الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: acertado
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 16 في الفقرة 
من: albi  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/03/2014 02:06

Argentina: Urge más solidaridadinternacional para frenar al fascismo en Venezuela Destacado

por Carlos Aznárez / Resumen Latinoamericano
Viernes, 21 de Febrero de 2014 14:42
Compartir redes sociales
 
Vota este articulo
(0 votos)
 
 
  • tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente 
  •  
 
Argentina: Urge más solidaridad internacional para frenar al fascismo en Venezuela
 
El imperio no perdió tiempo, y aceleró la ofensiva que lentamente se venía gestando y a la que algunos optimistas en exceso, no prestaban mayor atención.
Todo se ha precipitado en el continente. Recién va a ser un año de la muerte (¿el asesinato?) del Comandante Hugo Chávez, y la imagen congelada de aquellos días de dolor, de rabia y por qué no, de impotencia, se ha transformado rápidamente en otras escenas muy distintas. El imperio no perdió tiempo, y aceleró la ofensiva que lentamente se venía gestando y a la que algunos optimistas en exceso, no prestaban mayor atención.

Ya el propio Comandante lo había avizorado cuando en una de las tantas confrontaciones con Alvaro Uribe Vélez, definía a las bases militares estadounidense en Colombia como la punta de lanza de una futura desestabilización, no sólo hacia Venezuela sino a nivel continental.

Cebados por un resultado electoral demasiado ajustado, producido cuando aún la población venezolana no salía del duelo, los mandamases de Washington dieron luz verde a  una oposición que por primera vez creía hacer pie para intentar vencer por la vía de los votos. Como ayuda extra, aparte de los millones de dólares que reciben desde Miami y otras capitales “amigas”, la derecha local contó con algo que ya se había probado con éxito en el Chile de Salvador Allende, y que tiene con ver con operaciones de ablandamiento y desgaste sobre la población, golpeando donde más duele, en su economía cotidiana. Así se puso en marcha más desabastecimiento de alimentos y medicinas, fuga de divisas y especulación con el precio del dólar frente al golpeado bolívar, sabotaje energético, campaña de rumores, y todo el fuego graneado de las corporaciones mediáticas. Sin embargo, la reacción del gobierno de Nicolás Maduro fue severa y a punta de leyes correctivas y sanciones a los especuladores se pudo llegar a una nueva confrontación electoral en la que la oposición recibió otra cachetazo en sus ambiciones de poder. Esto ocurrió también porque el pueblo venezolano, ese porcentaje importante de personas agradecidas por todo lo que ha recibido de la Revolución, a pesar del desgaste notorio que le produce la guerra económica no dudó en unir filas y “restearse” con los suyos.

A partir de ese momento, el imperio puso en marcha una nueva etapa de su ofensiva, eligiendo para ello la tan temida vía de la violencia fascista.

Todos recuerdan cómo comenzó la campaña de apoderarse de Libia. Y lo que vino después en Siria, y lo que está ocurriendo ahora mismo en Ucrania. Países donde se pasó, en un corto período de tiempo, de la estabilidad y una regular convivencia a la destrucción de la mayor parte de sus infraestructuras, y al asesinato de la población cuantificada en decena de miles.

Como si fueran fichas de dominó, el efecto fue dando sus frutos para la política de injerencia e intervención imperialista. Esto no quiere decir que no se resista (Siria y Ucrania lo siguen haciendo) pero quien consuela a miles de personas que vivían más o menos en paz y hoy miran a su alrededor y sólo ven escombros, muerte y miles de desplazados y refugiados.

El manual de operaciones fijado por el Pentágono es sencillo: torpedear las economías de aquellos a quienes se intenta conquistar, y luego acudir a los “civiles” del lugar (o de otras latitudes como es el caso de los mercenarios de Al Qaeda o Al Nusra, en Medio Oriente) para que emprendan la guerra devastadora que aniquile cualquier resistencia.

Venezuela y su petróleo, tan ambicionado por Estados Unidos y la Unión Europea, no podían escaparse de estas maniobras.

La criminal escalada fascista que se ha puesto en marcha en Caracas y en algunos Estados claves, utilizando a algunos jóvenes de clase media alta y contando con el sostén de la burguesía empresarial (los mismos que dieron el golpe en 2002 y que lamentablemente no fueron desarmados y  castigados contundentemente) no es algo que se pueda minimizar.

Por otro lado, los hechos que se desencadenaron en la “Media luna” venezolana, integrada por Táchira, Zulia y Mérida, aprovechando la presencia no sólo de importantes sectores de la oposición más extremista y el concurso de los paramilitares colombianos que entran y salen sin demasiados problemas, obligan a recordar otra vez a Libia y Siria. O mejor dicho a Benghasi,  Homs o Aleppo, ciudades donde los mercenarios pro-yanquis se atrincheraron para embestir contra Gadaffi y Bachar Al Assad.

Tampoco hay que subestimar el rol que puede jugar de aquí en más, ese cachorro de la CIA llamado Leopoldo López, quien pocos minutos antes de ser detenido dejó como “herencia” un video en el que convoca a sus huestes a la “resistencia” para derrocar al Gobierno de Maduro. Su mejor partenaire, él lo sabe, se llama Barack Obama.

Frente a este estado de cosas, el pueblo venezolano está poniendo, como siempre, lo mejor de su compromiso. Se ha movilizado masivamente acompañando las convocatorias oficiales, ha rechazado los llamados a la huelga y al sabotaje, y pone el cuerpo frente a los violentos, que impulsan a sus sicarios a matar fríamente, tanto a chavistas como a manifestantes de la oposición, pensando en sacar ganancias de futuras respuestas entre unos y otros.

No poca importancia tiene también el papel que están jugando las Fuerzas Armadas Bolivarianas, rechazando una y otra vez los cantos de sirena de la derecha, y ratificando la lealtad a la Revolución y el Socialismo a construir. Todos sabemos que sin este bloque uniformado hubiera sido muy difícil sostener el actual andamiaje de poder. Algo en lo que han jugado un papel fundamental el Comandante Chávez y Diosdado Cabello.
 
Lo que está faltando
 
En medio de escenas de incendios, barricadas, bombas y una espectacular y masiva campaña de desinformación protagonizada por el terrorismo mediático, hay un ingrediente que se echa en falta. Pareciera que en esta ocasión al continente y a sus organizaciones de integración (Unasur, CELAC) les vienen fallando los reflejos. No es malo que se hagan manifiestos  y declaraciones de buenas intenciones a nivel solidario, pero con eso solo no alcanza. Sirven para que la gente de a pie exprese sus adhesiones y repudios, pero la batalla que se está librando exige mucho más que eso. Casi por mecanismos de autodefensa, las instituciones y los presidentes latinoamericanos deberían convocarse en Caracas, o donde les venga más a mano, y devolverle a Venezuela Bolivariana, lo mismo que ese país tanto ha dado: solidaridad concreta, sin atajos ni mezquindades.
Recordemos lo útil que fueron estas intervenciones en el caso de Bolivia y Ecuador, ayudando a desactivar con sus presencias golpes de Estado en desarrollo.

“Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”, suelen decir los luchadores sociales, y tienen toda la razón del mundo. El tema es que los de arriba entiendan ese significado antes que sea demasiado tarde.

Al fascismo no hay que concederle ni tiempo ni ventajas adicionales. Si eso ocurre, nos pueden aniquilar, ya lo hemos visto en infinidad de oportunidades. Una reflexión que vale tanto para quienes hoy gobiernan en el Palacio Miraflores, a los efectos de que sigan radicalizando la Revolución a la vez que combaten los focos violentistas de la derecha, y también para cada uno de nosotros que estamos dispuestos a que ese proceso que tanto esfuerzo le costó construir al Comandante Supremo Hugo Chávez y a su bravo pueblo, no se pierda ni retroceda. Es evidente que nos estamos jugando, entre todos, la posibilidad de concretar o no la tan ansiada Segunda Independencia. No es poca cosa.
 


أول  سابق  2 إلى 16 من 16  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:10

جواب  رسائل 3 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:29

Brasil: Um amigo da Venezuela Destacado

por Igor Fuser
Jueves, 13 de Marzo de 2014 13:03
Compartir redes sociales
 
Vota este articulo
(0 votos)
 
 
  • tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente 
  •  
 
"Solidariedade""Solidariedade"Colaborador
 
Na medida em que a luta política e social se intensifica na América Latina, se torna evidente a existência de dois campos opostos na região.De um lado,alinham-se Dilma e Maduro,do outro,a direita,tucanos e os “esquálidos” venezuelanos.

 

Na medida em que a luta política e social se intensifica naAmérica Latina, se torna evidente a existência de dois campos opostos na região. De um lado, alinham-se Dilma e Maduro, apesar de todas as diferenças entre os dois governos. Do outro, os tucanos brasileiros e os “esquálidos” venezuelanos.

O conflito político na Venezuela envolve, cada vez mais, atores brasileiros, mobilizados em apoio aos seus respectivos aliados no país vizinho. FHC, em nota assinada com outros três ex-presidentes latino-americanos, se somou à campanha para debilitar o governo legítimo de Nicolás Maduro. Já a presidenta Dilma Rousseff expressou, em conjunto com seus colegas do Mercosul, firme respaldo à ordem constitucional na Venezuela.

O governo brasileiro se mantém, assim, como um importante ponto de apoio aos avanços políticos e sociais da Revolução Bolivariana, coerente com uma tradição iniciada no final de 2002. Naquela ocasião a vontade de Lula, já presidente eleito, mas ainda não empossado, foi decisiva para que o Brasilajudasse o governo de Hugo Chávez a enfrentar a sabotagem econômica promovida pela oposição – o chamado paro petrolero.

Desde então, Chávez contou com a mão amiga de Brasília em todos os momentos. Em 2009, quando aVenezuela enfrentava uma crise energética, Lula enviou engenheiros da Eletrobras para colaborar na busca de uma solução.

A cooperação brasileira também foi importante para o sucesso da Misión Vivienda, que já entregou moradias de qualidade a 500 mil famílias  venezuelanas, em um programa montado com a participação da Caixa Econômica Federal.

Foi muito expressivo o que ocorreu nas eleições presidenciais de outubro de 2012. O candidato opositor, Henrique Capriles, se apresentava como “o Lula venezuelano”, em uma manobra demagógica para confundir o eleitorado – até que o próprio Lula, o verdadeiro, apareceu para manifestar apoio a Chávez.

 Dilma, de sua parte, garantiu o ingresso da Venezuela no Mercosul, contornando com habilidade o bloqueio imposto pelo Senado paraguaio. A conduta brasileira, aliás, não poderia ser diferente, quando se considera a atuação de Chávez como parceiro do Brasil nas principais iniciativas para a integração regional, como a Unasul e a Celac.

Na medida em que a luta política e social se intensifica na América Latina, se torna evidente a existência de dois campos opostos na região. De um lado, alinham-se Dilma e Maduro, apesar de todas as diferenças entre os dois governos. Do outro, os tucanos brasileiros e os “esquálidos”venezuelanos.

 
Ultima modificacion el Jueves, 13 de Marzo de 2014 17:32
 

جواب  رسائل 4 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:29

جواب  رسائل 5 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:32

América Latina: Pueblos Originarios junto a pueblo y gobierno de Venezuela Destacado

por Consejo Mapuche Autónomo
Martes, 11 de Marzo de 2014 15:36
Compartir redes sociales
 
Vota este articulo
(0 votos)
 
 
  • tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente 
  •  
 
América Latina: Pueblos Originarios junto a pueblo y gobierno de Venezuela
 
Rechazamos categóricamente cualquier acción que pretenda subordinar los intereses de los pueblos libres y soberanos del Abya Yala a los intereses del imperialismo yanqui y sus transnacionales.

Declaración de la Gran Nación del Abya Yala a todo el mundo

Nosotras y nosotros lideres, voceros, guerreros y miembros de las comunidades indígenas de la Gran Nación Abya Yala, que reúne a hermanas y hermanos provenientes de los territorios hoy llamados Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay, declaramos al mundo los siguiente:

1.- Afirmamos nuestro respaldo y solidaridad al hermano pueblo venezolano y a su gobierno revolucionario dirigido por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

2.- Rechazamos total y categóricamente cualquier acción que pretenda subordinar los intereses de los pueblos libres y soberanos del Abya Yala a los intereses del imperialismo yanqui y sus transnacionales. 

3.- Apelando a la autodeterminación de los pueblos, exigimos que los gobiernos títeres del imperialismo cesen sus acciones desestabilizadoras en contra del hermano pueblo venezolano y su legítimo gobierno.

4.- Rechazamos la acción manipuladora y conspirativa de los medios de comunicación, en su mayoría controlados y dirigidos por las transnacionales de la explotación y el imperialismo.

Los Pueblos Originarios, unidos en una sola voz le decimos al mundo ¡ya basta de imperialismo!, no permitiremos que la voz de nuestros pueblos sea acallada, no permitiremos que detengan el avance de la Venezuela Bolivariana libre y soberana… no claudicaremos en nuestra lucha por afianzar el avance del socialismo en todo el Abya Yala.

La acción del imperialismo, las transnacionales y los medios de comunicación representan un peligro para la paz y la convivencia en el Abya Yala, toda vez que perpetúan un sistema de relacionamiento humano basado en la explotación y el sometimiento.

Desde nuestra Cosmovisión asumimos la defensa de la pachamama y la salvación de la especie humana; desde nuestra cosmovisión y cosmogonía los pueblos ancestrales del Abya Yala, decimos: BASTA DE IMPERIALISMO… VIVA LA REVOUCIÓN BOLIVARIANA.

Pueblos indígenas de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.

Perú, Sabino Domínguez

Bolivia, Félix Martínez

Suriname, Steven Stuart

Argentina, Maria L. Pereira

Panamá, Jorge Peña

Colombia, Higinio Obispo

México, Francisco Bolaño

Honduras, Nathan Pravia L.

Guatemala, Magdalena Ixcot

Chile, Juan M. Filian

Nicaragua, Jacobo Charles

El Salvador, Jesús Martinez

Ecuador, Mayta Z. Twpak

Alaska, Erlich Ian

Contacto: Iza Maria Tapuia; Abelardo Ramos; gnabyayala@gmail.com


جواب  رسائل 6 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:32

جواب  رسائل 7 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:34

Argentina-Buenos Aires: Marcha contra imperialismo yanqui y ensolidaridad con pueblo de Venezuela

por Resistencias Populares
Martes, 11 de Marzo de 2014 14:18
Compartir redes sociales
 
Vota este articulo
(0 votos)
 
 
  • tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente 
  •  
 
Argentina-Buenos Aires: Marcha contra imperialismo yanqui y en solidaridad con pueblo de Venezuela
 
Jueves 20 de marzo, 17.00hrs., desde la embajada de Venezuela ubicada en la calle Luis María Campos 170 hasta la embajada de EE.UU.
Venezuela Bolivariana sigue siendo atacada con ferocidad por quienes dentro y fuera del país se oponen al avance de un proceso inclusivo y ligado íntimamente a los sectores más humildes de la población. Tratan así de frenar la Revolución Socialista impulsada en su momento por el Comandante Supremo Hugo Chávez, y ratificada ahora plenamente por el Presidente Nicolás Maduro.
Desesperados por su derrota en las urnas en 18 oportunidades, burgueses y oligarcas de la Cuarta República apuestan a generar alternativas que terminen en un mismo objetivo: el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro. Desde hace más de un año, vienen descargando una cruel guerra económica, produciendo desabastecimiento alimentario, de medicinas, y otros insumos necesarios, sumado al sabotaje eléctrico e industrial contra la población. A  pesar de ello, el bravo pueblo y sus organizaciones y colectivos revolucionarios han resistido heroicamente, cerrando filas con sus gobernantes. 
 
Antes y ahora, esta agresión es monitoreada desde Washington y adornada con los millones de dólares que el Imperio invierte en desestabilizar países. Actualmente, grupos fascistas locales y paramilitares enviados por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, apelan a la violencia terrorista, copiando de esta manera esquemas ya utilizados en otros puntos del planeta. El resultado es, como siempre, la muerte y el terror, para con la ayuda de las corporaciones mediáticas, proyectar una falsa imagen de guerra civil entre venezolanos.
 
En el presente escenario, mientras el presidente legítimo Nicolás Maduro convoca a la Paz con justicia, el imperialismo estadounidense, a través de sus voceros, sigue empeñado en desestabilizar no sólo a la Patria de Bolívar sino extender esta política injerencista por el resto de los países del continente que enfrentan a Obama y sus secuaces.
 
Frente a esta política criminal que no deja de generar víctimas inocentes, es necesario no sólo redoblar la solidaridad internacionalista con el pueblo y el Gobierno bolivariano, sino apuntar claramente a quienes impulsan esta agresión imperialista.
 
Por ello, las organizaciones populares, sociales, estudiantiles y sindicales de Argentina, abajo firmantes, CONVOCAMOS A MOVILIZARNOS EL PROXIMO JUEVES 20 DE MARZO A LAS 17 HORAS, DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (Luis María Campos 170) hasta la EMBAJADA YANQUI EN BUENOS AIRES.
 
 

¡Viva la Resistencia y la lucha del pueblo y el gobierno bolivariano ante la ofensiva imperialista!¡Chávez vive, la lucha sigue!¡Independencia y Patria Socialista!
 
 
van las firmas de los primeros convocantes:
 
ALBA Movimientos Capitulo Argentina
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP-Evita)
Organización Social y Política Los Pibes
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social
Corriente Popular Juana Azurduy
Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional
CTA, Capital
Frente Popular Darío Santillán
Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho
Frente Nacional Pueblo Unido
Marea Popular
Movimiento Evita
Movimiento Popular La Dignidad
Organizaciones Libres del Pueblo (OLP)
Barricada TV
Resumen Latinoamericano
Seamos Libres
Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social - MULCS.
Marcha Patriótica (Colombia, Capítulo Argentino)
Congreso de los Pueblos (Colombia, Capítulo Argentino)
Amig@s del Pueblo Vasco (Capítulo Argentino)

جواب  رسائل 8 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:34

جواب  رسائل 9 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:36

Chile solidariza con Pueblo deVenezuela y brinda homenaje a Hugo Chávez

por Unión Bicentenaria de los Pueblos / Capítulo de Chile
Miércoles, 05 de Marzo de 2014 14:28
Compartir redes sociales
 
Vota este articulo
(0 votos)
 
 
 
Chile solidariza con Pueblo de Venezuela y brinda homenaje a Hugo Chávez
 
Salón de Honor del ex-Congreso Nacional, en calle Catedral N° 1158, el miércoles 5 de marzo, a las 18:30 horas, Santiago de Chile.

La Unión Bicentenaria de los Pueblos -Capítulo de Chile- (UBP/CCh), tiene el agrado de invitar a Ud. al acto de conmemoración del primer aniversario del paso a la inmortalidad del compañero Comandante Hugo Chávez Frías.

Desde Chile debemos entregar, a través de nuestras organizaciones unidas a la UBP/CCh, el apoyo fraterno a los procesos revolucionarios como el que se vive en la República Bolivariana de Venezuela, y sumarnos a las acciones en su defensa.

Este acto se realizará en el Salón de Honor del ex-Congreso Nacional, en calle Catedral N° 1158, el miércoles 5 de marzo, a las 18:30 horas.

Los esperamos para entregar nuestra fraternidad a la revolución bolivariana y rendir homenaje al inmortal líder venezolano.

Vuestra presencia engrandecerá esta actividad.

VIVIREMOS Y VENCEREMOS

Unión Bicentenaria de los Pueblos / Capítulo de Chile


جواب  رسائل 10 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:36

جواب  رسائل 11 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:39


جواب  رسائل 12 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 02:51

جواب  رسائل 13 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 14/03/2014 03:07


جواب  رسائل 14 من 16 في الفقرة 
من: el señor pastor مبعوث: 14/03/2014 11:18
los dias del chavismo en venezuela estan contados ,el gobierno apatrida chavista pagara bien caro el haberle vendido su soberania al narco-gobierno comunazi de moscuba,la ley del karma no falla.

جواب  رسائل 15 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 15/03/2014 04:25

جواب  رسائل 16 من 16 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 15/03/2014 04:29
a ley del karma no falla
 
por eso mismo, porque vos lanzaste eso al aire, en adelante será el karma que te persiga hasta el final.....todo lo que va .....vuelve a tu realidad como realidad persecutoria, es infalible, ya se nota en tu inocultable paranoia, no creo que sea algo que te haga feliz....sorry , el doble para vos en poco tiempo....


أول  سابق  2 a 16 de 16  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة