can do in Honduras [2009-07-12]
Cuba in the presidency of the Non-Aligned Movement: a review of management [2009-07-11]
Cuba en la presidencia de los No Alineados [2009-07-11]
EE.UU,Honduras: Honduras: la futilidad del golpe  [2009-06-28]
Cuba en la OEA? [2009-06-03]
Qué hacer con la OEA? [2009-05-29]
Venezuela: Manuel Rosales: peripecias de un “baluarte de la democracia” [2009-04-29]
AmericaLatina,AmericaNorte,Caribe: Obama: desmemoria e incoherencia [2009-04-16]
Cuba,EE.UU: Obama en la Cumbre de las Américas en Trinidad-Tobago [2009-04-09]
El gran circo de Londres [2009-04-02]
Fidel y el veredicto de la historia [2009-03-17]
Socialismo siglo XXI: ¿Hay vida después del neoliberalismo? [2009-03-17]
Una reunión en primera persona con Fidel [2009-03-14]
De la guerra infinita a la crisis infinita [2009-03-10]
Venezuela: Profundizando la democracia [2009-02-17]
Bolivia: Quién sostendrá a la nueva constitución en Bolivia? [2009-02-10]
Reelecciones buenas y malas [2009-01-27]
Gaza es Guernica [2009-01-16]
Cuba: En la vanguardia de la historia [2009-01-02]
Paraguay: “Prensa libre” contra democracia [2008-12-29]
Argentina,Ecuador: ¿República bananera? [2008-12-04]
EE.UU: Un nuevo Tío Tom? [2008-11-09]
Cuba,EE.UU: Putrefacción moral en la Casa Blanca  [2008-10-31]
AmericaLatina,EE.UU: La IV Flota destruyó a Imperio [2008-08-20]
AmericaSur: El código Chávez  [2008-08-04]
Argentina: Crónica de una crisis anunciada [2008-07-25]
El Che y la recreación del marxismo [2008-06-14]
La ilusión y la realidad [2008-05-20]
AmericaLatina: Chávez: “sí, pero no” [2007-08-06]
AmericaLatina: Los otros “Piratas del Caribe” [2007-07-09]
Actualidad del ¿Qué hacer? [2007-07-04]
Combustibles por alimentos [2007-05-19]
Biocombustibles: el porvenir de una ilusión [2007-05-10]
Ecuador: Cita con la historia [2007-04-16]
AmericaLatina: El mito del desarrollo capitalista nacional en la nueva coyuntura política [2007-02-17]
Duro de matar [2007-02-09]
Cuba: Fidel: no vino, pero vendrá [2006-12-05]
Un silencio repugnante [2006-07-10]
Steve Forbes y la fortuna de Fidel [2006-05-30]
Bolivia: La encrucijada boliviana [2006-01-10]
Bolivia: Un decálogo para Evo [2006-01-09]
El Foro de Caracas: la otra mirada [2006-01-01]
La deuda externa, veinte años después [2005-09-29]
Argentina: Guardianes de la democracia [2005-08-02]
AmericaLatina: Guardianes de la democracia [2005-07-22]
Terrorismos [2005-07-09]
AmericaLatina,AmericaNorte: El ALCA y el asalto a la democracia latinoamericana. [2005-05-31]
El ALCA y el asalto a la democracia latinoamericana [2005-04-28]
La Santa Alianza [2005-04-27]
Raíces de la resistencia al neoliberalismo [2005-01-19]
Las "reformas del estado" en América Latina [2003-10-31]
Argentina,Brasil: Lula and the Argentine signal [2003-08-05]
Argentina,Brasil: Lula y el espejo argentino [2003-08-05]
Argentina: Lúgubre canto de las sirenas [2002-04-08]


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Quico º Enviado: 20/11/2013 19:45
Lamentablemente, el compañero Atilio Borón cae en la misma trampa que tantos y tantos cronistas del estalinismo "se reduce a los horrores del estalinismo"- Atilio Boron

La Revolución Rusa: un nuevo aniversario

Atilio Boron
Clasificado en:
  Política: Politica, |   Internacional: Internacional, |
Disponible en:
  Español       
Compartir:


Hoy se cumplen 96 años del triunfo de la Revolución Rusa. En 1871 la clase obrera y el pueblo de París había  “tomado el cielo por asalto”, dando nacimiento a la Comuna, precoz ensayo de construcción de una nueva sociedad y un nuevo estado. Por su osadía los comuneros fueron reprimidos con una crueldad sin límite por los representantes de las “democracias” y la “civilización occidental y cristiana”. Pero la semilla de la Comuna, regada con la sangre de miles de víctimas, habría de germinar en el otro confín de Europa. En 1917, en un día como hoy, los obreros, soldados y campesinos rusos retomaron el camino pero no ya en una ciudad sino en el país más extenso del planeta, Rusia. Habiendo asimilado las enseñanzas de la Comuna aquellos no se limitaron a tomar el cielo por asalto; hicieron lo propio con el Palacio de Invierno de los zares y en una jornada extraordinaria pusieron fin a siglos de cruel absolutismo monárquico, despotismo aristocrático e imperio de la ignorancia y la superstición.
 
Con la Revolución Rusa se abrieron las puertas de una nueva etapa en la historia de la humanidad por donde luego transitarían las revoluciones china, vietnamita y cubana, modificando drásticamente la correlación mundial de fuerzas y abriendo un espacio sin el cual ni los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo, ni los procesos de descolonización en África y Asia, ni las arriba mencionadas revoluciones habrían sido posibles. Sin el apoyo soviético difícilmente podría la revolución china haber sobrevivido a las acechanzas y ataques del imperialismo en sus primeros años; o el heroico pueblo vietnamita haber derrotado y humillado a los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam; o haber Cuba resistido la agresión yankee sin la colaboración que le brindara la Revolución Rusa. El balance histórico sobre lo que ésta ha significado es una tarea aún pendiente. Para los teóricos y publicistas de la derecha, y para algunos izquierdistas ofuscados por su dogmatismo, la historia de esa gran revolución se reduce a los horrores del estalinismo. Caprichosamente dejan de lado algunas cosas más que también ocurrieron y que no fueron para nada triviales: la contribución de la Unión Soviética a la derrota del nazismo fue decisiva e insustituible, pagando con casi veinte millones de muertos el precio de una hazaña que sólo violentando los hechos históricos se podría subestimar. El mundo no sería lo que es hoy si las fuerzas de Hitler hubieran triunfado en la Segunda Guerra Mundial. Transformó además a la sociedad más atrasada de Europa en una potencia industrial, tecnológica y militar, capaz de en el breve –históricamente hablando- plazo de cuarenta años tomar la delantera en la conquista del espacio al lanzar el primer satélite artificial y el primero tripulado por un hombre, Yuri Gagarin. La Revolución Rusa acabó con el analfabetismo, sentó las bases de una sociedad igualitaria como nunca antes había existido en país alguno e incorporó a la mujer a la vida social, otorgándole derechos que en los países capitalistas avanzados sólo serían en parte conquistados medio siglo después.  
 
Desgraciadamente esta experiencia terminó muy mal: implosionó y se derrumbó sin que nadie saliera a la calle a defender una conquista histórica como la Revolución Rusa. Esto, por múltiples razones de orden interno –debilitamiento en el vínculo democrático entre masas, partido y estado y su sofocante   burocratización; rigidez y deficiente manejo de la economía; incapacidad de responder ante los desafíos de la tercera revolución industrial, entre otros- y también de orden externo, entre los cuales sobresale la permanente hostilidad de las potencias imperialistas desde los mismos albores de la república soviética, la Guerra Fría y, en los años ochenta, los exorbitantes gastos militares que la Guerra de las Galaxias de Ronald Reagan obligó a incurrir en la Unión Soviética (y que también sembraron las semillas de la actual crisis financiera del estado norteamericano). Rindamos homenaje a esa empresa heroica, a la figura de Lenin, su genial conductor, y a los bolcheviques que tuvieron la audacia de acompañarlo y a los ex mencheviques, como Trotsky, que en Agosto de 1917 se unieron al partido de Lenin para consumar la más grande revolución social de toda la historia.  
 

 
- Dr. Atilio Boron, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED), Buenos Aires, Argentina. Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2013. www.atilioboron.com.ar Twitter: http://twitter.com/atilioboron
Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=596730002


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados