Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: La responsabilidad histórica del nuevo liderazgo chino
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 26/11/2013 19:30


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 26/11/2013 19:30

La responsabilidad histórica del nuevo liderazgo chino

Actualizado a las 18/03/2013 - 16:06
China, una súper economía de 1.300 millones de habitantes, ha gozado de un periodo de rápido y continuo desarrollo económico, pero también ha ingresado en un momento clave en el que las contradicciones se multiplican constantemente. En este periodo de las “dos Asambleas”, la nueva lectura del “sueño chino” del presidente Xi Jinping, y las explicaciones del primer ministro Li Keqiang, dan cuenta de las nuevas esperanzas de la nueva generación de líderes de China.
Palabras clave:liderazgo
 


Por Ye Xiaowen

18/03/2013(Pueblo en Línea)- China, una súper economía de 1.300 millones de habitantes, ha gozado de un periodo de rápido y continuo desarrollo económico, pero también ha ingresado en un momento clave en el que las contradicciones se multiplican constantemente. En este periodo de las “dos Asambleas”, la nueva lectura del “sueño chino” del presidente Xi Jinping, y las explicaciones del primer ministro Li Keqiang, dan cuenta de las nuevas esperanzas de la nueva generación de líderes de China.

Durante una ronda de preguntas con la prensa nacional y extranjera, el primer ministro hizo referencia a problemáticas importantes del país y dijo: “Hay que superponer los dividendos de las reformas, el potencial de la demanda interna y la vitalidad de la innovación, para formar un nuevo motor y mejorar la calidad y la eficiencia, el empleo y los ingresos, la protección ambiental y el ahorro de los recursos, y así construir una versión mejorada de la economía china”.

Después de los últimos más de 100 años de sufrimiento en la historia del pueblo chino, sólo quedan “unos pocos pasos” de distancia hasta el gran renacimiento nacional. Nuestra responsabilidad es enorme. Debemos seguir adelante y tener el coraje de intentarlo. No actuar previene los errores, pero si no actuáramos, tendríamos que asumir una responsabilidad histórica.

Decimos “unos pocos pasos” porque nuestro objetivo está a la vuelta de la esquina y ya casi podemos vislumbrarlo.

En su peor momento, la economía china sólo representaba 1/15 de la estadounidense, y ahora se acerca a la mitad. El año pasado China ya superó a los Estados Unidos en cuanto al valor de importación y exportación de mercancías, convirtiéndose en el país con mayor comercio del mundo. El informe de Tendencias Globales del 2030 elaborado por el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos señala que China probablemente superará a ese país antes del 2030, para convertirse en la mayor economía del mundo.

Ahora bien tenemos que pensar en las personas que han luchado por el bien común, para marchar desde la pobreza y la debilidad hacia el renacimiento del país. ¡Cuántas penurias y sufrimientos debió pasar la nación china!

Cada uno de esos “pocos pasos” es un salto peligroso para poder aprovechar las oportunidades y emprender el cambio de lo cuantitativo a lo cualitativo. La historia está llena de lecciones en las que un error puede conducir a una gran pérdida.

Hace cientos de años China tuvo su época dorada en la que se perdieron oportunidades históricas, sólo por conservar el sistema tradicional.

La experiencia internacional demuestra que el periodo del PIB de entre 3.000 y 10.000 dólares es la oportunidad en que un país de ingresos medios se convierte en un país desarrollado de nivel medio, y también es el momento en el que se manifiestan los problemas. En este periodo, es fácil que haya un desajuste de la economía, que se pierda el orden social y que se desequilibren los ánimos. En resumen, es fácil tomar un paso en falso y perder una gran oportunidad.

Las lecciones no se pueden olvidar. Aunque sólo sean “unos pocos pasos”, se trata de pasos muy difíciles. Sería una lástima dar los pasos equivocados, pues marchar en el camino correcto nos llevará a realizar el tan anhelado sueño del gran renacimiento de la nación china.

Los sueños emocionan a la gente, por lo que el paso debe ser firme. Para que el sueño chino se haga realidad, debemos marchar por nuestro camino, fortalecer la confianza en el camino, la teoría y el sistema del socialismo con características chinas. Para que el sueño chino se haga realidad, debemos levantar el espíritu chino, fortalecer la unidad del pueblo y el motor espiritual de la perseverancia incansable. Para que el sueño chino se haga realidad, debemos aunar la fuerza invencible y la sabiduría de los 1.300 millones de chinos, apoyarnos en el pueblo y trabajar continuamente en pos del beneficio de la gente.

(Ye Xiaowen es comentarista de Diario del Pueblo y primer vicepresidente de la Academia Central del Socialismo)


Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 27/11/2013 13:10
Retirará China dos millones de vehículos del parque estatal PDF Imprimir E-Mail

27 de noviembre de 2013, 00:30Beijing, 27 nov (PL) China anunció hoy que sacará de circulación dos millones de vehículos del parque estatal, lo que representará un ahorro de 16 mil 400 millones de dólares, como parte de las medidas que adoptan las autoridades para promover la austeridad.

Reportes publicados por el diario Beijing News hacen referencia a una nueva regulación del Gobierno encaminada a combatir la extravagancia en órganos del Estado y del Partido Comunista de China, que además prohíbe el uso de los autos oficiales para otros usos no especificados.

El documento advierte que cualquier vehículo que no respete esas funciones será sacado del servicio.

En declaraciones a Beijing News, el vicedirector del Buró de Estadísticas de Hebei, Ye Qing, dijo que más de dos millones de coches de servicios públicos son utilizados en tareas que no están mencionadas en las recientes regulaciones, por lo que saldrán de circulación.

Según el propio Ye, el costo de mantener un auto oficial al año se mantiene de 150 mil a 200 mil yuanes, unos 24 mil 600 dólares a 32 mil 800 dólares, aproximadamente.

Esta práctica ya se ha llevado a cabo en Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, donde se ha logrado reducir en un tercio el dinero dedicado a los vehículos, con lo cual las autoridades locales han logrado ahorrar de ocho mil 200 a 11 mil 400 dólares al año por cada auto.

tgj/ir

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 27/11/2013 15:24
Viaje del portaaviones de China al Mar Meridional es una medida de entrenamiento normal, asegura portavoz
                 Spanish.xinhuanet.com | 2013-11-27 14:54:44
 

BEIJING, 27 nov (Xinhua) -- El ensayo del portaaviones Liaoning en el Mar Meridional de China es una medida normal en su entrenamiento programado, reiteró hoy miércoles la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, Fan Liqing.

"Continuaremos iniciando nuevas perspectivas en el desarrollo pacífico de las relaciones a través del Estrecho", dijo Fan en una rueda de prensa.

Fan hizo estas declaraciones al responder a una pregunta sobre las preocupaciones de las autoridades taiwanesas respecto a una posible travesía del portaaviones al Estrecho de Taiwan.

El Liaoning, el primer portaaviones de China, salió de la base de Qingdao en la provincia oriental de Shandong rumbo al Mar Meridional de China el martes para una misión de entrenamiento y científica.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats