|
General: El lujoso tren de vida de Yanukovich
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 9 في الفقرة |
|
من: t-maria2 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 25/02/2014 12:53 |
Por eso no quieren dejar el poder estos socialistas, "hay que repartir la riqueza entre los pobres".....................
Domingo en la dacha de Yanukóvich
Miles de ciudadanos esperan horas de atascos para visitar el espectacular domicilio del presidente, en el que proponen crear un museo de la corrupción
La curiosidad de los ucranios se ha concentrado este fin de semana en la residencia que el presidente depuesto Víctor Yanukóvich ocupaba a una treintena de kilómetros de la capital y que se ha convertido en un verdadero museo de los gustos y el estilo del líder huido y, por extensión, en un dato sociológico más sobre la élite dirigente post soviética. Mezhigorie está ubicada al fondo del pueblo de Novie Petrivzi y a la mansión llegaban este domingo ríos de gente, en coche, a pie y en bicicleta. Tal era la afluencia que, para llegar y marcharse, había que esperar horas en enormes atascos.
“Ni los jeques árabes tienen tales viviendas”, exclamaba Alexandr, que decía trabajar en un fondo benéfico y que se mostraba partidario de “meter a Yanukóvich en una jaula y tenerlo un año colgado en el Maidán”. En cierto modo, el lujoso complejo de 140 hectáreas donde Yanukóvich residía es también una jaula, a juzgar por las sucesivas barreras que lo separan del mundo exterior: primero un muro compacto de cerca de 20 metros de altura rematado por una madeja de alambre de espino; luego una fila de abetos, seguida de una carretera a modo de tierra de nadie; una buena verja de hierro forjado y un denso seto que impide ver el interior.
Tras superar estos obstáculos por alguno de los puntos de control, los visitantes llegan a un paisaje idílico de colinas cubiertas de césped, con un amplio lago donde flotaban pequeños icebergs y también un comedero para las aves y los patos que chapoteaban en torno a una rocosa isla artificial.
La mansión de Yanukóvich, de cuatro altas plantas, es un producto ecléctico, como si se hubiera mezclado en él un castillo medieval con una robusta cabaña de leños, y todo ello se hubiera completado con sólidas columnas acanaladas en espiral y detalles góticos, entreverados con algunas simuladas ruinas románticas.
Los nuevos poderes fácticos de Ucrania han decidido abrir al público el territorio de la residencia, pero mantienen cerrada esta excepto para visitas guiadas especiales. Los ucranios se encaramaban el domingo a las ventanas y miraban más allá de los cactus de los alféizares, hacia el interior, donde podían verse unos sólidos muebles de estilo castellano, pesados aparadores, un lujoso parqué, mullidas alfombras, estatuas y jarrones de gusto bastante convencional.
“Es como un cuento”, decía Oxana, una niña que iba acompañada de su madre y que se había fijado en los animalitos de piedra de tamaño natural, dispersos por el paisaje. “A mí lo que más me gusta es la barbacoa”, afirmaba un chico de 10 años, “porque fue mi padre quien la construyó”, decía orgulloso.
“Lo mejor es el zoológico”, opinaba Anatoli, después de haber visto a los faisanes, avestruces, ciervos, cerdos y corderos, y los árboles frutales del invernadero. “Es como Versalles”, exclamaba. “Vaya, pues dígame cómo ir al zoológico”, se interesaba un padre de familia seguido por su prole. Deambulaban todos como sonámbulos, preguntándose y aconsejándose.
Los miembros del movimiento de autodefensa del Maidán de repente se habían convertido en guías turísticos e incluso se había instalado un puesto gratuito de bicicletas. “Vayan al galeón, eso sí que es impresionante”, decía una mujer, refiriéndose a la aparatosa nave fondeada en el llamado mar de Kiev, la reserva de agua de la capital.
El territorio de Mezhigorie fue en el pasado la ubicación de un complejo de residencias gubernamentales dedicadas a actos oficiales. Sin embargo, Yanukóvich se adjudicó una parte del conjunto a principios de la pasada década. Después, parte de la propiedad fue vendida a una sociedad anónima, vinculada a uno de los miembros del equipo del presidente. En 2009, siendo primera ministra, Yulia Timoshenko intentó recuperar el complejo de viviendas e incluso lo consiguió durante cierto tiempo.
Mezhigorie se había convertido en un objeto simbólico a los ojos de los ucranios que asocian este complejo con el abuso y el latrocinio, como hicieron los ciudadanos soviéticos con las dachas de sus dirigentes, que por cierto nunca llegaron a abrirse al público.
Los miembros del movimiento Automaidán (ciudadanos que se manifestaban contra el régimen a bordo de sus vehículos) organizaron varias excursiones a Mezhigorie en noviembre y diciembre pasado, pero les salió al paso la reforzada escolta y servicio de vigilancia del presidente.
Ahora, todos ellos han desaparecido y los activistas del Maidán montan guardia para evitar saqueos o vandalismo. Son muchos los ucranianos que proponen convertir la residencia en un “museo de la corrupción”.
“Esto no es todo”, decía en el jardín de Mezhigorie un habitante de Kiev que aseguraba haber desbrozado el bosque que rodea la residencia cuando trabajaba en una empresa forestal estatal. “Nos quitaban el móvil para que no pudiéramos hacer fotos, pero lo mejor no es esta residencia, sino otra que está en Sujolushe, a 30 kilómetros. Allí iban a cazar y el bosque es más espeso, los ciervos y los jabalíes andan sueltos y no están prisioneros y el servicio se dedica a sacar brillo a las armas”.
Mezhigorie, con su garaje lleno de coches de lujo blindados, su campo de golf, y su helipuerto, no tiene nada que ver con las dachas de los dirigentes de la URSS, que resultaron mucho más modestas, y no digamos ya con las dachas de los dirigentes de la República Democrática Alemana, que esas sí fueron dedicadas a museo.
La residencia de Mezhigorie evoca en cierto modo los palacios de Astaná y Ashjabad, las capitales de Kazajistán y Turkmenistán, pues en todos ellos hay una nota común: el confort occidental parece subordinado a las fábulas de Las mil y una noches.
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 9 من 9
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 9 في الفقرة |
|
Yanukovich no es comunista, como algunos despistados parecen creer y aunque algunos desde la izquierda lo defiendan como si lo fuera, igual que no lo es Putín, ni son comunistas los dirigentes chinos actuales, ni el últimamente idolatrado como "nuevo Che Guevara" Assad (aunque los de la oposición islamista sostenida por la OTAN sean sin duda peores), y lo mismo que TODOS los regimenes islamistas son anticomunistas, Irán incluido.
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 9 في الفقرة |
|
من: Quico º |
مبعوث: 25/02/2014 17:19 |
Por eso no quieren dejar el poder estos socialistas, "hay que repartir la riqueza entre los pobres".....................
Es como mear y no echar gota. La sartén, diciéndole al cazo, ¡¡échate para allá que me tiznas!! Es el tu más que yo. Sabía que la derechona aprovecharía sus propias debilidades para, como quien no quiere la cosa, endilgarle "el muerto" al socialismo o al comunismo.
¡¡¡CUANTA DESFACHATEZ!!! LO HACEN Y SE QUEDAN TAN FRESCOS.
La amiga t-maria2 va a decir que ella solo hace que traer el Art. pero si se tratase de uno que otro, se podría entender como que es una aportación a la información del grupo, pero no. La amiga t-maria2 está contribuyendo claramente a la desinformación y propaganda derechista, porque nadie se cree que no sabe que Yanukóvich no era socialista, sino, el resultado de la presión imperialista sobre los países del este; una marioneta aventajada del imperio, a quien ya molestaba.
Es probable que alguien recuerde de mi defensa del gobierno ucraniano y piense que he sido desautorizado por los hechos; nada más lejano de la realidad. Me reafirmo en mis anteriores planteamientos, pues NADIE podré decir que defendí a Yanukóvich como "progresista"; defendí al gobierno que había sabido enjuiciar a una prevaricadora que abusó de su autoridad, tal y como ha hecho Yanukóvich, por lo que espero sea llevado ante los tribunales y aunque no me fíe de los ucranianos actuales, menos del TPI (Tribunal Penal Internacional) en el cual, hasta hoy, solo se han juzgado a gentes del Este europeo y del África subsahariana y donde los agentes y soldados yankees gozan de plena inmunidad.
Habría que averiguar como algo tan extenso, como es la mansión del exdirigente ucraniano, era desconocida, ¿o es que la "oposición" se la callaba por si podía hacer lo mismo y nada decían? porque, que nadie se engañe, entre rufianes anda la cosa.
Lo que sí tengo claro es que el imperio yankee ha dado otro paso más, con la ayuda del fascismo ucraniano, hacia el control del mundo entero.
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 9 في الفقرة |
|
من: Quico º |
مبعوث: 25/02/2014 23:01 |
Audio confirma participación de EEUU en golpe de Estado en Ucrania
Posted: 24 Feb 2014 02:08 PM PST
El
gobierno de Estados Unidos estuvo detrás del golpe de Estado en
Ucrania, que se concretó este sábado con la destitución del presidente
Víktor Yanukóvich.

El Legislativo ucraniano votó a favor de la destitución del
dignatario por la supuesta dejación de sus funciones. En la sesión
alegaron que el mandatario había renunciado al cargo.
Sin embargo, Yanukóvich, elegido por voto popular en enero de 2010,
envió un mensaje público en el que informó que no había renunciado y
denunció que lo acontecido es un golpe de Estado.
Desde noviembre pasado cuando comenzaron las acciones de calle en
contra el Gobierno ucraniano, por negarse soberanamente a firmar un
acuerdo de asociación con la Unión europea, se alertó sobre el golpe.
Una llamada telefónica filtrada hace algunos días confirmó la presencia de Estados Unidos en esta acción.
En dicha grabación, la secretaria de Estado estadounidense adjunta
para asuntos europeos, Victoria Nuland, debatía con el embajador
estadounidense en Kiev, Geoffrey Pyatt, sobre cómo facilitar el éxito de
la protesta contra el Gobierno ucraniano, reseñó www.eldiario.es
Nuland y Pyatt hablan en esa conversación sobre los líderes de la
oposición que deben estar o no en el futuro Gobierno, el que se
instalaría tras el golpe contra Yanukóvich.
Ambos concuerdan que el hombre que debe dirigir el país es Arseni
Yatseniuk, del partido Patria, al que pertenece la ex primera ministra
Yulia Timoshenko.
Al final, el Parlamento decidió nombrar a una persona de ese mismo
partido como presidente en funciones. El elegido fue Alexandr Turchinov.
Asimismo, Nuland informa a Pyatt en esa conversación telefónica que
en los próximos días la Organización de las Naciones Unidas (ONU) podría
nombrar a un nuevo enviado especial para Ucrania y que eso ayudará a
“soldar” el plan ante lo que considera la inacción de la Unión Europea.
“Sería estupendo, creo, para ayudar a soldar esto y tener a la ONU
ayudando a soldarlo, y ya sabes, que se joda la Unión Europea”, dice
Nuland. A lo que el embajador contestó: “Exactamente”.
En la misma conversación, Nuland informa a Pyatt que el
vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a intervenir
en la cuestión ucraniana para “conseguir los detalles”.
En diciembre pasado, Nuland informó que EEUU había invertido 5.000
millones de dólares en asistencia a organizaciones no gubernamentales y
programas de asistencia en Ucrania.
Las acciones violentas de algunos grupos en Ucrania arreciaron la
semana pasada, dejando un saldo de más de 80 muertos. Tras estos hechos
se concretó la destitución de Yanukóvich y el resto de su Gobierno.
Este lunes, el Gobierno interino inició la persecución contra el
mandatario. El ministro de Interior interino de Ucrania, Arsen Avakov,
informó que la Justicia de ese país emitió una orden de búsqueda y
captura contra Yanukóvich por la presunta comisión del delito de
“asesinato masivo de civiles”.
AVN
|
|
|
جواب |
رسائل 5 من 9 في الفقرة |
|
Yanukovich no es comunista, como algunos despistados parecen creer y aunque algunos desde la izquierda lo defiendan como si lo fuera, igual que no lo es Putín, ni son comunistas los dirigentes chinos actuales, ni el últimamente idolatrado como "nuevo Che Guevara" Assad (aunque los de la oposición islamista sostenida por la OTAN sean sin duda peores), y lo mismo que TODOS los regimenes islamistas son anticomunistas, Irán incluido. (Marge)
En esto coincido con usted compañera Margarita ¿por qué los zurdos insisten en defender autócratas corruptos y millonarios como Putin, Al Assad y Yanukovich? ¿No se dan cuenta que se deslegitiman a si mismos y a sus principios?
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 9 في الفقرة |
|
من: Quico º |
مبعوث: 26/02/2014 10:02 |
Seguramente preferirías que aplaudiesemos a tus amigos imperialistas. Como se decía en esta España hace unos años; JODIDOS, CORNUDOS, APALEADOS Y ADEMÁS CONTENTOS. Pues mira, NO, no pasaremos por ahí.
¡¡¡NO PASARAN!!!
|
|
|
جواب |
رسائل 7 من 9 في الفقرة |
|
Sí, es Socialista o Comunista, de los que les gusta repartir la riqueza de los otros, entre los pobres, ¡La mia....... ni tocarla!
Ricos por obra de Yanukóvich
La caída del régimen pone en evidencia el enorme patrimonio acumulado por los leales al clan del expresidente
Junto a las miles de flores que los ucranios siguen llevando al Maidán para recordar a los muertos de la protesta, un cartel muestra una foto de Víctor Yanukóvich junto a la pregunta “¿Ha visto a este hombre?”. En paradero desconocido, el hasta hace cuatro días presidente se ha convertido en un asesino a ojos de muchos ucranios. El Parlamento aprobó ayer una petición para que él y sus más estrechos colaboradores sean juzgados por el Tribunal de La Haya por crímenes contra la humanidad por la represión policial. Su caída también ha permitido a los ciudadanos asomarse a la obscena riqueza que había amasado junto a sus amigos y conocer los vínculos que mantenía con los influyentes oligarcas del país.
Las fotos de la gigante casa de campo a las afueras de Kiev, con decenas de motos y coches antiguos, campo de golf privado y zoo funcionó como una especie de electroshock. Horas después, las webs empezaron a enseñar los imposibles salones rococó de la casa del exfiscal general Víctor Pshonka. “Los ucranios sabían que eran ricos, pero no conocían la escala, hasta qué punto lo eran”, explica Orysia Lutsevych, experta en Ucrania de Chatham House.
Yanukóvich convirtió a la riqueza a sus amigos y familiares. Por ejemplo, las empresas de su hijo Olexander, dentista de 41 años, lograron el mes pasado la mitad de todos los contratos públicos que se firmaron, explica Lutsevych. Durante el tiempo que su padre fue presidente, él se convirtió en uno de los hombres más ricos del país. Se les conoce, junto al oligarca Dimitri Firtash, que se dedica a la compra de gas en Rusia para venderlo en Ucrania, como “la familia”.
Ser de la misma región también une mucho, y Yanukóvich es de Donetsk, al este del país, donde se concentra la industria metalúrgica. El expresidente privilegió a muchos de sus paisanos. Uno de ellos, con el que tenía mucha confianza, es el oligarca Rinat Ajmetov. Él ya era millonario antes de que Yanukóvich llegara al poder, pero ha doblado su fortuna. Es el más rico del país, tiene un equipo de fútbol, una cadena de televisión y es un magnate de la minería. Controla el 100% de la exportación de electricidad. Es el segundo receptor de contratos públicos después del hijo dentista de Yanukóvich. “La familia crea un monopolio y solo le da el derecho de explotarlo a Ajmetov”, explica Lutsevych. Un esquema similar es el que han seguido con Andrei Kliuyev, en este caso en el sector de la energía solar, cuyos derechos para explotarla iban a parar a Kliuyev.
La corrupción y la interferencia de los oligarcas en la política es una de las principales denuncias de las protestas. Tanto, que el lunes el comité del Maidán puso como primera condición para respaldar al nuevo Gobierno —que debería haber sido nombrado hoy martes— que los miembros del Gobierno no estén en la lista de los más ricos de Ucrania. Los oligarcas controlan a bloques enteros de diputados del Parlamento, sobre todo a la mitad de diputados que son elegidos en listas cerradas elaboradas por los partidos. Pero también extienden sus tentáculos a la justicia y a la policía, en un país donde los sobornos se piden y se pagan a diario.
Los oligarcas también deben tenerse en cuenta fuera del país. “Si eres un inversor extranjero en Ucrania la competencia directa con los oligarcas no es buena idea”, constata Julian Ries, un abogado especializado en ayudar a empresarios extranjeros a establecerse en Ucrania. “Sería muy difícil porque tienen mucha influencia, aunque no controlan por completo la economía. Muchos inversores optan por hacer negocios con empresas propiedad de los oligarcas y están satisfechos con la cooperación”, explica.
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 9 في الفقرة |
|
ENTREVISTA Garry Kasparov, ex campeón de ajedrez y opositor ruso
-
'Europa y EEUU deben dejar de hablar y ofrecer algo a Ucrania'
-
'Desgraciadamente, el régimen de Putin hace imposible un Maidán en Moscú'
-
'Perder la batalla de Ucrania es destruir el mito de Vladimir Putin'
Garry Kasparov, durante la entrevista en Madrid. JAVIER BARBANCHO
SILVIA ROMAN Madrid
Actualizado: 26/02/2014 02:58 horas
El tablero de ajedrez frente al que se sienta desde 2005 no es aquél que le convirtió en el campeón más joven del mundo con 22 años. Garry Kasparov (Bakú, Azerbaiyán, ex URSS, 1963) contempla ahora las piezas de manera geoestratégica, en pleno activismo por la defensa de la democracia y los derechos humanos, y sin perder de vista al Rey o, mejor dicho, al zar: el presidente ruso, Vladimir Putin.
- Los últimos acontecimientos de Ucrania hacen inevitable mirar hacia Rusia. ¿Cómo ve el futuro de su país bajo la Presidencia actual?
- Vladimir Putin ha limpiado toda señal de oposición. Ha eliminado los caminos normales de la transición. Es como si creas un desierto, ¿quién sobrevive al desierto? Sólo las serpientes y las ratas.
- ¿Y el devenir de Ucrania?
- Ucrania saldrá adelante con éxito porque es un país que siempre ha tenido una oposición muy fuerte. El régimen ucraniano, tanto con Kuchma, Yuschenko o Yanukovich, siempre tuvo una oposición enfrente en el Parlamento, así como no hay que olvidar que el oeste del país es proeuropeo. También es muy importante cómo es la sociedad ucraniana: no estaba dispuesta a aceptar el uso de la fuerza bruta por parte del régimen, pero estaba dispuesta a pagar su libertad con sangre.
- ¿Podría culminar de una manera similar el régimen de Putin?
- En Rusia esto no podría ocurrir... Es cierto que el fin de Putin podría llegar con protestas masivas, pero resulta que las manifestaciones en Rusia han sido siempre pacíficas. La gente, directamente, iba a la cárcel nada más salir a protestar en las calles. Me temo que el futuro de Rusia es seguir con esta dictadura brutal, sin una oposición real. Además, en Ucrania la gente tomó una decisión: acercarse a la UE.
- ¿Es imposible entonces un Maidán [la plaza epicentro de las protestas en Kiev] en Moscú?
- Desgraciadamente, el régimen de Putin lo impide. Los rusos tuvimos la oportunidad de un pacífico Maidán en 2011, pero la idea fue traicionada por una élite. El éxito del Maidán ucraniano es que había fuerzas liberales, nacionalistas... todas juntas. En Rusia hay una gran división.
- ¿Cuál es el inminente desafío de Ucrania?
- El gran desafío de Ucrania es frenar el intento de Putin de dividir en partes el país. Él no quiere dominar todo el país, sino zonas. No creo que tenga éxito en el este de Ucrania, pero sí en Crimea y en dos ciudades: Sebastopol y Kerch. De ahí que lo que importante ahora es que tanto Europa como Estados Unidos dejen de hablar y hagan algo, ofrezcan algo a Ucrania. No se trata de gastar dinero, sino de invertir en el país. Las opciones de Ucrania van hacia Europa, gracias a una estabilidad económica, o hacia el caos y la desestabilización por la intervención de Putin.
- ¿Es posible la desintegración de Ucrania?
- No creo que las diferencias existentes entre el oeste y el este de Ucrania, incluso con el sur, conduzcan a una desintegración. Pero por supuesto que habrá intentos por parte del régimen de Putin. De hecho, ya ha ocurrido: Rusia es el único país que no reconoce el nuevo Gobierno ucraniano. Y en Sebastopol y Kerch sí que hay objetivos alcanzables para Putin.
- ¿Por qué buscará este fin Putin?
- El presidente Putin necesita una especie de recompensa o compensación por su fracaso en Ucrania. Siempre tiene que demostrar que él es el fuerte.
- ¿Cabe la posibilidad de una intervención militar en Ucrania?
- No creo que esto ocurra, pero insisto en que el dictador necesita una gratificación. Putin se vengará por haber perdido la batalla de Ucrania. Necesita algo que mostrar como trofeo a los rusos, para restaurar la grandeza de Rusia, y Sebastopol es el objetivo: la ciudad gloriosa de la Marina. Perder la batalla de Ucrania es destruir el mito de Putin. Necesita mostrar que tiene algo, que es indispensable. Y tiene que hacerlo rápido porque acaba de perder Kiev.
- ¿Qué líder opositor ucraniano considera que encarna mejor el espíritu de Maidán?
- No hay que centrarse en quién sino en qué. Maidán no es una persona, sino un concepto. En todo caso, si finalmente es la elegante y hábil Yulia Timoshenko, estoy seguro de que si cuando fue primera ministra actuó de manera cercana a Putin, ahora haría todo lo contrario, porque tendría que seguir la dirección de Maidán y ésa dirección apunta a Europa. El que ocupe la oficina del presidente de Ucrania no podrá ir contra la dirección y las decisiones de Maidán, contra los deseos del pueblo.
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 9 في الفقرة |
|
Seguramente preferirías que aplaudiesemos a tus amigos imperialistas. (Quico)
No hay que aplaudir a ningún corrupto. |
|
|
أول
سابق
2 a 9 de 9
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|