Resumen Latinoamericano/Telesur - La Fiscalía
General de Venezuela emitió una orden de captura contra Iván Carratú
Molina y Fernando Gerbasi, presuntamente involucrados en los actos de
violencia generados este miércoles en diversas ciudades del país, cuyo
fin último era derrocar por vías antidemocráticas al presidente Nicolás
Maduro.
El Presidente de Venezuela afirmó que los ciudadanos Iván Carratú
Molina y Fernando Gerbasi deberán responder ante la justicia y revelar
quién les adelantó sobre los sucesos violentos que tuvieron lugar en
varias ciudades el miércoles 12 de febrero. La Fiscalía General de
Venezuela emitió una orden de captura contra los ciudadanos Iván Carratú
Molina y Fernando Gerbasi, por estar presuntamente involucrados en los
actos de violencia generados este miércoles en diversas ciudades de la
nación suramericana, cuyo fin último era derrocar por vías
antidemocráticas al presidente constitucional de la República, Nicolás
Maduro.
La información fue confirmada por el mismo Mandatario, quien acusó a
Carratú y Gerbasi de ser dos de los autores intelectuales de los
disturbios que causaron dos fallecidos y 23 heridos en la ciudad de
Caracas, de acuerdo con un balance ofrecido por la fiscal general de la
República, Luisa Ortega Díaz.
El día martes, el canal estatal venezolano difundió un audio en el
que ambos personajes develaban un plan de la derecha venezolana para
provocar acciones violentas y fascistas durante las celebraciones del
bicentenario de la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud.
“En el material se escucha la voz de estas dos personas. Por ello, la
Fiscalía General ha emitido orden de captura y en estos momentos los
estamos buscando para que declaren cómo sabían ellos que habría muertos
hoy (miércoles) en Venezuela”, aseveró Maduro.
En el audio, Gerbasi informa a Carratú (“sólo te llamé a ti”) sobre
planes de la oposición para mañana (miércoles), similares a los
ocurridos el 11 de abril de 2002. “Nada de ir en primera fila, mantente a
los lados” dice aquel a éste.
En ese sentido, el Mandatario nacional aseguró que una vez
capturados, ambas personas deberán declarar quién es el individuo que
les reveló la información. “Deben informar quién les dijo lo del 11 de
abril y quién los llamó para alertarlos sobre un derramamiento de sangre
en Venezuela”, expresó.
Perfiles
Fernando Gerbasi. Exdiplomatico, fue ministro de Relaciones
Exteriores de Venezuela y embajador de ese país en Colombia, Brasil e
Italia, Malta y variso organismos internacionales durante gobiernos de
la Cuarta República.
Mario Ivan Carratú. Vicealmirante de la Armada en situación de
retiro, fue jefe de la Casa Militar durante la última gestión del
expresidente Carlos Andrés Pérez (1989-1993).
A pesar de las órdenes de captura que pesan en su contra y las
pruebas que los incriminan en los suceso de este miércoles, tanto
Carratú como Gerbasi hacen caso omiso de ellas y se mantienen publicando
diversos mensajes a través de sus respectivas cuentas en la red social
Twitter, sin ponerse a orden de la justicia.
En tanto, otros dirigentes opositores también han sido señalados como
responsables de los recientes hechos violentos, aunque sobre ellos aún
no pesa orden de aprehensión alguna. El exalcalde de Chacao (centro),
Leopoldo López, la diputada María Corina Machado y el alcalde
Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, son algunos de los que
llamaron a movilizarse contra el Gobierno nacional e incitaron a la
desobediencia civil.