Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El 8 de enero de 1896 muere Paul Verlaine
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Nobotuma  (Missatge original) Enviat: 08/01/2014 21:50
   El 8 de enero de 1896 muere en París, Francia el poeta francés Paul Verlaine, precursor del simbolismo. Algunos consideran que Verlaine es el único poeta francés que merece el epíteto "impresionista". En 1886 publicó su primer libro "Poemas saturnianos".

     La vida amorosa de Paul Verlaine lo llevó situaciones muy difíciles: estando casado con Matilde Mauté conoció al poeta Arthur Rimbaud quien era un joven de gran talento y lo alojó en su casa. Entre ambos poetas surgió una relación amorosa que ocasionó el fracaso del matrimonio de Verlaine. Ambos poetas viajaron a Bélgica y Gran Bretaña. Rimbaud amenazó con abandonarlo estando en Bruselas a lo que Verlaine reaccionó de una manera violenta y lo hirió de un balazo. Por tal motivo, Verlaine estuvo preso durante dos años y en la cárcel se convirtió al catolicismo y decidió dedicarse a su escritura.
Entre sus obras: "Poemas saturnianos", "Fiestas galantes", Romanzas sin palabras", "Cordura", "Los poetas malditos", "Liturgias", "Mujeres", entre otras.
Su vida se vio afectada por el alcohol y por escándalos que lo llevaron de nuevo a prisión.
En 1894 fue elegido "Príncipe de los poetas" lo que contrastaba con su vida de miseria y degradación que vivió en sus últimos años.


Canción de otoño

Los sollozos más hondos
del violín del otoño
son igual
que una herida en el alma
de congojas extrañas
sin final.

Tembloroso recuerdo
esta huida del tiempo
que se fue.
Evocando el pasado
y los días lejanos
lloraré.

Este viento se lleva
el ayer de tiniebla
que pasó,
una mala borrasca
que levanta hojarasca
como yo.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats