Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: PEREGRINACION DE SINDICALISTAS AL VATICANO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 27/11/2013 20:09


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 27/11/2013 20:09
PEREGRINACION DE SINDICALISTAS AL VATICANO

Con la indulgencia plenaria del Papa

Tras el encuentro de los representantes de la CGT Alsina con Francisco en Roma, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, realizó un llamado a "la unidad y el diálogo" con el resto de la dirigencia gremial y consideró que "estamos obligados todos a convocarnos", en referencia a una reconciliación con los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo.

Martínez, miembro de la central encabezada por Antonio Caló, aseguró que "no son muchas las diferencias" con Moyano y Barrionuevo y los consideró más bien como "matices" de una "agenda sindical similar".

En ese sentido, el titular de la Uocra explicó la cercanía de su sector con el Gobierno respecto de la distancia marcada por el moyanismo: "Con el gobierno nosotros somos independientes, pero no somos indiferentes. Buscamos no mezclar lo político con lo sindical". Y agregó que el distanciamiento se inició por la "ambición de Moyano de generar un trazo político".

Volviendo al mensaje conciliador, Martínez sostuvo que "el movimiento sindical se debe una autocrítica" y señaló que "también tiene que rediseñar una estructura que sea moderna y que esté acompañando el proceso de lo que busca y quiere la gente".

"Si no acompañamos las palabras con los hechos y solamente decimos que el diálogo es una convocatoria sin generar transformaciones, me parece que no sirve de nada", analizó el gremialista, en diálogo con Radio Del Plata.

Por eso, pidió "reflexionar" sobre las palabras del Papa Francisco, quien ayer llamó a "la unión de los argentinos" durante la entrevista de una hora y media con la delegación sindical. "El Papa nos transmitió el hecho de que es un gen negativo que tenemos los argentinos que a nosotros nos cuesta dialogar y unificar criterios".



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats