Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: No a la privatización energética
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 01/02/2014 23:21

Masiva marcha en México contra la privatización del petróleo y el gas

Unas 65.000 personas marcharon este viernes por las céntricas avenidas de la capital de México en protesta por las medidas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, en especial por la reforma privatizadora del sector energético.

Miles marchan en México en protesta por reforma energética

El número de personas que participaron en la marcha y que llegaron al Zócalo es de aproximadamente 65.000; no se registró ningún incidente en la manifestación que fue vigilada por 2.500 policías.

Los convocantes de la marcha exigieron la realización de una consulta nacional para revocar los cambios constitucionales hechos al sector energético en diciembre, que abren por primera vez la industria petrolera y del gas al capital privado.

La marcha concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México donde se hizo un llamado a los asistentes para mantener una campaña permanente de concientización sobre la reforma del sector energético.

Los asistentes llamaron, si es necesario, a la desobediencia civil para tumbar la reforma, que pondrá en riesgo las reservas petroleras del país.

Diversas protestas se han llevado a cabo antes y después de la aprobación de la reforma energética, que pone fin a 75 años de control estatal en el sector mediante distintos tipos de contratos: de servicios, de utilidad o de producción compartida o de licencia.

Durante el análisis y votación de la reforma en el Congreso, las fuerzas izquierdistas se opusieron duramente a ella argumentando que privatizará el sector y representará un atraco al pueblo.

END / Globo



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats