Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire TATIS-7!                                                                                           Joyeux Anniversaire Tatisverde!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Destaca Unicef papel de Cuba en protección de derechos del niño
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 16/12/2013 20:58

La Coordinadora de Programas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Cuba, Begoña Arellano, destacó hoy el papel del país caribeño en la preservación de los derechos del niño

Destaca Unicef papel de Cuba en protección de derechos del niño

Durante su participación en un debate como parte de un panel de expertos acerca de la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, sus desafíos y aciertos, Arellano resaltó que La Habana fue una de las primeras en ratificarla

 

16 diciembre 2013 |

A lo largo de estos años, desde su surgimiento en 1989, la Convención que recoge los derechos económicos, políticos, civiles y sociales de los menores ha encontrado en Cuba muchos avances para su implementación, expresó la funcionaria de Unicef.

En la nación caribeña se han creado muchos programas y políticas en temas como salud, educación y en servicios básicos de la infancia que han ido en muchos casos más allá del propio documento, afirmó.

Precisamente en salud y educación, Cuba está entre los primeros lugares en el Estado mundial de la Infancia, publicación insigne de Unicef que contempla los indicadores referentes al bienestar de los menores, agregó. Por su parte, en el evento celebrado en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, la funcionaria del Ministerio de Justicia Ana Audibert recordó que la Revolución cubana desde su triunfo en 1959 no esperó por la adopción de una Convención de Derechos del Niño para proteger a los pequeños.

Al respecto, manifestó que en Cuba se implementaron diversas políticas y programas de protección a la infancia y que desde el propio ámbito de la Constitución de la República se contempla no sólo la atención especial para niños y jóvenes, sino que se establece el principio basado en el respeto a la dignidad plena del hombre.

Desde el punto de vista legal, la protección del niño se ve también plasmada en el Código de la Niñez y la Juventud, el de la Familia, el Decreto Ley 64 sobre el Sistema de Atención a los menores con trastornos de conducta, entre otras legislaciones vigentes, acotó.

Asimismo, Audibert precisó que además de ser firmante de la Convención, Cuba también ha ratificado otros instrumentos como la Convención sobre la Protección de Menores y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional. La Convención de los Derechos del Niño, cuyo texto final vio la luz el 20 de noviembre de 1989, ha sido aceptada por todos los países del mundo a excepción de Estados Unidos y Somalia.

Cuba firmó la Convención en enero de 1990 y la ratificó, es decir secomprometió a cumplirla, en 1991.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés