Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário gallegocarlosmario !                                                                                           Feliz Aniversário SHADIRA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Por la reforma agraria
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 14/02/2014 21:27

Miles de campesinos brasileños demandan una Reforma Agraria

Miles de activistas del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil reclamaron este martes al Gobierno nacional la implementación de una Reforma Agraria Popular en el campo, “que proteja el suelo, aporte posibilidades al labriego y constituya una alternativa a los problemas estructurales del campo y toda la sociedad brasileña”.

El Movimiento celebra en Brasilia, desde este martes y hasta el próximo viernes, su sexto Congreso Nacional, bajo la consigna “Luchar, Construir Reforma Agraria Popular”, y con la presencia de trabajadores de 23 estados, además de 250 invitados internacionales.

En ese sentido, Diego Moreira, uno de los coordinadores del MST, señaló que cada cinco años el Movimiento renueva su línea general de actuación y, en esta ocasión, la expansión del agronegocio se ha erigido como un obstáculo para la entrega de tierras a los campesinos.

Los campesinos elevaron una propuesta para garantizar las expropiaciones de terrenos ociosos,, organizar cooperativas de producción y dar valor agregado a los productos del agro.

Asimismo, Moreira destacó la necesidad de invertir en una nueva matriz tecnológica (agroecología) y establecer una política de soberanía alimentaria que asegure una asistencia técnica de calidad a los productores.

El activista denunció también que mientras el agronegocio emplea poca mano de obra, el monocultivo, grandes extensiones de tierra y abusa de los fertilizantes tóxicos; los medianos y pequeños agricultores producen alimentos sanos, con abono orgánico que beneficia la salud de los ciudadanos y preserva el entorno natural.

Igualmente, explicó que el Congreso aprobará el viernes próximo un documento final, en el que se determinarán las acciones a impulsar para pedir al Gobierno que entregue las tierras que grandes hacendados mantienen ociosas, e incluirlas en los planes de Reforma Agraria.

El MST también propone “presionar” al Poder Judicial, a fin de acelerar unos mil 200 procesos de confiscación de terrenos que están atascados en los tribunales desde hace años. En ese sentido, este miércoles marcharán hasta la sede del Gobierno para demandar reformas en beneficio del campesinado.

La propuesta de Reforma Agraria Popular plantea mayor acceso de los campesinos a los recursos naturales y la modificación de la matriz tecnológica del campo, con miras a prohibir el uso de pesticidas tóxicos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Colonización y de Reforma Agraria (Incra), más de 186.000 familias brasileñas esperan por un pedazo de tierra para producir alimentos.

PL



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados