Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Y seguimos con la Habilitante
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 21/11/2013 20:04

Y seguimos con la Habilitante

Sin duda alguna, a Roberto Enríquez presidente de Copei le habría gustado más una especie de caracazo a lo chavista, de manera que las fuerzas reaccionarias venezolanas con la ayuda de colombianos y yanquis, tuviesen motivo para intentar derribar al primer presidente obrero de la América de habla hispana y del mundo.

La Ley habilitante que ha votado el Parlamento venezolano, no invalida la acción parlamentaria ¿Qué más quisiera la reacción en Venezuela y Latinoamérica?

La Ley habilitante, según dice el  profesor de Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Luis Alfonso Herrera Orellana, se consolida en los países europeos para facilitar a los gobernantes, la reconstrucción de sus países. NINGUNO DE ESTOS PAÍSES ABOLIÓ LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA POR TAL MOTIVO, ¿Por qué habría de hacerlo Venezuela?

La Ley habilitante da poderes al Presidente para agilizar la acción del Gobierno con apoyo legal, en un momento que, como dicen en esta vieja Europa, el tiempo es oro y la situación de necesidad de rapidez en la toma de decisiones es fundamental para hacer frente al boicoteo de la reacción venezolana. Motivo por el cual ésta se opone tan rabiosamente, ya que, la Ley habilitante, cerrará el paso al sabotaje económico que sufre Venezuela y por ende, el pueblo venezolano

Y por otro lado, la legalidad Parlamentaria, permite al Parlamento (Asamblea Nacional) dar poderes especiales al Presidente del Estado Venezolano. No es por lo tanto un hecho ilegal, ni legal, ni moralmente.

En cuanto la intervención de la magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Blanca Rosa Mármol de León, no aporta nada, sino reafirmar lo que su compañero de ideas, Luis Alfonso Herrera dice.

Es lógico el pataleo de la derecha recalcitrante venezolana y a todo saquen punta; eso ya lo conocimos en España con el PP de Rajoy cuando perdió las elecciones frente al PSOE de Zapatero ¡¡Cuestión de escaños, no de filosofía!! No es lo mismo en Venezuela, donde la izquierda gobierna y sí es cuestión de ideología, aunque no sea el socialismo.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati