Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário TATIS-7 !                                                                                           Feliz Aniversário Tatisverde !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Maduro rechaza dominio “imperial” sobre Puerto Rico:
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/01/2014 13:13





 
Respuesta  


 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 

Enviado: 23/01/2014 08:05

Maduro rechaza dominio “imperial” sobre Puerto Rico: propondrá su ingreso a Petrocaribe

Publicado el 22 de ene de 2014 5:10 pm |

  0 comentarios

Video: Noticias24. Caracas, 22 de enero de 2014.

(Caracas, 22 de enero – Noticias24).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó al Teatro Nacional de Caracas, para unirse al acto “Por un Puerto Rico libre e independiente”. Durante la actividad, rechazó la dominación “imperial” sobre esta nación.

Puerto Rico no está solo, no está solo en la lucha por su dignidad, por su futuro, no puede estar solo”, dijo Maduro después de explicar los factores que llevaron a la isla a ser una “colonia” de EE UU.

Maduro quien informó en días pasados que Venezuela propondrá ante la Celac la incorporación de Puerto Rico a esta instancia, manifestó que la “independencia” del país caribeño es una “lucha” por dignidad. “¿Es Puerto Rico parte integrante de la historia de Estados Unidos y es un pueblo anglosajón o es parte integrante de la historia de América Latina y del Caribe? ¿A dónde pertenece Puerto Rico? A nuestra América”, aseveró.

Señaló que para entender la lucha de la isla caribeña es necesario repasar la historia de América Latina y la política de expansión del imperio estadounidense.

“El actual estatus de dominio colonial sobre Puerto Rico fue el resultado de varias situaciones históricas, una de ellas fue el declive de la dominación imperial española; otra, fue el desconocimiento del derecho a la independencia, a la identidad propia y a la existencia como República del pueblo puertoriqueño y, en tercer lugar, el proceso de expansión definitiva del creciente imperio estadounidense sobre territorio latinoamericano y caribeño”, explicó.

“Hay que revisar esa agenda histórica de Simón Bolívar y cómo quedó pendiente la causa puertoriqueña y cubana en la agenda del Libertador. Hay que estudiar la expansión del imperio y cómo clavó sus garras sobre todos los pueblos de nuestra América”, agregó.

De igual modo, anunció que planteará el ingreso de este país a Petrocaribe en la próxima cumbre del bloque regional. “Puerto Rico será el Caribe y Latinoamérica siempre, digan lo que digan las élites imperiales de los Estados Unidos. No han podido sacarle de sus genes, de su sangre, corazón y alma, sentimientos profundamente mestizos caribeños, mestizos latinoamericanos”, sumó.

Abogó por Oscar López Rivera

Durante su participación en el foro, Maduro abogó por la liberación del puertoriqueño Oscar López Rivera.

Recordó que López Rivera está prisión en Estados Unidos desde hace más de tres décadas por su lucha a favor de la independencia de Puerto Rico. “Oscar López Rivera es el preso político que ha tenido más años en las cárceles en las últimas cuatro, cinco décadas. Tiene 33 años bajo rejas por el único delito de pedir, aspirar, soñar y luchar por la independencia de Puerto Rico (…) Todos deberíamos incorporarnos a la causa por la libertad de Oscar López Rivera“, expuso.

En la actividad, estuvo Elías Jaua Milano, canciller venezolano; Héctor pesquera, copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano; Elma Rosado Barbosa, representante de la Fundación Filberto Ojeada Ríos, y Noel Colón martínez, del Comité de Puerto Rico ante la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.

Foto: AVN
Foto: Héctor Acosta / Noticias24
Foto: Héctor Acosta / Noticias24
Foto: Héctor Acosta / Noticias24
Foto: Héctor Acosta / Noticias24
Foto: AVN
Foto: AVN
Foto: Héctor Acosta / Noticias24
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores
Foto: Prensa Miraflores


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados