Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TORRANTIAO !                                                                                           Per molts anys, Amanda R !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Sobrepresión puede provocar erupción de supervolcán
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 06/01/2014 20:49
Sobrepresión puede provocar erupción de supervolcán PDF Imprimir E-Mail

06 de enero de 2014, 11:59Londres, 6 ene (PL) Un nuevo estudio asegura que un supervolcán puede entrar en erupción por sobrepresión, fenómeno generado por diferencias de densidad en la corteza que se encuentra debajo de esta estructura geológica.

Publicada por la revista especializada Nature Geoscience, la investigación confirma que la ocurrencia de este tipo de erupciones no depende solamente de que sucedan terremotos para romper la corteza de la Tierra.

El estudio señala que el efecto de sobrepresión es comparable a la flotabilidad de un balón lleno de aire bajo el agua, el cual es impulsado hacia arriba.

Científicos de Reino Unido, Suiza y Francia analizaron la roca fundida de un supervolcán inactivo bajo el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos.

Los especialistas descubrieron que los cambios de densidad entre el magma y la roca pueden provocar que la lava dentro de la caldera genere fuerzas suficientemente grandes y rompa la corteza terrestre.

Estudios previos sostienen que una erupción de un supervolcán causaría que las temperaturas globales disminuyeran unos 10 grados centígrados durante una década.

No obstante, en otro momento del artículo los autores plantean que los supervolcanes conocidos no deben entrar en una actividad de este tipo en los próximos años.

La última erupción de gran envergadura de un supervolcán se piensa que ocurrió hace unos 74 mil años en la actual isla de Sumatra, en Indonesia.

Los científicos aseguran que las cenizas bloquearon el Sol de seis a ocho años, fenómeno que originó durante unos mil años un período de enfriamiento en el planeta.

jf/idm


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 06/01/2014 21:29
" La última erupción de gran envergadura de un supervolcán se piensa que ocurrió hace unos 74 mil años en la actual isla de Sumatra, en Indonesia.

Los científicos aseguran que las cenizas bloquearon el Sol de seis a ocho años, fenómeno que originó durante unos mil años un período de enfriamiento en el planeta."
 
Como se ve .... no es cualquier cosa !


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats