Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: El mundo corre el riesgo de caer en una crisis de grandes proporciones ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 26/01/2014 07:45

Klaus Schwab: El mundo corre el riesgo de caer en una crisis de grandes proporciones

25 enero 2014 Haga un comentario

Crisis económica

El fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, sostiene que el alto nivel de desempleo actual es un fenómeno estructural y que el desarrollo de nuevas tecnologías solo agrava este fenómeno.

En una entrevista con la cadena CNN, en el marco del Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en Davos, Suiza, Schwab dijo que los políticos y los líderes empresariales deberían velar por un crecimiento de la economía mundial a largo plazo y tomar medidas para luchar contra el desempleo, pues de lo contrario “corremos el riesgo de caer en una crisis de grandes proporciones”.

“Desde mi punto de vista, es indispensable que los líderes mundiales, políticos y representantes de las grandes empresas que llegan a Davos, se concentren no solo en los resultados que mostrarán sus compañías en el próximo trimestre o cómo efectuar las próximas elecciones. Hace falta un enfoque a largo plazo y una evaluación sobre la situación actual, de lo contrario estamos condenados a nuevas crisis”, agregó.

Según el economista alemán, los actuales problemas por los que atraviesa Europa se deben a la disparidad en la competitividad que existe entre los países del norte y los periféricos. “Estos problemas comenzaron a surgir hace 20 años, cuando por ejemplo, Alemania ya mostraba su mejor dinámica de crecimiento, mientras que los países del sur se rezagaban”, argumentó Schwab.

A este dilema se suma ahora el desarrollo tecnológico, que con su consecutivo progreso, según el economista, destruirá muchos puestos de trabajo. Ante este panorama Schwab sugiere que el proceso tecnológico debe ser compensado con la creación de nuevas fuentes de empleo. Sin embargo, “esto no está sucediendo (…) y ante este escenario, toda una generación de personas podría caer en una situación muy difícil, en una crisis de enormes proporciones”, concluyó.

(Tomado de Russia Today)

Bookmark and Share


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados