Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Termina nave china que aterrizará en la luna primer corte orbital
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2013 13:49


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/12/2013 13:50
Termina nave china que aterrizará en la luna primer corte orbital PDF Imprimir E-Mail

02 de diciembre de 2013, 07:07Beijing, 2 dic (PL) La onda espacial china Chang�Öe-3, la primera de este país con la misión de aterrizar en la superficie de la luna, terminó su primer corte orbital, según informó el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (Bacc, por sus siglas en inglés).

La nave fue lanzada esta madrugada al espacio a bordo de un poderoso cohete portador Larga Marcha 3-B y en su interior lleva el robot Yuyu o Conejo de Jade, que será el que pise suelo lunar para recoger muestras y buscar recursos naturales, entre otras misiones.

Según los especialistas del Bacc, el Chang�Öe (que significa Diosa de la Luna) viajará unas 112 horas alrededor de la órbita de transferencia tierra-luna, mientras los científicos ajustan su recorrido de acuerdo con las condiciones.

Indicaron que a las 16:00 hora local, poco después de terminar su primer corte orbital, la sonda había volado por unas 14 horas y se encontraba en ese momento a 138 mil kilómetros de distancia de la tierra.

Los expertos anunciaron que el viernes próximo esta nave debe alcanzar el alto de la órbita circular lunar de 100 kilómetros.

El lanzamiento ocurrió hoy a las 01:30 hora local desde el polígono de Xichang, en la provincia de Sichuan, y fue transmitido por las principales televisoras locales que siguieron paso a paso sus últimas horas en la tierra.

La sonda está integrada por un módulo de aterrizaje y el vehículo lunar Yutu, que inspeccionará la estructura geológica de la luna y las sustancias de su superficie, además de buscar recursos naturales.

Aunque no se ha precisado con exactitud, la nave deberá llegar a la luna a mediados de diciembre y cuando concluya su labor regresará a casa.

Los especialistas destacan que el Chang�Öe-3 es el corazón de la segunda etapa del desarrollo espacial de China, que tiene como objetivo lograr en 2020 una estación orbital multimódulos, y que será de gran importancia para futuras misiones tripuladas al único satélite natural de la tierra.

lac/ir

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/12/2013 17:10
China declara exitoso el lanzamiento de sonda lunar Chang'e-3
                 Spanish.xinhuanet.com | 2013-12-02 02:42:26
 

 sonda lunar Chang'e-3

XICHANG, China, 2 dic (Xinhua) -- El lanzamiento de la sonda lunar Chang'e-3 de China fue exitoso, anunció el lunes el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en el suroeste de China.

Zhang Zhenzhong, director del centro, hizo el anuncio después de que la sonda lunar ingresara en la órbita de transferencia terrestre-lunar y desplegara sus paneles solares.

La sonda lunar Chang'e-3, a bordo del cohete portador Gran Marcha-3B, despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en el suroeste de China a la 1:30 hora del lunes.

Se espera que haga un alunizaje suave a mediados de diciembre.


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/12/2013 17:29

China lanza su primera sonda no tripulada con destino al suelo de la Luna

Un vehículo rodante, bautizado 'Yutu' (Conejo de jade), tomará imágenes del entorno

El cohete Larga Marcha 3B en el que ha sido lanzada la sonda china con destino a la Luna. / AP

 

China ha lanzado su primera sonda de exploración diseñada para posarse en el suelo de la Luna. El lanzamiento de la Chang E3, una sonda no tripulada, que lleva un módulo de descenso con un vehículo rodante llamado Yutu, se ha producido a las 18.30, hora peninsular (1.30 de la madrugada del lunes en China), con un cohete Larga Marcha 3B -el más potente de la flota china- desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xinchang, en el centro del país.

Ilustración de la misión Chang E3 en la Luna, con un módulo de descenso y un vehículo rodante. / instituto de ingeniería de sistemas espaciales (pekin)

Si todo va según lo previsto, Yutu alunizará dentro de dos semanas y funcionará tres meses, según la agencia Xinhua. Será la primera vez que alguien ha hecho un descenso suave -en el que el vehículo permanece intacto- en la Luna desde 1976, cuando alunizó la misión soviética Luna 24. Estados Unidos es el otro país que tuvo éxito con alunizajes suaves. Su última expedición en la superficie del satélite terrestre fue una visita tripulada en 1972.

Yutu es un robot de color dorado muy eficiente de 140 kilos con seis ruedas, que puede soportar los amplios cambios de temperatura de la Luna. 

El lanzamiento marca un hito importante en el programa de exploración espacial chino, que tiene como objetivo hacer misiones preparatorias, crear una estación espacial permanente en 2020 y enviar finalmente a una persona a la Luna la próxima década.

Para el Partido Comunista Chino bajo la presidencia de Xi Jinping, tal hazaña encarna el "sueño chino" de unidad patriótica bajo el gobierno del partido, apoyado por avances tecnológicos y el aumento de su importancia internacional.

Para los ciudadanos del país asiático, el valor propagandístico es enorme y los medios chinos lo están utilizando con entusiasmo. El nombre del robot Yutu, que hace referencia a un mito chino sobre una liebre blanca que vive en la Luna con la diosa lunar Chang’e, fue elegido a través de una encuesta pública. El lanzamiento del cohete fue transmitido en vivo por la televisión china, aunque la audiencia fue reducida debido a la hora del despegue.

“El momento del lanzamiento está marcado por la trayectoria de luna con la tierra, no por propaganda”, dice Chan Kwing-Lam, director del centro de investigación de ciencia espacial de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. “Los requisitos temporales son muy estrictos, la ventana para el lanzamiento era de un minuto porque el sonar va directamente de la tierra a la luna, sin órbitas alrededor de la tierra como hacen la mayoría de satélites”. Chan añadió que aunque el lanzamiento en sí era relativamente fácil para China, que ya hizo con el Chang E2, el alunizaje es lo que es más difícil. “El descendimiento suave es mucho más arriesgado que entrar en órbita. No hay margen para errores”, dice.

El subdirector del programa de exploración lunar, Li Benzheng, ha descrito la misión Chang E3 como una tarea con grandes riesgos para el programa espacial chino. Pekín ve su programa espacial, de gestión militar, como una muestra tanto de su poder tecnológico y posición global, como del éxito del Partido Comunista para sacar al país de la pobreza. “Más del 80% de la tecnología utilizada en esta misión es nueva, y con tecnología y productos nuevos que llevan a cabo nuevas tareas, definitivamente hay mayores riesgos”, dijo Li. 

Esta es la tercera misión lunar de China, y su primer intento de aterrizaje suave en el satélite. La primera misión Chang E, llamada así por una diosa china, se puso en órbita lunar en 2007. La segunda se puso en órbita en 2010 y 2011, y luego continuó en espacio más profundo. El programa espacial del país asiático envió su primer astronauta al espacio en 2003. Desde entonces, ha llevado a cabo cuatro misiones tripuladas y ha puesto en marcha un laboratorio espacial.

Pekín insiste que su programa espacial tiene fines pacíficos, pero el Departamento de Defensa de Estados Unidos quiere evitar que China aumente capacidades espaciales que puedan darle una ventaja estratégica. Pekín dice que compartirá los logros tecnológicos de su programa espacial tripulado con otras naciones, especialmente aquellas en vías de desarrollo, y ofrecerá entrenar a astronautas de otros países.


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2013 14:09
Nave china ya se encuentra en la órbita lunar PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Ilsa Rodriguez   

Imagen de muestra07 de diciembre de 2013, 00:11Beijing, 7 dic (PL) La nave espacial china Chang e-3, el primer aparato de este país que reposará sobre suelo lunar, ya se encuentra en la órbita del único satélite artificial de la tierra, gracias a una orden enviada desde el Centro de Control Aeroespacial de Beijing (Ccab).

De acuerdo con los detalles publicados hoy, el proceso tuvo lugar después de unas 112 horas en la órbita de transferencia entre la tierra y la luna, en un proceso que duró 361 segundos, durante los cuales se produjo el frenado por el motor de empuje.

Los ingenieros del Ccab verificaron la entrada de la sonda en esta órbita, ubicada en 100 kilómetros de altura de la luna, y puntualizaron que este fue un paso relevante porque cualquier fallo podría haber provocado su proyección contra el satélite natural.

El Chang�öe-3 fue lanzado la madrugada del lunes, un hecho transmitido en directo por los canales de la televisión central de China, a bordo de un cohete portador Larga Marcha 3B, una nueva versión del proyectil que cuenta con tecnología y fiabilidad mejoradas, según los expertos.

La sonda está integrada por un módulo de aterrizaje y un vehículo lunar nombrado Yutu o Conejo de Jade, que tendrá la responsabilidad de inspeccionar la estructura geológica de la luna y las sustancias de su superficie y buscar recursos naturales.

El Chang�öe fue lanzado desde el polígono de Xichang, provincia de Sichuan, y se considera que abrirá las posibilidades en un futuro cercano a China para el envío de naves tripuladas al único satélite natural de la tierra, de acuerdo con la opinión de especialistas.

La nave debe alunizar a mediados de diciembre.

tgj/ir


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados