Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: iran envia buques a las frontera s de usa
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: albi  (Original message) Sent: 09/03/2014 06:02

Irán envía buques de guerra a las fronteras de los EE.UU.

8 FEBRERO 2014 41 COMENTARIOS
En este artículo: Golfo PérsicoGuerraIrán
buques de guerra iranies
 
Irán ha enviado buques de guerra hasta los límites marítimos de EE.UU. en el océano Atlántico, informaron altos cargos de la Armada iraní.
 
“Buques de guerra de la Armada iraní comenzaron su viaje hacia el océano Atlántico a través de las aguas próximas a Sudáfrica”, anunció el comandante de la Flota Naval del Norte, el almirante Afshin Rezayee Haddad, citado por la agencia oficial Fars.

 

Las embarcaciones militares “se están acercando a las fronteras marítimas de EE.UU., y este movimiento tiene un mensaje”, agregó el almirante.

El anuncio es parte de la respuesta de Teherán a la creciente presencia naval estadounidense en el golfo Pérsico y a la realización de dos maniobras militares en esa vía acuática de la quinta flota norteamericana, con base en Baréin en los últimos años.

En 2013 el comandante de la Marina de Guerra iraní, el contralmirante Habibollah Sayyari, reiteró que Iránplanea ampliar su presencia naval en el Atlántico para contrarrestar la presencia militar estadounidense en el golfo Pérsico.

“Al igual que las potencias arrogantes están presentes cerca de nuestras fronteras marítimas, nosotros también tendremos una fuerte presencia militar cerca de los límites estadounidenses”, dijo entonces Sayyari.

 

Últimamente la República Islámica ha aumentado su presencia en aguas internacionales para proteger las rutas navales y garantizar la seguridad de sus buques de comercio y buques cisterna. Además, la Armada iraní lleva a cabo patrullas de lucha contra la piratería en el golfo de Adén para proteger los buques mercantes.

 
(Con información de Russia Today)


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: albi Sent: 09/03/2014 06:08

La ONU realizará una pesquisa sobre derechos humanos en Ucrania

7 MARZO 2014 HAGA UN COMENTARIO
En este artículo: Derechos HumanosONUUcrania

Manifestación Ucrania

Un equipo de Naciones Unidas estará ocho días en Ucrania para realizar una investigación preliminar sobre los derechos humanos en ese país, donde disturbios llevaron a la salida del poder del presidente electo Víktor Yanukóvich.

Según informó este viernes a la prensa el vocero de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rupert Colville, la pesquisa incluirá la situación de las minorías, en medio de denuncias de la intención de las nuevas autoridades de marginar a esos sectores.

Al frente del grupo de siete especialistas se encuentra el asistente del Secretario General de la ONU para los Derechos Humanos, Ivan Simonovic, quien arribó la víspera a Kiev.

De acuerdo con Colville, Simonovic investigará los acontecimientos en Ucrania desde noviembre de 2013, cuando estallaron protestas antigubernamentales apoyadas por Estados Unidos y países de la Unión Europea.

Durante su estancia, el experto tiene previsto reunirse con autoridades en Kiev, Lviv, Kharkiv y Simferopol, y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de identificar responsabilidades por violaciones de los derechos humanos, precisó el portavoz.

Naciones Unidas reconoce la existencia de muchas denuncias en torno a los hechos violentos que llevaron a la salida del poder de Yanukóvich y la designación de un gobierno que Rusia califica de ilegítimo y fruto de un golpe de Estado, mientras Estados Unidos y sus aliados europeos lo apoyan, y le prometieron ayuda económica.

Este jueves, el embajador permanente ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, pidió a Simonovic investigar el papel de francotiradores que asesinaron tanto a manifestantes opositores como a policías antimotines, un escenario que propició la escalada de violencia en el país.

El representante de Moscú criticó en el Consejo de Seguridad la postura de Occidente en la crisis ucraniana, por su injerencia abierta.

Desde los disturbios hemos visto esa posición, porque políticos europeos participaron en actos opositores, e incluso en marchas de ese sector, advirtió.

Churkin comentó aquí a periodistas que la salida a la compleja situación puede encontrarse en el contenido del acuerdo firmado el 21 de febrero por Yanukóvich y líderes opositores, quienes poco después ignoraron el pacto.

Los cambios constitucionales, la formación de un gobierno de unidad nacional, la investigación de la violencia y el respeto a las minorías y las regiones, son algunas de las opciones viables para la solución pacífica, dijo.

Simonovic también pudiera aprovechar su estancia para ayudar en esa dirección, sugirió.

Por su parte, los embajadores de Estados Unidos, Samantha Power, y del Reino Unido, Mark Lyall Grant, pidieron mediación internacional en la crisis, pero asumiendo la legalidad de las nuevas autoridades en Kiev, a las cuales reiteraron su respaldo.

(Con información de Prensa Latina)



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved