El registrador Nacional del Estado Civil,
Carlos Ariel Sánchez, dio a conocer este martes que las votaciones para elegir
si el mandato de Gustavo Petro es revocado, sólo serán canceladas una vez que el
presidente de la República firme el decreto de destitución.
Sánchez afirmó en rueda de prensa que “una vez se presente la
vacancia definitiva del alcalde de Bogotá y el presidente de la República
ejecute la decisión tomada por el procurador General de la Nación, comenzarán a
correr los términos legales establecidos en la 1475 de 2011”.
El registrador
agregó que “una vez sea notificado el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego,
dela decisión tomada por la Procuraduría, queda suspendida la revocatoria y todo
el calendario de esta jornada electoral. De producirse cualquier eventualidad
debe ser un calendario nuevo el que elabore la Registraduría”.
Así mismo explicó
que “El presidente de la República deberá hacer un encargo, mientras el grupo
significativo de ciudadanos, en este caso que postuló al alcalde de Bogotá Gustavo Petro Urrego,
presenta una terna de la cual se escogerá para dar el encargo y simultáneamente
convocará a elecciones”.
De acuerdo con el artículo 29 de la Ley 1475 de 2011, “en
caso de faltas absolutas de gobernadores o alcaldes, el presidente de la
República o el gobernador, según el caso, dentro de los dos (2) días siguientes
a la ocurrencia de la causal, solicitará al partido, movimiento o coalición que
inscribió al candidato una terna integrada por ciudadanos pertenecientes al
respectivo partido, movimiento o coalición. Si dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes al de recibo de la solicitud no presentaren la terna, el
nominador designará a un ciudadano respetando el partido, movimiento o coalición
que inscribió al candidato”.
Una vez convocada la elección atípica, corren 55 días
calendario establecidos en el artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, entre la
convocatoria, que va simultáneamente con el nombramiento de un encargado de la
terna y la realización de las elecciones.
Petro le había pedido al registrador nacional que no diera
por canceladas las votaciones para decidir si se revoca o no su
mandato.
Según dijo el alcalde, “casi” que puede asegurar que el dos
de marzo se abrirán las urnas para elegir si se revoca su mandato o no.