Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Amor Contigo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Extinción de la clase media
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Marthola  (Messaggio originale) Inviato: 04/02/2014 16:44
Estas son las cosas en las que no me gustaría tener la razón.....solo quedaran los ricos y los pobres, lo vengo diciendo hace mucho y no voy a vivir para verlo seguramente, ya que no será de hoy para mañana, este es un proceso "lento" que el capitalismo, el neoliberalismo y toda esas políticas colmadas de injusticias que crean permanentes desigualdades en apoyo a los que más tienen son las que nos llevan a la desaparición de la clase media y antes de llegar definitivamente a esas dos clases solamente en nuestras sociedades, tendremos muchas luchas y muchos muertos en el haber
 
<
Las empresas de EEUU confirman la extinción de la clase media
<
<
<
Mientras los políticos y los expertos en Washington debaten sobre si la desigualdad económica es una realidad, en el mundo empresarial no tienen ninguna duda en absoluto, según señala el New York Times.

La realidad en el mundo de los negocios confirma que tras la recesión, la base de clientes entre la clase media desaparece mientras son las rentas más altas las que centran la atención de las compañías de servicios y consumo.

Si hay alguna duda de este hecho, la velocidad a la que las empresas se están adaptando a esta nueva dinámica en el consumo sirve como una evidencia muy convincente. En respuesta a la variación en las dinámicas de gasto, PricewaterhouseCoopers pone de manifiesto como grandes tiendas y restaurantes están persiguiendo a los clientes más ricos con una oferta más amplia de bienes y servicios de alta gama o se concentran en precios bajísimos para atraer a las filas crecientes de los consumidores cada vez con menos poder adquisitivo. Sin embargo, la clase media queda olvidada.

La actual recuperación ha sido impulsada casi exclusivamente por las rentas más altas. Desde 2009, cuando terminó la contracción económica, el gasto ajustado a la inflación se incrementó un 17 por ciento por esta parte de las clases más adineradas, en comparación con sólo el 1 por ciento registrado por el 95 por ciento de la población.

En términos más generales, el 90 por ciento del aumento total del consumo ajustado a la inflación entre 2009 y 2012 se ha generado por el 20 por ciento de los hogares con ingresos más altos, según un estudio patrocinado por el Instituto de Nuevo Pensamiento Económico, un grupo de investigación con sede en Nueva York.
<
<
elEconomista america


Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 06/02/2014 03:40
Esto es un bolazo, todos los que participamos en este foro somos de clase media, acá no hay ricos ni pobres. En la época de Marx había mucha más desigualdad económica y cultural que ahora, las sociedades han avanzado mucho desde entonces en cuanto a niveles de salud, educación y derechos laborales.

Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 06/02/2014 07:38
Cuantitaivamente o cualutativamente decis antigusano:
no hay desarrollo unicamente con crecimiento numérico....el crecimiento por si mismo no es mas que un indicador de desarrollo.Esto si hablamos de salud, educación, derechos laborales.
Ahora si un gobernador te hace esperar un año para sentarte a una paritaria con una inflación que crece geometricamente....sinceramente no sé si estamos mejor, quisiera que si, pero no me parece....

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 06/02/2014 20:12
De vez en cuando el amigo anti descubre las Américas

En la época de Marx había mucha más desigualdad económica y cultural que ahora Anti

Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 06/02/2014 20:51
anti...
 
 

Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 07/02/2014 02:55
De vez en cuando el amigo anti descubre las Américas

En la época de Marx había mucha más desigualdad económica y cultural que ahora Anti
 
 
Por eso digo que hay más clase media ahora que antes y ya Marx profetizaba (erradamente como siempre) que los sectores medios iban a desaparecer e iban a quedar solo dos clases antagónicas. Por lo tanto lo que sucede es al revés de lo que dice el post

Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 07/02/2014 02:56
Todos los que estamos en este foro somos de clase media, y la mayoría de los que navega por internet, está lejos de desaparecer.


Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati