La primera dama de El Salvador, Vanda Pignato, que
también ejerce como Secretaria de Inclusión Social, se sumó este
viernes a la campaña del Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional (FMLN) por considerar que es el único partido político que
puede darle continuidad a los avances sociales alcanzados en el país.
Pignato había solicitado una licencia especial para poder sumarse a
las actividades políticas propias de la campaña de cara a las elecciones
de este 2 de febrero. "Este momento es clave para continuar
con los procesos sociales, esto de la mano de los salvadoreños comprometidos con el futuro del país", dijo la primera dama.
La impulsora del programa Ciudad Mujer, encaminado a garantizar los derechos de las féminas, señaló que desde
hace más de cuatro años se ha dedicado "con toda energía y amor a ser parte de la lucha y los sueños del pueblo salvadoreño".
De acuerdo a los resultados del último sondeo de opinión realizado por la casa encuestadora Data Research en todo el Estado
Salvadoreño, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
(FMLN), registra el mayor índice de popularidad para ganar las
elecciones del próximo 2 de febrero.
El informe presentado el 9 de enero a los medios de comunicación de
ese país, reveló que la dirección nacional del FMLN obtuvo 30,4 por
ciento de aceptación en todo el país, resultado que según la casa
encuestadora del El Salvador, podría ubicar a los candidatos de la
referida organización política como los triunfadores de la contienda
electoral.
Asimismo, el texto presentado por la Data Research detalla que el segundo lugar en el trabajo
de calle es ocupado por el movimiento Unidad, con 26,7 por ciento
mientras que el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA),
registró un repunte de seguidores que se ubicó en 25,3 por ciento a
escala nacional.