Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Muere el mejor Alcalde del Mundo, Iñaki Azkuna
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: t-maria2  (Missatge original) Enviat: 20/03/2014 20:28
Estás en: >
Noticias Portada
Actualizado: 21:20
Muere Iñaki Azkuna
Iñaki Azkuna, en su casa junto a la ría y con el Guggenheim al fondo./ Fernando Gómez | Vídeo: Agur, alkate jauna. / Unai Izquierdo

Muere Iñaki Azkuna

Tras quince años en el cargo, el alcalde de Bilbao, de 71 años, ha fallecido a causa de las complicaciones del tumor de próstata que sufría. "Gracias a todos por haberme ayudado y soportado. Sois estupendos", se ha despedido

 

Hay veces que las ciudades, como las personas, se quedan huérfanas. Y hoy es uno de esos días. Bilbao acaba de perder a su alcalde. Esta noche hacia las 20.30 horas ha muerto en su casa Iñaki Azkuna a los 71 años, rodeado de su familia y de su entorno tras sucumbir a las complicaciones del tumor de próstata que arrastraba desde hace más de una década y que en el último año le había obligado a ingresar varias veces en el Hospital de Basurto. Antes de fallecer, Azkuna ha querido despedirse de la ciudad y de sus habitantes y ha enviado un mensaje a los bilbaínos: "Gracias a todos por haberme ayudado y soportados. Sois estupendos".

En las próximas horas se convocará una Junta de Portavoces y un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Bilbao, pero por expreso deseo del alcalde se realizarán unas exequias privadas, en la intimidad de las personas más allegadas. Durante las próximas horas se informará de los detalles del funeral oficial público. "En nombre del alcalde, pedimos que se respete su voluntad y transmitimos su agradecimiento al pueblo de Bilbao", informan desde el Consistorio en una nota de prensa.

La salud de Azkuna, muy deteriorada en los últimos tiempos, no le alejó, sin embargo, de lo que él definía siempre como "su gran amor": la villa que dirigió durante quince decisivos años y que ha dejado convertida en una urbe mucho más cosmopolita, bella y humana, ya que ha sido el regidor que ha capitalizado la transformación de Bilbao. Y todo ello pese a su enfermedad. que no logró ensombrecer su segundo mandato. El 28 de mayo de 2003, sólo dos días después de las elecciones municipales, Azkuna desvelaba su "pequeño problema personal": un cáncer de próstata que le causaría numerosos problemas de salud y por cuyas secuelas tuvo que ser operado en Estados Unidos. A partir de ahí, sesiones de quimioterapia y ausencias más o menos prolongadas como la que le apartó de la alcaldía durante mes y medio en 2008 para ser operado.

Hace casi un año, en abril de 2013, tuvo que ausentarse al encadenar varias complicaciones. Se sometió a tres operaciones para corregir las secuelas de los tratamientos -en la última le extirparon el riñón izquierdo- y delegó en el primer teniente de alcalde, Ibon Areso, durante cerca de seis meses. Tras este período de ausencia, Azkuna volvió a su despacho en el Ayuntamiento muy debilitado, aunque con la firmeza de seguir en el cargo y mantener su agenda pública. «Después de la que he pasado, que no quiero para nadie esa penalidad, me está costando, pero me voy encontrando», comentó en una entrevista radiofónica a mediados de enero.

En sus últimas apariciones -no ha dejado de acudir al Consistorio hasta que hace apenas unas semanas se agravó seriamente su salud-, no ha eludido pronunciarse sobre temas polémicos con la misma claridad con la que lo ha hecho siempre, al margen de que sus opiniones coincidieran o no con la línea oficial del PNV, su partido. Sus choques con compañeros jeltzales por poner sus aspiraciones soberanistas por encima de los intereses de Bilbao con temas como la disputa de la Eurocopa 2020 en San Mamés, que supondría acoger a la selección española en el nuevo campo; su colleja a la izquierda abertzale -y al PNV- por la marcha en favor de los presos que recorrió la ciudad en enero y que no fue tan silenciosa como prometieron -"yo con estos no voy ni a heredar", dijo- y su rechazo a sacar del Consistorio por la puerta de atrás los retratos de los alcaldes franquistas han sido algunas de las últimas polémicas en que se ha visto envuelto.

Pero, el pasado 22 de febrero, el alcalde ingresaba en el servicio de urgencias del Hospital de Basurto, tras sufrir un pequeño desvanecimiento en un restaurante. Azkuna fue tratado de un hematoma producido por la caída pero lo cierto es que, tras ser dado de alta, ya no volvió a salir de su domicilio. Ni tan siquiera por la celebración del Foro Global España 2014 el pasado 4 de marzo, una cita económica de transcendencia internacional en el que llegó a participar la directora del FMI, Christine Lagarde y el Rey don Juan Carlos que no dudó en visitarle en su casa. Todo un síntoma de que el primer edil no se encontraba bien de salud. Finalmente, el viernes 15 de marzo la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, movilizaba a la plana mayor del PNV en Bizkaia para informarles del empeoramiento de la enfermedad del regidor. "Está consciente y ha pasado buena noche. Bilbao todavía tiene alcalde", informaba la dirigente nacionalista el sábado. Finalmente, el corazón del alcalde dejaba de latir días después rodeado de sus seres queridos.

Hoy, el 'botxo', "la ciudad angosta" -como él la llamaba con cariño parafraseando al crítico de arte Juan de la Encina-, llora al regidor que supo seducir a nacionalistas y a muchos no nacionalistas con su personalidad arrolladora y su apertura de miras, más allá de fronteras ideológicas. Porque la palabra 'chirene', ese vocablo autóctono tan socorrido para describir el talante campechano y echado para adelante, parece hecha a su medida. Pero, sobre todo, supo ganarse a la gente con los hechos, porque si algo es indiscutible es que deja la casa de los bilbainos mucho mejor de lo que la encontró -siguiendo las líneas marcadas por su antecesor, Josu Ortuondo-, mérito que le reconocen incluso sus detractores, ya que, como todas las personas que no se andan con medias tintas, suscitaba también ciertos odios. Algunos, procedentes del seno de su propio partido, algo de lo que era muy consciente y que consideraba un 'peaje' por decir siempre lo que pensaba sin que le amordazasen las siglas. De hecho, le gustaba especialmente la frase bélica "cuidado, que vienen los nuestros", que pronunciaba con su característica sonrisilla socarrona. Un gesto que, junto a otros muchos, quedarán para siempre en la memoria de los bilbaínos, huérfanos desde hoy del que fue el mejor alcalde del mundo.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 20/03/2014 20:37

Azkuna: "He pasado una reválida y tengo la voluntad firme de acabar mi mandato"

Última entrevista al alcalde de Bilbao en EL CORREO. Publicada el 20 de junio de 2013

20.03.14 - 12:25 -


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats