|
General: Abogados ecuatorianos desestiman fallo favorable a Chevron en EE.UU.
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Quico º (Mensagem original) |
Enviado: 04/03/2014 19:44 |
Abogados ecuatorianos desestiman fallo favorable a Chevron en EE.UU.
Quito,
4 mar (PL) Abogados de los demandantes ecuatorianos contra la
trasnaciional Chevron restaron importancia al fallo favorable a la
petrolera estadounidense que emitió hoy un juez de ese país, y
aseguraron que esperaban ese veredicto adverso.
"Sin Sorpresas. Juez Kaplan basó su fallo en testigos que fueron
sobornados por Chevron. El fallo no tiene importancia para los
demandantes", aseguró el abogado Pablo Fajardo al comentar el veredicto a
través de su cuenta de Twitter.
Fajardo es uno de los letrados
que representa a los cerca de 30 mil pobladores de la Amazonía que
demandaron a la transnacional por el daño ambiental que causó su filial
Texaco durante los años que operó en esa región.
Juan Pablo
Sáenz, otro de los representantes legales de los demandantes, aseguró,
por su parte, que el veredicto emitido este martes por el juez Lewis
Kaplan tampoco lo tomó por sorpresa.
Ratificamos que este es un
fallo injusto producido por un juez ilegítimo dentro de un proceso
absurdo, dijo Sáenz a la agencia local Andes.
Este martes, el
juez Kaplan declaró que la sentencia de un tribunal ecuatoriano, que
condenó a Chevron a pagar una indemnización de nueve mil 500 millones de
dólares a los afectados por Texaco, no podrá ejecutarse en Estados
Unidos.
Al respecto, Sáenz consideró que la decisión no impedirá
la ejecución del fallo de la corte provincial de Lago Agrio en otros
países donde opera la transnacional estadounidense, entre los que
mencionó a Canadá, Brasil y Argentina.
A raíz de la denuncia por
contaminación ambiental, la petrolera también demandó al Estado
ecuatoriano ante un tribunal de arbitraje de La Haya, por supuesta
denegación de justicia, y violación de un tratado bilateral de
inversiones con Estados Unidos que entró en vigor cinco años después de
la salida de Texaco del país.
Las autoridades ecuatorianas
aseguran que durante los casi 30 que operó en la Amazonía, Texaco
derramó 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema, vertió
otros 18,5 mil millones de galones de aguas tóxicas en los suelos y
ríos, y quemó al aire 235 mil millones de pies cúbicos de gas.
También se reporta una alta incidencia de cáncer y otras enfermedades
entre los pobladores, como resultado de beber el agua contaminada con
los residuos de crudo, los cuales todavía afloran en las cerca de mil
piscinas sin remediar que dejó la empresa a su salida de Ecuador en
1992.
Para demostrar el enorme daño ambiental causado por la
petrolera, el gobierno ecuatoriano inició en septiembre pasado la
campaña La mano sucia de Chevron, mediante la cual se invita a
personalidades, políticos y artistas internacionales a visitar las zonas
donde operó la transnacional.
rc/nm
|
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|