الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Critican suspensión a jueza
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 06/04/2014 21:58

El tribunal resolvió la suspensión de Barrios como abogada, al acoger una denuncia del abogado Moisés Galindo, quien la acusó de abuso de autoridad en su contra durante el juicio contra el ex jefe de Estado de facto Efraín Ríos Montt.

“No es competente”

Rodolfo Rohrmoser, exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad, expresó: “El tribunal es incompetente para conocer este tipo de situaciones frente a jueces y en consecuencia se extralimitó en sus funciones” con la sanción.

Afirmó que la jurisdicción de ese ente del Cang es en cuestiones de abogados, y aunque Barrios tiene esta profesión, estaba en función de jueza.

“Es un fallo muy lamentable, están violando su independencia judicial —de Barrios— y la están afectando en sus derechos humanos”, refirió el abogado.

Alejandro Balsells, del Centro para la Defensa de la Constitución, apoya la postura de la violación a la independencia judicial y considera: “Los jueces están sometidos a su propio régimen disciplinario, y nadie puede estar sometido a dos de estos ni denunciado por un hecho en dos órganos”.

Sin Antecedentes

Lorena Escobar, abogada de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, indicó: “Si el abogado —Galindo— estaba inconforme, el trámite correspondiente era en la Junta Disciplinaria del Organismo Judicial porque fue en el ejercicio de su función como jueza”.

La jurista expuso que es la primera vez, en la historia del país, que el Colegio de Abogados sanciona a una juzgadora de esa manera.

Doble persecución

Rohrmoser también lamentó que se incurra en doble persecución en contra de Barrios, pues “además ya había un fallo anterior de la Junta de Disciplina del Organismo Judicial, que es al que compete este tema, donde fue absuelta”.

Los expertos coincidieron en que la decisión del tribunal se basó en un aspecto político, más que jurídico.

el fallo “huele a una situación política e ideológica”, expresó Rohrmoser.

Escobar espera que Barrios presente algún tipo de recurso en contra de la disposición del tribunal, y Balsells, que la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales, que es el órgano que tiene que conocer la apelación, “revierta esta sanción inmediatamente”.

“Es una resolución completamente ilegal”, afirmó Balsells.

Prensa Libre intentó comunicarse vía telefónica con los integrantes del tribunal de honor del Cang, para conocer su postura ante los señalamientos, pero el celular de Manuel Marroquín, presidente, estaba apagado, y Cruz Fernando Pineda, secretario, no respondió a las llamadas.

PROCESO

El origen de la denuncia se da en el juicio contra Ríos Montt.

El 19 de marzo de 2013, al iniciar el juicio contra Efraín Ríos Montt, la jueza expulsó de la sala de audiencias a Francisco García Gudiel, abogado del ex jefe de Estado de facto, y ordenó a Galindo que asumiera esa defensa.

Galindo presentó la denuncia el 4 de abril del año pasado, al afirmar que se sintió “humillado” cuando Barrios dio la orden.

La Junta Disciplinaria del Organismo Judicial conoció la denuncia y la declaró improcedente.

El Tribunal de Honor del Cang emitió la sanción el 9 de enero último, pero se notificó el viernes pasado.

POR ANDREA OROZCO


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة