Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Yayi CR!                                                                                           Joyeux Anniversaire Flavius Versadus!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: LA REVOLUCIÓN EMPIEZA EN LAS AULAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Marthola  (message original) Envoyé: 10/03/2014 03:28
 
LA REVOLUCIÓN EMPIEZA EN LAS AULAS

Gramsci nos enseñó que la hegemonía del capitalismo no se basa tan sólo en el control de los aparatos represivos del Estado. Aunque su poder es enorme, el capitalismo podría ser derrotado. Tal vez no hoy ni mañana, pero sí en un futuro, donde la humanidad, explotada y brutalmente empobrecida, se rebelara airadamente contra sus opresores. Todos los imperios han caído antes o después y Estados Unidos no será una excepción. Sin embargo, el pod
er de sus clases dominantes no se basa simplemente en su poder económico y militar, sino en su hegemonía cultural. El capitalismo norteamericano controla el sistema educativo, los medios de comunicación y las instituciones religiosas. Son los instrumentos necesarios para educar a las masas en la obediencia, la pasividad y el miedo. Podemos afirmar que en Europa sucede prácticamente lo mismo. Sin apenas apreciarlo, los ciudadanos interiorizan los valores que determinan y justifican su opresión. Si queremos cambiar el rumbo de la historia, el primer paso será luchar por la verdad y no permitir que las aulas, los periódicos y los púlpitos sigan imponiendo una versión deformada de los hechos. Hay que luchar en la calle, sí, pero también en los espacios que se utilizan para forjar un relato basado en simplificaciones y mentiras. El saber no es un privilegio, sino un deber revolucionario y el verdadero fundamento de la libertad.

Rafael Narbona


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés