|
General: Caracas desborda alegría por la paz y contra el fascismo
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 9 في الفقرة |
|
من: Quico º (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 16/02/2014 21:27 |
Caracas desborda alegría por la paz y contra el fascismo
CARACAS.—
La avenida Bolívar de Caracas se encuentra repleta de fuerzas
revolucionarias que con alegría promueven la paz, la solidaridad y el
amor por la patria.
La
movilización también se realiza para repudiar la violencia que durante
los últimos días han desatado sectores fascistas, impulsados por
miembros de la derecha, para desestabilizar el país y luego dar un golpe
de Estado.
Niños
juegan voleibol, jóvenes baloncesto, otros practican con una máquina de
bateo, mientras otros cantan y escuchan agrupaciones musicales, todos
en un sano y pacífico compartir.
"Estamos
aquí, la juventud cree y defiende la paz, la violencia no es el camino.
Debe haber respeto; ellos responde a planes golpistas", expresó el
joven estudiante Ifraín Bastardo, desde Plaza Venezuela, donde se
escucha la música revolucionaria que anima la movilización que culminará
en la avenida Bolívar.
Los
hechos violentos generados por grupos de choque de la derecha esta
semana, con fines conspirativos, ocasionaron cuantiosos daño materiales,
causaron tres muertes y dejaron 66 personas heridas.
"Nuestro
presidente Maduro nos ha convocado a esta marcha para decirles a esos
sectores fascistas que nosotros, desde aquí, creemos que el camino es la
paz y el amor. La juventud demuestra hoy el sentimiento patrio, tal
como nos enseñó Chávez", añadió el joven de 25 años de edad, militante
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
"Aquí
está una juventud rebelde pero con acción, conciencia e ideología
chavista", expresó Jorge Delgado, estudiante que se trasladó a Caracas
desde el municipio José Félix Ribas de Guárico.
Señaló
que la juventud revolucionaria se identifica con José Félix Ribas, el
vencedor de la batalla de la Victoria en febrero de 1814, donde derrotó a
las fuerzas conservadoras.
A
su voz se unió la de Anthony Vargas, proveniente de Yaracuy, quien dijo
que "aquí está la juventud que realmente apoya la paz, que hace el
llamado al pueblo venezolano para que nos unamos".
Agregó
que ante las acciones violentas de grupos fascistas, los jóvenes
seguirán "dando la batalla en la calle el tiempo que sea necesario para
demostrar que la revolución continúa".
David
Paria, de Guárico, invitó a los grupos violentos a deponer sus acciones
y unirse a la juventud revolucionaria. "Depongan la violencia, depongan
las armas, aquí está una juventud con ganas de trabajar", enfatizó.
También
Betulio Reyes, proveniente del estado Cojedes, manifestó que "pueblo y
Gobierno promovemos la paz, la tranquilidad, la unidad y la alegría,
esos son nuestros factores que nos mueven".
Reyes
lamentó que la derecha haya tomado el camino de la violencia y la
desestabilización. "Esto forma parte de un plan de desestabilización, un
plan que ya practicaron en el año 2002 cuando ejecutaron un golpe de
Estado. Busca desequilibrar la institucionalidad del país y quebrar la
moral del pueblo venezolano". (Con información de AVN
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 9 من 9
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 9 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 9 في الفقرة |
|
 |
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA |
|
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 9 في الفقرة |
|
¡Así fue camaradas!
Nuestra avenida Bolívar repleta de gente alegre, sobre todo, de jóvenes. Música, deporte, teatro, malabaristas, zanqueros, poetas, pintores,. Hermoso ejemplo de paz, amor y alegría
Estamos pasando momentos difíciles, pero nadie nos robará la esperanza, nuestros sueños y la alegría.
|
|
|
جواب |
رسائل 5 من 9 في الفقرة |
|
من: albi |
مبعوث: 19/02/2014 01:26 |
 desde argentina...  |
|
|
جواب |
رسائل 6 من 9 في الفقرة |
|
من: albi |
مبعوث: 19/02/2014 01:28 |
Es la mejor respuesta y la mayor resistencia contra el odio y el abuso de los que se sienten dioses y dueños del mundo!  |
|
|
جواب |
رسائل 7 من 9 في الفقرة |
|
¡Cubanos, go home ! El Nacional denuncia la injerencia del régimen de La Habana en Venezuela.
A continuación presentamos el editorial publicado por el diario
El pasado domingo, un periodista que labora para una cadena de televisión extranjera aseveraba en uno de sus despachos enviado sobre Venezuela que desde La Habana había salido un contingente de “fusileros” entrenado en la tarea de contrarrestar motines y reprimir manifestaciones, una especialidad en la cual han dado muestras de gran eficacia y crueldad.
No se ha podido confirmar, luego de numerosas tentativas, la veracidad de tal noticia, pero nada tendría de extraño que la dictadura de los hermanos Castro manejara la hipótesis de intervenir directamente en este país para salvaguardar sus intereses que, claro está, son muchos y muy importantes, pues de ellos depende, en la práctica, la supervivencia del represivo régimen caribeño.
Absolutamente nadie, excepto quienes los suscribieron en secreto, conoce los términos del convenio de cooperación cubano venezolano. Sin embargo, quienes han investigado sus alcances opinan que el acuerdo supone una erogación de más de 90.000 dólares por cada uno de los más de 50.000 invasores llegados, hasta el año 2012, desde la económicamente extenuada y militarmente bien apertrechada isla antillana.
Por otra parte, investigaciones serias y bien documentadas han expuesto las vergonzosas condiciones del tratado que, en virtud de un irresponsable concepto de solidaridad enarbolado por Hugo Chávez, convirtió a Cuba en país exportador de petróleo sin que la isla produzca una gota del preciado hidrocarburo. También estiman en más de 5.000 millones de dólares la deuda petrolera del régimen insular con nuestro país. Las cifras corresponden al año 2012, pero extraoficialmente se acepta que hoy la presencia cubana se puede contabilizar en 100.000 almas.
En Venezuela hay cubanos hasta en la sopa. Su intromisión ha sido detectada, denunciada y repudiada en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En manos cubanas, más exactamente en las del G2, está la cedulación de los venezolanos, así como la emisión de pasaportes; la gestión de los registros y las notarías, lo que le permite a La Habana hurgar en asuntos que deberían ser de absoluta incumbencia de la República.
De igual manera, controlan los puertos y aeropuertos, que por razones estratégicas y de seguridad nacional corresponde a nuestro país administrarlos, pero que fueron graciosamente dados en concesión a empresas cubanas que controlan el flujo de nuestras importaciones y exportaciones.
No escapan a esta situación los ministerios de Alimentación, de Ciencias, el de las Comunas, el de Salud, el de Deportes, el Ministerio de la Defensa y el Despacho de la Presidencia, la corporación Casa y el Inces. Medio país y algo más entregado a piernas abiertas por el PSUV a unos extranjeros que, en el fondo, no son más que funcionarios al servicio de otro gobierno.
Así, lo que comenzó con una misión de salud terminó en una invasión que, con la anuencia del comandante eterno, fue meticulosamente planificada por el gobierno castrocomunista para hacerse, no de una playa de desembarco para sus tropas, sino de un protectorado al estilo colonial, a cuyo domesticado gobierno pudiera dictar lineamientos en función de sus necesidades internas, sin que le importe el qué dirán de los venezolanos.
El descaro llegó al colmo cuando se nos envió al comandante cubano Ramiro Valdez (alias “ponchera de sangre”) para ayudar a resolver la crisis energética. Ahora, cuando se ha comenzado a embestir cruelmente contra pacíficos manifestantes, queda en evidencia que aquella visita fue para diseñar nuevas estrategias de represión.
Y como Maduro pierde credibilidad, la gente teme que sea cierto lo de esos invisibles fusileros enviados por Cuba y que luego descargarían sus municiones sobre indefensos críticos del régimen. Es el momento de gritar: ¡cubanos, go home!
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 9 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 9 في الفقرة |
|
من: Quico º |
مبعوث: 19/02/2014 23:09 |
Analista: Kiev y Caracas, dos actos del mismo libreto
Publicado: 19 feb 2014 | 9:47 GMT
Última actualización: 19 feb 2014 | 9:47 GMT
© RIA Novosti Alexei Furman
Según el analista político Miguel Guaglianone, los
acontecimientos de Ucrania y Venezuela forman parte de un mismo plan de
derrocar a Gobiernos que no obedecen a los intereses de las potencias
centrales, fundamentalmente de EE.UU.
Humo, bengalas, personas con rostros tapados que lanzan piedras
contra los policías antidisturbios en las calles de dos ciudades, muy
distantes una de la otra. La misma crueldad y desorden. El mismo odio a
Gobiernos legítimos y menosprecio a sus compatriotas que los eligieron.
Tan solo cambia el tiempo atmosférico: calor en Caracas y frío en Kiev, la capital ucraniana.
El analista político Miguel Guaglianone está seguro de que
ambos acontecimientos tienen un patrón común, al igual que también son
las mismas fuerzas las que están detrás de todo.
Según Guaglianone, la historia detrás de estas 'protestas' no es en absoluto nueva.
"Todo parece ser que se trata de una situación repetida y es parte
de un libreto conocido desde hace varias décadas. Hay un libreto, un
formato de desestabilización de Gobiernos que responde a ciertos
patrones. Es un libreto que ha sido aplicado en distintos países del
mundo durante cincuenta-sesenta años, a partir de la Segunda Guerra
Mundial", recordó.
"Es un libreto que está manejado por agencias de inteligencia y que
supone tumbar un Gobierno que no es proclive a obedecer los intereses de
las potencias centrales. En este caso, fundamentalmente de los Estados
Unidos. Ese libreto parece estarse aplicando simultáneamente en
Venezuela y en Ucrania", aseguró Guaglianone.
Etiquetas:
|
|
|
أول
سابق
2 a 9 de 9
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|