Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Flavius Versadus !                                                                                           Happy Birthday Yayi CR !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Negociaciones sin mordaza, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 27/02/2014 00:11

FARC propone despenalizar el consumo de drogas psicoactivas

Las FARC criticó al Ejército y la Policía colombianos por los recientes escándalos de espionaje y corrupción militar. (Foto: teleSUR)

El consumo de drogas psicoactivas debe ser visto como un "problema de salud pública", según las FARC quienes responsabilizaron al Estado de su prevención, tratamiento y regulación.

Las FARC criticó al Ejército y la Policía colombianos por los recientes escándalos de espionaje y corrupción militar. (Foto: teleSUR)

La paz "es nuestro mensaje diario al pueblo colombiano y al mundo", aseveró las FARC. (Foto: teleSUR)

     

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia propusieron este martes la despenalización del consumo de drogas psicoactivas como parte del plan que defiende en las conversaciones de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, actualmente centradas en el tema de drogas y narcotráfico.

Para el grupo insurgente el consumo de este tipo de drogas debe ser visto como un "problema de salud pública" y ubicó en el Estado la responsabilidad central para su prevención, tratamiento y regulación.

Según una declaración del grupo insurgente divulgada este martes en La Habana (Cuba) sede de los Diálogos de Paz, "la política pública se fundamentará en la superación del prohibicionismo y la despenalización del consumo. Ello implica privilegiar medidas y acciones tendentes a la regulación gradual y diferenciada del consumo, incluida su legalización, atendiendo sus impactos y usos".

Las FARC apuntaron que los consumidores deberán ser tratados "como víctimas de la empresa criminal transnacional del narcotráfico" y "se proscribirá su estigmatización y persecución".

"Se garantizará la descriminalización del consumo, lo cual conlleva la realización de las reformas del caso en materia penal", añadió el documento leído por el insurgente Ricardo Téllez.

Cero mordazas

Las FARC, por otra parte, advirtieron al equipo negociador del Gobierno que no se pondrán mordazas en la mesa de los Diálogos de Paz, para expresar su opinión sobre el acontecer diario de la nación suramericana.

"Nosotros no nos dejamos poner ninguna mordaza. Tenemos opinión ahora, la hemos tenido antes y siempre la vamos a tener, aquí en La Habana, en Colombia y en cualquier parte del mundo donde nos encontremos. Las FARC no se pueden callar", enfatizó Téllez.

Estas declaraciones surgen en respuesta a las críticas del equipo negociador del Ejecutivo, que advirtió este lunes al grupo rebelde que el objetivo es lograr la paz y no comentar el acontecer diario colombiano.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: ADMINISTRADORREDPICHON Sent: 28/02/2014 05:11


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved