|
General: Revelan que la renuncia pública en RT fue ideada por neoconservadores de EE.UU.
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Quico º (message original) |
Envoyé: 21/03/2014 00:05 |
Revelan que la renuncia pública en RT fue ideada por neoconservadores de EE.UU.
Publicado: 20 mar 2014 | 11:15 GMT
Última actualización: 20 mar 2014 | 14:19 GMT
La reciente dimisión en directo de la presentadora de
RT Liz Wahl es solo una de las escenas orquestadas por un gabinete
estratégico neoconservador de EE.UU. en su ofensiva contra los medios de
comunicación alternativos, según una investigación.
De acuerdo con el artículo de Max Blumenthal y Rania Khalek publicado en el portal Truthdig,
Foreign Policy Initiative —un grupo que se postula como promotor de la
competitividad económica de EE.UU. a nivel internacional y defensor de
los aliados democráticos, derechos humanos y de unos EE.UU. fuertemente equipados militarmente para poder hacer frente a los desafíos del siglo XXI— desempeña un importante papel en la campaña actual de
reavivación de la Guerra Fría. La entidad fue fundada en 2009 por
varios líderes neoconservadores de EE.UU., incluidos el marido de la
ayudante del secretario de Estado, Victoria Nuland, Robert Kagan y
William Kristol, confundadores del Proyecto para el Nuevo Siglo
Estadounidense (PNAC, por sus siglas en inglés), una organización que
tuvo un papel clave en el apoyo a la intervención militar en Irak tras los ataques del 11S.
Según
Blumenthal y Khalek, es el gabinete estratégico Foreign Policy
Initiative quien está detrás de los ataques contra medios alternativos.
Para llegar a tal conclusión, los expertos analizaron en detalle los
días y minutos anteriores a los comentarios de Wahl y su denuncia
pública de las tácticas de "propaganda" de RT durante su noticiero del
pasado 5 de marzo.
Unos
20 minutos antes de la última aparición de la presentadora en RT,
Foreign Policy Initiative anunció a sus seguidores en Twitter que "algo
grande" iba a pasar en RT y animó a seguir la transmisión en vivo del
canal.
A este aviso le siguió una ola de tuits que continuaban invitando a prestar atención a la emisión de RT.
Solo una hora después de la dimisión en directo de Wahl, una entrevista
exclusiva con ella apareció en 'The Daily Beast'. El autor era James
Kirchick, un autor de 31 años que aparecía regularmente en las páginas
de ediciones conservadoras como 'Commentary' y 'Weekly Standard'. Es,
además, un investigador superior de Foreign Policy Initiative y estuvo
en contacto con Wahl desde el agosto pasado. Ese mismo mes Kirchick
apareció en RT invitado a participar en un equipo y discutir su reciente
campaña por la ejecución de Chelsea (anteriormente 'Bradley') Manning,
el filtrador de WikiLeaks.
Durante la investigación del caso, Blumenthal y Khalek entrevistaron a
varios colegas de Wahl en RT que mencionaron una relación entre la
entonces presentadora y Kirchick. "Obviamente, estuvo mucho tiempo
intentando convencerla de que lo hiciera", dijo uno de los colegas, y
añadió que ella misma había confesado que se le había aproximado alguien
"para acabar con RT", aunque no dio ningún nombre. El comportamiento de
los dos alude a una relación bastante estrecha, como lo demuestra la
foto con Wahl que Kirchick colgó en su cuenta de Twitter al día
siguiente de la renuncia de la presentadora bajo el 'hashtag'
'#freedomselfie' (autorretrato de libertad).
Al parecer, la táctica tuvo éxito. Unos cuantos días después de dimitir,
Wahl apareció en los principales medios de comunicación de EE.UU., como
la CNN, Fox News y MSNBC, rodeada de elogios. Como lo describió la
escritora conservadora Amanda Carpenter, la expresentadora estaba
"orgullosa de ser estadounidense".
|
|
|
Premier
Précédent
Sans réponse
Suivant
Dernier
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|