Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El 26 de marzo de 1892 muere Walt Whitman
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Nobotuma  (Original message) Sent: 26/03/2014 21:35
   El 26 de marzo de 1892 muere en Nueva Jersey, Estados Unidos, el poeta, escritor, periodista, ensayista y humanista estadounidense Walt Whitman quien ha sido reconocido como el padre del verso libre. Una de sus obras más controversiales fue "Hojas de hierba", catalogada por críticos de aquella época como una obra obscena por su abierto tema de la sexualidad.
     Whitman creía firmemente en que había una vital relación entre el poeta y la sociedad. Hoy, muchos pensamos que estaba en lo cierto. Fue llamado el primer poeta de la democracia estadounidense y Mary Smith escribió: "No se puede entender realmente a los Estados Unidos sin Walt Whitman, sin Hojas de hierba..."

Hojas de hierba (fragmento)

"Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros
y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena...
y que el escuerzo es una obra de arte para los gustos más exigentes...
y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.
Creo en ti alma mía, el otro que soy no debe humillarse ante ti
ni tú debes humillarte ante el otro.
Retoza conmigo sobre la hierba, quita el freno de tu garganta. 
(...)
Creo que podría retornar y vivir con los animales, son tan plácidos y autónomos.
Me detengo y los observo largamente.
Ellos no se impacientan, ni se lamentan de su situación.
No lloran sus pecados en la oscuridad del cuarto.
No me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.
Ninguno está descontento. Ninguno padece la manía de poseer objetos.
Ninguno se arrodilla ante otro ni ante los antepasados que vivieron hace milenios.
Ninguno es respetable o desdichado en toda la faz de la tierra.
Así me muestran su relación conmigo y yo la acepto. 




First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved