Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Los asesores de Mas recomiendan una alianza con España si llega la secesión
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: t-maria2  (Original message) Sent: 20/12/2013 15:19

Los asesores de Mas recomiendan una alianza con España si llega la secesión

El consejo de transición propone unión para compensar "las fuerzas limitadas del nuevo Estado catalán"

El organismo recomienda que el Barça y el Espanyol sigan jugando en la liga española

La Agencia Tributaria Catalana costaría 750 millones de euros y podría recaudar hasta 70.000



First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 20/12/2013 15:22
 

Miembros del Consejo Asesor para la Transición Nacional. / Toni Albir (EFE)

Los asesores de Artur Mas, presidente de la Generalitat, en el proceso soberanista, han llegado a una conclusión: si Cataluña logra su independencia, deberá seguir aliada con España para compensar "las fuerzas limitadas que tendría un nuevo Estado con Cataluña". El Consejo Asesor para la Transición Nacional propone dos escenarios de alianza. El primero es el llamado Consejo Ibérico, una alianza similar a la de los países nórdicos que formarían, además de España y Cataluña, los otros dos Estados de la Península, Andorra y Portugal. Este órgano debería tener un consejo de parlamentarios de los cuatro países, uno de ministros con los máximos mandatarios de cada Estado y una secretaria general. La segunda propuesta es similar, pero solo circunscrita a España y Cataluña: una unión de ambos estados con cooperación en varios ámbitos: monetario, industrial, comercial, fiscal, cultural, infraestructuras, defensa, migraciones....

"Una cosa es ser un Estado independiente y la otra es que el nuevo Estado se aísle totalmente del Estado español. El Estado independiente no tiene como finalidad romper todas las relaciones con España. La intención es que las relaciones sean más sólidas que las actuales desde una relación de igualdad", ha destacado Carles Viver Pi-Sunyer, presidente del Consejo Asesor para la Transición Nacional. Otra de las relaciones que prevén los asesores es la deportiva: el consejo recomienda que el Barça y el Espanyol sigan jugando en la liga española.

Viver Pi-Sunyer ha presentado esta mañana cuatro nuevos informes del Consejo Asesor: el ya citado sobre las relaciones entre Cataluña y España; el que aborda la Administración Tributaria de Cataluña; la internacionalición del proceso soberanista; y la configuración de las tecnologías de la información y de la comunicación en Cataluña. El Gobierno catalán había paralizado la presentación de estos informes ante la incapacidad de los partidos de ponerse de acuerdo con la consulta. Una vez logrado el acuerdo -un pacto que ha pasado por alto muchas de las recomendaciones que los asesores recogieron en su primer informe-, el Gobierno ha reactivado el trabajo del Consejo Asesor. En total, los expertos seleccionados por Mas para preparar la independencia redactarán veinte informes.

El documento más extenso es el que analiza la configuración de la administración tributara de Cataluña. El informe estudia como debe actuar Cataluña para seguir recaudando impuestos durante el proceso de la hipotética independencia. También estima los costes que tendría la Agencia Tributaria Catalana: según los asesores, costaría 750 millones de euros y podría recaudar hasta 70.000 millones de euros. El consejo Asesor asevera que el objetivo es reducir estos costes hasta los 400 millones de euros. El mantenimiento de la red costaría entre 260 y 280 millones de euros, en una estructura que debería tener entre 7.000 y 8.000 trabajadores públicos. Las cifras, según Pi-Sunyer, "no pueden ser exactas porque no existen".

El consejo recomienda al Gobierno catalán qué hacer para dar a conocer al mundo el proceso soberanista, y con qué argumentos. Los asesores aconsejan pedir la consulta como "un derecho democrático" y vender la independencia como un paso necesario después de "intentos fracasados" para mejorar el autogobierno de Cataluña en España. El documento añade formas para extender el mensaje, como aumentar la diplomacia y buscar complicidades con personas influyentes de otros países del mundo.

El documento sobre telecomunicaciones analiza las infraestructuras que se deben cuidar durante el proceso de independencia, con especial énfasis en la ciberseguridad. El objetivo del documento es que el día 1 tras la hipotética independencia los catalanes puedan seguir haciendo operaciones habituales como usar su teléfono, sacar dinero del cajero automático o encender la televisión.


Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 20/12/2013 15:23
 

Anastasio Alvarez

Ya varios comentaristas inciden en la idea. Parece que "alguien" le quiere tomar el pelo a "alguien". Lo que hace falta es saber si ese segundo "alguien" se lo dejará tomar. Siempre lo he dicho y lo he respetado: el que se quiera ir que se vaya (si puede). Pero eso de "me voy porque me estáis expoliando" seguido de un "pero ayúdame, porque fuera voy a estar peor" me suena no sé si a cinismo o a otra palabra que evito por no ofender. Si Cataluña, o Fuenteheridos (pueblo de Huelva, para quien no no lo sepa) quiere ser independendiente y lo consigue por medios democráticos, merece todos mis respetos. Pero que lo sea con todas sus consecuencias. Decir que, "el fútbol, con España; la economía, con España; la repanocha, con España" es, pura y llanamente, una estupidez. ¿Qué clase de independentistas son los dirigentes catalanes que están jugando con el sentimiento de los siete millones de ciudadanos catalanes qué ignoran lo que será de ellos? Foro EL PAÍS

VICENTE RODRIGUEZ

Un disparate auténtico. Que se llegara a una secesión y los separados impongan el sistema de relación con el otro país....y que la liga siga igual y las relaciones empresariales también, y lo españoles que viven allí se joden porque no sepan el catalán...y etc. Un disparate. Yo personalmente no usaría ningún producto, del tipo que sea, que procediera de un país que se separó del mío y haría lo posible para que mi familia y amigo también lo hicieran. Paro estos tíos que se han creído? Hacen planes disparatados para que los ciudadanos le crean? . Después querrán hacer los mismos los gallegos, y los valencianos y mallorquines (con más motivos históricos..) y a quién se le ocurra..porque el estado es nada, no existe. Foro EL PAÍS

Pedro Molina

eforneas

¿Y a los Llanitos de Gibraltar que Dios los ampare?...no hombre, no...., donde comen cuatro comen cinco. Foro EL PAÍS

Lola MONTES

La independencia favorecería y mucho a las élites gobernantes pero nunca a los ciudadanos. Los movimientos que se están dando se refieren siempre a cómo se colocarían todos ellos asociados a los que se colocan en el resto del Estado pero nunca mencionan en qué nos beneficiríamos los ciudadanos. Que no nos engañen aún más. Foro EL PAÍS

José Ramis

pereperet

Yo también lo espero, pero ¿quién lo puede garantizar? ¿Lee vd lo que se publica en la prensa cavernícola? Da miedo. Aunque reconózcame que amenazas como la de ERC de promover una parálisis económica de Cataluña para paralizar España fue también demencial. Foro EL PAÍS

José Ramis

Me temo que el principal defecto del proyecto independentista catalán es que parece básicamente un ensayo teórico universitario. Me preocupa la falta de empatía, de ponerse en el lugar del otro, en el lugar de los otros españoles, que impregna todo el proyecto. Ya he advertido en estos foros que no entiendo por qué los independentistas catalanes están seguros de que los demás vamos a jugar limpio. Los mercados juegan sucio, los futbolistas dan patadas, los políticos miran a los votantes en lugar de a la racionalidad y Merkel mira al Bundesbank. Sólo los catedráticos -y los clérigos- suelen pensar que su conocimiento es perfecto y suficiente. Y lo de recomendar que el Barça y el Espanyol, (supongo que también el Joventut y el Barça de básquet, y el Barça de balonmano, etc, etc) jueguen la liga española suena chusco, a españoles cuando conviene y catalanes cuando no. Eso no parece serio. Foro EL PAÍS

Lola MONTES

Mas y sus socios están tomando el pelo al Estado. Foro EL PAÍS

Pedro Molina

Bien, empezamos intentando acercarnos y a razonar un poco: LA INDEPENDENCIA PURA SERÍA MUY DURA…” un consejo de parlamentarios de España y Cataluña, uno de ministros con los máximos mandatarios de cada Estado y una secretaria general.....circunscrita a España y Cataluña,.... una unión de ambos estados con cooperación en varios ámbitos: monetario, industrial, comercial, fiscal, cultural, infraestructuras, defensa, migraciones....".....Veamos; estamos hablando de un Estado miembro de la UE y otro que pretende serlo, bien, que significa esta broma de cooperación monetario, industrial, y defensa. Esos temas quedan dentro del ámbito de la UE y la OTAN, otra cosa sería el tema fiscal para evitar trasvase de inversiones, cultural e infraestructuras,migraciones..., si son independientes allá se arreglen ellos con la liga de fútbol catalana…, ya nos veremos en encuentros internacionales. Foro EL PAÍS

Jesús Contreras

ptmc

Mucho, muchísimo. Porque no me fui hasta que nació mi hija, pese a tener aprobadas las oposiciones en Madrid. Era un acto de cariño a Cataluña y mi manifestación antinacionalista, ni enteramente catalana, ni enteramente madrileña. Odio las banderas, todas y lo aprendí alli. Foro EL PAÍS

Eduardo Fórneas

¿Y que les hace pensar que España aceptaría esa propuesta?, ¿Y que la acepte Portugal o Andorra?, Es que parece un intento de construir los Estados Unidos de Iberia a la catalana. Ahora también Cataluña quiere sugerir como deberían ser las relaciones del resto. Perplejo estoy. Foro EL PAÍS

Juan Jose Dominguez

La cuadratura del circulo.Sin comentarios Foro EL PAÍS

Magda Martinez

merche44

Totalmente de acuerdo. De vez en cuando deben quedar para hacer unas " risitas?" Foro EL PAÍS

Magda Martinez

ptmc

Pongámosle humor "Pués como el disco de Gila. Podemos alquilarles los tanques el fin de semana y usarlos nosotros de lunes a viernes"Feliz Navidad y que el Año Nuevo nos sea mejor que el que se acaba! Foro EL PAÍS

Magda Martinez

ptmc

Me gustaria compartir un poco de humor . Lo he leido en este Foro hace muy poco en alusión alas propuestas del Informe. Te lo trancribo, no es mio pero me encanta el humor que transluce "Pués como el disco de Gila. Podemos alquilarles los tanques el fin de semana y usarlos nosotros de lunes a viernes" Foro EL PAÍS

Magda Martinez

espemar

Como dice un comentarista de este Foro:Si hubiera menos "asesores o expertos" y más gente con sentido común y creatividad, esto sería otro país, un país inteligente y laborioso. ¡Cuánto inútil anda suelto con traje de asesor Foro EL PAÍS

Jaime Vázquez

Entonces la pregunta del referendum cambiaría: "¿Quiere usted que Cataluña sea un paisito?", "¿y qué tal un paisito independiente?", "¿le place un paisito independiente y luego juntarse a España en cuanto se independice?". Ya serían tres preguntas, pero el referendum quedaría muy chulo. Foro EL PAÍS

Magda Martinez

ptmc

Y ahora es la tropa la que fuerza al Consejo Asesor del Presidente a estos Informes. Sinceramente, puro tacticismo. Respeto y mucho las sensibilidades y las ideologias que cada uno pueda tener, pero me rebelo ante la utilización/ manipulación, y es lo que sinceramente me parece todo esto desde que empezó. Foro EL PAÍS

Mercedes López

¿Y se creen que si contra toda probabilidad Cataluña consiguiera la independencia, los españoles íbamos a aceptar esto? ¿Qué se fuman en el Parlament? Foro EL PAÍS

Magda Martinez

ptmc

La " tropa" seguro que no son los ciudadanos que quieren mejorar y que se les repeten sus diferencias, que yo comparto.No me parece tampoco negativo el movimiento independentista, pero si me parece un despropósito tanta y tanta declaración, que como todo exceso tiene el riesgo de ridiculizarse Foro EL PAÍS

Ramon Gonzalez

"Una cosa es ser un Estado independiente y la otra es que el nuevo Estado se aísle totalmente del Estado español"... claro, el objetivo es que todo lo que se recaude en Catalunya se gaste en Catalunya... y lo que se pueda de lo que se recaude en el resto de España también. Foro EL PAÍS


Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: Quico º Sent: 20/12/2013 21:34

Parece mentira toda la sarta de tonterías que se oyen y leen en relación a la cuestión catalana. Cada uno la suelta a ver si va un pelín más lejos que el anterior o “yo, más todavía” Hay quien levantaría una tapia todo a lo largo de la “frontera catalano-española” y se ha estado desgañitando contra “el muro de Berlñin” ¡¡Qué casualidad!! no se entera del muro que Israel ha montado contra el pueblo palestino, ni del muro montado por Marruecos en el Sahara Occidental o RASD (República Árabe Saharaui Democrática) ¡¡DE PENA!!

La aspiración de parte, (muy importante) del pueblo catalán por su autodeterminación o independencia, no es una cosa baladí y no es algo que viene de un disgusto con el régimen franquista o con sus herederos políticos los chicos del PPSOE

El sentimiento de pueblo en Catalunya es algo anterior a Las Españas de Isabel y Fernando y a eso, o se le da una solución o perdurará por los siglos de los siglos. Unas veces reflotará con más virulencia y otras con menos, pero siempre estará ahí. Y está clarísimo que el pueblo catalán o la Catalunya independiente no puede vivir aislado/a en el mundo. Deberá como nuevo Estado tener sus relaciones Diplomáticas y económicas como tiene “todo hijo de buen vecino” ¡¡faltaría más”. Prácticamente toda la América Latina “fue” española. Aparte apostrofar contra “El Régimen cubano” contra el chavismo, contra los deseos de emancipación real de los Pueblos de Nuestra América, no veo ni leo que nadie llame a boicotear a ningún país de estos, ni filipinas, ni Guinea, etc. etc. Dejémonos de pamplinas y reconozcamos que hay un problema catalán, llámese como se quiera llamar y démosle una solución, o siempre lo tendremos encima. Mas 2010, Maciá, Junqueras, Companyns, Montilla, Berenguer 1359 no son sino, expresiones de un catalanismo real.



First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved