-
Sábado, 15 de Febrero de 2014 19:41
-
Equipo de Prensa 10th MECYO
Ya han finalizado las primeras
exposiciones respecto al primer seminario del X Encuentro Europeo de
Juventudes Comunistas, bajo el título ''La crisis capitalista, las
luchas de la juventud y el papel de las organizaciones juveniles
comunistas''. Durante la mañana, las dieciocho organizaciones presentes
han intercambiado experiencias y propuestas sobre estas cuestiones.
Las aportaciones han sido diversas. En
primer lugar se ha hablado de la crisis capitalista, acerca de la cual
se comparten muchos rasgos. Todas las juventudes han coincidido en la
importancia fundamental de los jóvenes comunistas en la crisis
estructural del sistema capitalista para poder avanzar hacia el
socialismo. Especialmente de los Partidos Comunistas, para conducir al
proletariado y al pueblo hacia la crisis revolucionaria en respuesta al
ataque de la burguesía. Así han destacado la importancia de la Juventud
Comunista como el rol de vanguardia que debe jugar todo militante
comunista.
Otra cuestión que ha salido por su
importancia crucial ha sido la posición ante la Unión Europea. Aquí han
existido las diferencias ideológicas, pero en general se apuesta por la
salida de ésta tanto por parte de las juventudes comunistas
pertenecientes a Estados miembros, como el rechazo de aquellas cuyos
países no pertenecen.
Destacable ha sido la denuncia a ésta
como polo imperialista, opresor de los pueblos de Europa y del mundo. La
Juventud Comunista de Grecia (KNE) ha acusado también las posturas
oportunistas del Partido de la Izquierda Europea (PIUE); la KSM de la
República Checa ha incidido en no dejarse engañar sobre la naturaleza
oligárquica de esta alianza; la juventud del Partido Comunista de
Turquía (TKP) ha hablado de definir con claridad a la UE como enemigo,
EDON de Chipre ha apuntado que el problema no es solamente la "Troika",
ni tal o cual gobierno, sino que las razones son más profundas y señalan
hacia la UE; y la de CJC evidenciando el papel de la UE como
explotadora de la clase obrera de los Estados miembro y de todos los
países del mundo.
Un punto que también ha tenido presencia
en los discursos de todas las organizaciones ha sido el tema de la
socialdemocracia, idéntica en sus políticas a los partidos
"conservadores".
Se ha criticado el papel de la
socialdemocracia dentro de la crisis capitalista, dejando claro que no
supone ninguna salida al capitalismo. La única forma de librarse de este
lastre y de realmente llegar a una sociedad productiva es mediante el
Socialismo y el Comunismo. A este respecto, especialmente esclarecedoras
han sido las experiencias de delegaciones internacionales con gobiernos
socialdemócratas en sus países. Las reformas y políticas son muy
similares a las del resto de Estados con gobiernos "conservadores".
Ejemplo ha sido la KSM checa que ha
aludido al reformismo extendido tras el triunfo de la contrarrevolución
con la caída de la Unión Soviética y el bloque socialista del Este
europeo. También las experiencias de los camaradas de la SDAJ
mostrándonos que en Alemania la juventud obrera y de extracción popular
también sufre el capitalismo y sus crisis; o los datos aportados por los
camaradas portugueses de la JCP con una situación muy parecida a la de
España.
Dentro de lo expuesto por las
organizaciones, ha habido en buen número de ellas una exposición sobre
el anticomunismo, las campañas desde la socialdemocracia y del fascismo
por combatir las ideas socialistas, la tergiversación de la historia,
etc., sobre todo en aquellos países de pasado socialista como Rusia, la
República Checa o Hungría, así como la represión que el comunismo está
sufriendo en la actualidad a nivel europeo, con mayor fuerza según se
agudizan las contradicciones económicas del gran capital.
En sus intervenciones, las juventudes
han expuesto de una forma resumida los objetivos políticos que se
marcan, a partir de la situación concreta de sus países. Existe un deseo
general de conseguir una mayor cohesión de estas organizaciones
comunistas, tanto en las líneas políticas como en las acciones.
Mañana por la mañana publicaremos la
crónica del sábado por la tarde, pero puede seguir la cobertura
instantánea del encuentro en el Twitter de CJC.
Las fotografías de la mañana pueden verse aquí.