Al menos cinco personas heridas deja estallido dinamitero en El Cairo
Ómnibus dañado con explosión en centro de El Cairo, Egipto. (Foto: @YosvanyteleSUR)
El estallido estremeció a los transeúntes en la céntrica avenida Mostafa El Nahhas en un céntrico distrito
de El Cairo (capital de Egipto) dejando cinco heridos, uno de ellos en
estado de peligro para la vida. Ninguna organización se ha atribuido la
acción hasta el momento.
Al menos cinco
personas resultaron heridas, una de ellas se encuentra en grave estado
de salud tras estallar una bomba dinamitera cerca de un autobús de transporte público en el barrio de Ciudad Naser, al este de El Cairo, Egipto.
El corresponsal de teleSUR en
Egipto, Yosvany Noguet, reportó que el estallido dinamitero se registró
en un céntrico distrito de la capital egipcia, "cinco heridos, uno
grave. Investigadores desactivan otras dos bombas".
El estallido estremeció a los transeúntes en la céntrica avenida Mostafa El Nahhas, una de las principales de Ciudad Naser, donde tiene su sede la Seguridad Nacional y hay una comisaría. Las víctimas fueron impactadas por los vidrios del vehículo en el que viajaban en una ruta de transporte público.
Según afirmaciones del Ministerio
del Interior, el artefacto pudo haber sido colocado en una zona de
césped al margen de la calle, en el barrio Ciudad Naser. En este
contexto, un funcionario del Ministerio de Salud egipcia asegura que las víctimas han recibido lesiones leves o moderadas.
Durante la inspección del lugar,
fueron desactivados otros dos artefactos de fabricación artesanal, uno
de las cuales según confirmaron fuentes policiales estaba diseñado para
su activación a través de un mando a distancia.
Hasta el momento ninguna organización se ha atribuido el ataque.
El incidente sucede luego de que el martes pasado fuera registrado otro atentado en Mansoura,
el más fuerte de los últimos tres años, cuando detonaron unos 500
kilogramos de TNT frente al Departamento de Seguridad de la provincia de
El Dahakaleyah, con saldo de 16 muertos y 134 heridos.
No obstante, el ataque fue
rechazado por la cofradía musulmana que condenó con duras críticas el
proceder de un grupo yahidista que opera desde Sinaí (noreste) y
asegura estar inspirado por la red Al Qaeda.
Se trata del primer atentado
contra los civiles, después de que el Ejército egipcio destituyera en
julio pasado a Mohamed Mursi, el primer presidente electo del país tras
la caída del dictador Hosni Mubarak en 2011.