Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños QUIJOTE !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Reactivan en ONU negociaciones para reforma en Consejo de Seguridad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/12/2013 13:24


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/12/2013 13:24
Reactivan en ONU negociaciones para reforma en Consejo de Seguridad PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Waldo Mendiluza   

Imagen de muestra05 de diciembre de 2013, 02:32Naciones Unidas, 5 dic (PL) La Asamblea General de la ONU retoma hoy las negociaciones intergubernamentales para la reforma del Consejo de Seguridad, un reclamo casi unánime en la organización de 193 países.

La representatividad equitativa en el Consejo y la ampliación de su membresía sobresalen entre los temas en la agenda para las deliberaciones, las primeras desde la instalación el pasado 17 de septiembre del 68 período de sesiones de la Asamblea, bajo la presidencia del diplomático de Antigua y Barbuda John Ashe.

El principal órgano de las Naciones Unidas lleva años enrolado en análisis para reformar el Consejo de Seguridad, lo cual genera críticas por la ausencia de resultados que satisfagan las demandas de mayor democracia y transparencia en el foro de 15 estados, cinco de ellos con asiento permanente y derecho al veto.

"Por más de 20 años hemos discutido e intercambiado todas las opiniones posibles sobre las reformas (��), creemos que definitivamente ya es hora que todos intensifiquemos esfuerzos en este proceso", advirtió el mes pasado durante un debate la representante permanente de Nicaragua en la ONU, María Rubiales.

Entonces, la embajadora recordó que en los últimos cinco períodos de sesiones de la Asamblea se aplicó la modalidad de las negociaciones entre gobiernos para tratar de materializar los cambios en el Consejo, como el aumento de sus miembros, la actualización de los métodos de trabajo y el fin o la regulación del uso del veto.

A propósito de la reactivación de la práctica de las negociaciones en el actual período, su presidente remitió una carta a los 193 países miembros de las Naciones Unidas, convocándolos a la flexibilidad y la mente abierta, en aras de garantizar el éxito de las gestiones.

Ashe precisó que el representante permanente de Afganistán, Zahir Tanin, estará al frente de las deliberaciones sobre la reforma del Consejo de Seguridad, una labor que ha desempeñado desde 2008.

En su misiva, el presidente de la Asamblea General notificó que el próximo 19 de diciembre se celebrará el segundo encuentro para las negociaciones intergubernamentales.

Recientes foros en el seno de la Asamblea colocaron en la palestra transformaciones como la ampliación de los miembros del Consejo de 15 a 25 ó 26, con incremento en la cifra de países con escaños rotativos y fijos.

También abundaron los reclamos de garantizar una mayor representatividad en la composición del órgano centrado en mantener la paz y la seguridad internacionales, sobre todo a partir de una presencia superior de naciones en desarrollo en ambas categorías.

tgj/wmr


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados