الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Rene Germain !                                                                                           عيد ملاد سعيد Frontina !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Túpac Katari envió primeras imágenes
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/12/2013 15:12

Túpac Katari envió primeras imágenes desde el espacio mientras ubica su órbita

El satélite boliviano Túpac Katari (TKSAT-1) realizará este sábado su primera maniobra desde China, informó Alejandra Lora, técnica de la estación terrena de Amachuma ubicada a 30 kilómetros de La Paz (capital de Bolivia), que ya logró captar las primeras imágenes del satélite lanzado con éxito al espacio este viernes desde China.

"Estamos recibiendo ya todas las señales del satélite correctamente, ya lo hemos podido rastrear y ubicar en su órbita", dijo Lora a la televisión estatal red TVB, quien además resaltó que con esos datos "enviaremos información a China para que hagan todos los cálculos para realizar las primeras maniobras, que sería cuando el satélite dé su segunda vuelta", señaló.

A las 19H15 GMT, "el satélite no ha llegado todavía a su primera posición, una vez que llegue a la primera posición va a tomar unas ocho horas", de modo que "el día de mañana (sábado) sería su primera maniobra desde China", agregó.

El Tupac Katari -en honor a un guerrero indígena- consta de 30 canales y operará en tres frecuencias. La primera será empleada para cubrir gran parte del territorio boliviano en servicios de internet, la segunda cubrirá emisiones de radio y comunicación y la tercera servirá para alquilar diferentes tipos de transmisiones a países vecinos.

De esta forma, Bolivia se sumará a las ocho naciones de Suramérica que cuentan con satélites como Brasil (con 11 aparatos), Argentina (10), México (7), Venezuela (2), Colombia (2) y Chile (3) y Ecuador (1).

Uruguay lanzará el suyo durante el primer trimestre de 2014 y Paraguay aún desarrolla un programa nacional para alcanzar ese avance tecnológico.
La idea de que Bolivia tenga un satélite nació en 2009, cuando el presidente Evo Morales comunicó a su gabinete que realice gestiones para el proyecto.

El satélite Túpac Katari se usará para brindar servicio de telecomunicaciones a las áreas rurales más remotas del país, donde actualmente sus habitantes no tienen acceso a la televisión, la telefonía fija, móvil y el Internet. En los ámbitos educativos y de salud se accederá a la telesalud y la teleeducación, irradiando así la luz del conocimiento para mejorar el nivel de vida y cerrar la brecha digital.

teleSUR-AFP-ABI- La Razón / ba - GP
  • descargar
  • descargar audio
  • imprimir


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة