Irak no permite usar su cielo a terroristas para
atacar o llevar armas a Siria; hoy asesinaron al jefe de la custodia
Presidencial
El jefe de guardaespaldas del presidente de Irak, Yalal Talabani, fue asesinado en su propia casa y ante los ojos de su esposa.
Los tres atacantes dispararon contra el coronel Sarwat Rashid
tres veces en la cabeza en su domicilio particular en la ciudad
normalmente tranquila de Suleimaniya (en la región autónoma del
Kurdistán iraquí).
Un portavoz de la Policía iraquí informó
que estos hombres desconocidos entraron en la casa de la víctima con
intención de asesinarlo, y que las autoridades aún están investigando
para descubrir el motivo del atentado.
Rashid, jefe de la
seguridad personal del presidente Talabani desde 1994, tenía previsto
viajar a Alemania, donde se está recuperando el mandatario iraquí de un
derrame cerebral hace un año.
El mismo miércoles, tuvo lugar
una sangrienta jornada de ataques terroristas, especialmente con bombas,
en el país medio oriental, por la cual una treintena de personas
perdieron la vida en la ciudad capitalina de Bagdad y otras partes de
Irak.
La culpa de la violencia en Irak pesa, a juicio del
primer ministro del país Nuri al-Maliki, sobre los hombros de elementos
de grupos armados y extremistas como Al-Qaeda y del disuelto partido
Baas, que buscan minar la seguridad en la nación.
Irak no permite usar su cielo para enviar armas a Siria
En una entrevista concedida recientemente a la cadena Sky News
Arabia, que será transmitida pronto, el primer ministro iraquí, Nuri
al-Maliki, afirmó que desde el espacio aéreo de Irak no se envía ningún
tipo de armas hacía Siria.
Además de referirse a las
consecuencias peligrosas de la extensión de la crisis siria a otros
países vecinos, Al-Maliki hizo hincapié en la importancia de encontrar
una resolución rápida y pacífica para este conflicto.
En
relación a los esfuerzos internacionales para la celebración de la
Conferencia Internacional de Ginebra II sobre Siria, el premier iraquí
ha llamado a todas las partes involucradas en esta crisis que participen
en esta reunión sin ninguna condición previa.
Además de
reiterar que el Gobierno de Bagdad no apoyo a grupos armados opositores
sirios, Al-Maliki ha explicado que el Ejército iraquí ha detenido y
destruido en reiteradas ocasiones los vehículos que transportaban armas
hacía Siria.
Asimismo, acogió con beneplácito el desarrollo de
relaciones con países vecinos sobre todo en el terreno de seguridad y
la lucha contra el terrorismo.
Algunos países occidentales, en
repetidas ocasiones, han acusado a Irán de usar el espacio aéreo iraquí
para enviar armas al Gobierno de Damasco, acusaciones que han sido
rechazadas tanto por Teherán como por Bagdad.
Cabe mencionar
que Irak ha inspeccionado en varias ocasiones, a petición de las
autoridades occidentales, los aviones iraníes con destino a Siria,
mientras que no ha encontrado más que cargamento de ayuda humanitaria y
bienes comerciales.
Las autoridades persas han anunciado en
reiteradas ocasiones que Irán no tiene presencia militar en Siria, y
siempre se ha mostrado en contra de cualquier injerencia foránea en ese
país árabe.
Siria, desde mediados de marzo de 2011, es objeto
de la intervención de algunos países occidentales y regionales, que
brindan abiertamente su apoyo financiero, armamentístico y logístico a
los grupos opositores, cuyo propósito es acabar con el Gobierno
constitucional de Damasco.