Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¡VIVA LA TERCERA REPÚBLICA!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 14/04/2014 15:28

¡VIVA LA TERCERA REPÚBLICA!

Nunca me he sentido identificado con la bandera roja y gualda. Para mí, simboliza la Monarquía, la dictadura de Franco, la agresión colonial contra otros pueblos, la deficiente democracia que desde las aguas turbias de la transición no deja de humillar a los trabajadores, desahuciar a las familias y apalear a los que protestan. No es mi bandera. Nunca será mi bandera. No voy a cometer la ingenuidad de exaltar la Segunda República como un período ut...ópico y revolucionario. La Segunda República fue una fórmula conservadora, que reprimió el independentismo catalán y vasco, abortó los brotes revolucionarios en Asturias y Andalucía y no se atrevió a despojar a las oligarquías de sus odiosos privilegios. Sin embargo, no está de más celebrar el 14 de abril, pues somos muchos los que anhelamos una Tercera República y el fin del régimen bipartidista impuesto por la Constitución de 1978, un texto de urgencia concebido para lavar la cara (no la conciencia) al franquismo. En España, se sigue torturando. Los niveles de pobreza infantil, desempleo y desigualdad se hallan entre los más altos de la UE. Aunque la tasa de delincuencia es baja, las cárceles están superpobladas y nuestro Código Penal criminaliza hasta la resistencia pacífica. No me importaría que España desapareciera como nación y, en su lugar, surgiera un archipiélago de naciones libres y soberanas que se integraran por voluntad propia en una República Popular Socialista e Internacionalista, donde los pueblos colaboraran unos con otros solidariamente, conservando su lengua y su cultura. Al igual que la Revolución de los Claveles, la Segunda República española fracasó por su temor a una revolución socialista. El miedo a los cambios radicales es el último recurso de las clases dominantes para mantener a los pueblos en un estado de humillación e impotencia. No pierdo la esperanza de que algún día ese temor se transforme en audacia y temeridad, abriendo las puertas a la utopía.

Rafael Narbona

<



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: albi Enviado: 14/04/2014 16:08


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados