|
General: Una precisión
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Quico º (Mensaje original) |
Enviado: 17/04/2014 20:22 |
P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }P.cjk { font-family: "SimSun"; font-size: 12pt; }P.ctl { font-family: "Mangal"; font-size: 12pt; }A:link { }
Este escrito de abajo esta está muy bien, lo firmo ahora mismo, pero alguien me puede decir que país se rige por esta norma?
O solamente es teoría para que la gente lo crea y luego cuando se tiene el poder hacer de su paca un sayo, para quedarse
indefinidamente…………………………………….?
El socialismo se basa en la igualdad, una sociedad sin clases, a partir de una toma del poder por parte de las clases más bajas (no de un partido) y una economía en función no del lucro privado sino de las necesidades sociales.
En realidad, la afirmación de la compañera t-maría2 no es nada nueva; viene desde la negra noche de los tiempos en que los oprimidos alzaron su voz contra la tiranía.
Alzarse contra la tiranía era revelarse contra el poder instituido; era alzarse contra la legalidad.
La muerte por esto; la de plebeyos no tenía la más mínima importancia, como si la muerte de un ser humano, no fuese tal. Para la burguesía solo tenía y sigue teniendo importancia en relación sus propios y espurios intereses.
Un ejemplo palpable es, pongamos España que conozco mejor, el suceso de la muerte de cualquier trabajador en su puesto de trabajo, no implica más que a sus más cercanos compañeros y su desdichada familia.
Ha de ser un caso muy sangrante para que la “autoridades” se hagan eco o dediquen un momento de “su preciado tiempo”.
Cae un soldado español allende nuestras fronteras, defendiendo los intereses del imperio, sea este, nacido en Ecuador, (han habido algunos casos) o en España, se le rinden honores, se le entregan condecoraciones y toda la escala de mandos, hasta el borbón están presentes en su sepelio.
El mensaje de Margarita dice muy claramente lo que es el socialismo y su fase superior: el comunismo. Una sociedad sin clases en la que todos somos iguales.
Esto no es, como pretende t-maría2 solamente es teoría para que la gente lo crea.
Por supuesto que es una teoría y por supuesto que es para que la gente lo crea. Es teoría porque aun no se ha podido llevar a la práctica y como en algún lugar he leído, de Marthola o albi, el comunismo no es, como se ha intentado hacer creer, un dogma. El comunismo, para serlo, debe de ir perfeccionándose día a día.
El comunismo no se ha instaurado aun en parte alguna a pesar de los esfuerzos de la derechona en hacerlo creer, para intentar achacar al comunismo los fallos que se hayan podido cometer en el intento y con las trabas, entiendo que es normal, que el imperio, expresión actual de capitalismo feroz, que ha ido poniendole en el camino.
Es en esta tesitura que hay que tomar las palabras de t-maría2 en el mensaje 87 de la página comunazis.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
De: albi |
Enviado: 17/04/2014 22:30 |
Gracias por aclararlo quico, yo no sabía hacerlo porque me falta entender algunas cosas
Y aún me queda una duda, se considera más que un camino para llegar a la etapa superior?
eso es lo que no sé.Quiero decir , existe otro camino para la revolución más allá de la violencia?
Podría llegarse a eso por el desgaste que está sufriendo este sistema?
durante el socialismo etapa intermedia marx dice que habría una dictadura del estado quiénes conformarían ese estado? o entendí mal.
No lo tomes a mal te pregunto porque no lo tengo claro.
un saludo |
|
|
|
Esto no es, como pretende t-maría2 solamente es teoría para que la gente lo crea.
Es teoría porque aun no se ha podido llevar a la práctica y como en algún lugar he leído,
Anda que no llevan tiempo intentandolo, que yo recuerde mas de un siglo, ¿Cuanto se necesita para llevarlo a la practica?
Por supuesto que es una teoría y por supuesto que es para que la gente lo crea. Es teoría porque aun no se ha podido llevar a la práctica y como en algún lugar he leído, de Marthola o albi, el comunismo no es, como se ha intentado hacer creer, un dogma. El comunismo, para serlo, debe de ir perfeccionándose día a día.
De: Quico º (Mensaje original) |
Enviado: 17/04/2014 21:22 |
P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }P.cjk { font-family: "SimSun"; font-size: 12pt; }P.ctl { font-family: "Mangal"; font-size: 12pt; }A:link { }
Este escrito de abajo esta está muy bien, lo firmo ahora mismo, pero alguien me puede decir que país se rige por esta norma?
O solamente es teoría para que la gente lo crea y luego cuando se tiene el poder hacer de su paca un sayo, para quedarse
indefinidamente…………………………………….?
El socialismo se basa en la igualdad, una sociedad sin clases, a partir de una toma del poder por parte de las clases más bajas (no de un partido) y una economía en función no del lucro privado sino de las necesidades sociales.
En realidad, la afirmación de la compañera t-maría2 no es nada nueva; viene desde la negra noche de los tiempos en que los oprimidos alzaron su voz contra la tiranía.
Alzarse contra la tiranía era revelarse contra el poder instituido; era alzarse contra la legalidad.
La muerte por esto; la de plebeyos no tenía la más mínima importancia, como si la muerte de un ser humano, no fuese tal. Para la burguesía solo tenía y sigue teniendo importancia en relación sus propios y espurios intereses.
Un ejemplo palpable es, pongamos España que conozco mejor, el suceso de la muerte de cualquier trabajador en su puesto de trabajo, no implica más que a sus más cercanos compañeros y su desdichada familia.
Ha de ser un caso muy sangrante para que la “autoridades” se hagan eco o dediquen un momento de “su preciado tiempo”.
Cae un soldado español allende nuestras fronteras, defendiendo los intereses del imperio, sea este, nacido en Ecuador, (han habido algunos casos) o en España, se le rinden honores, se le entregan condecoraciones y toda la escala de mandos, hasta el borbón están presentes en su sepelio.
El mensaje de Margarita dice muy claramente lo que es el socialismo y su fase superior: el comunismo. Una sociedad sin clases en la que todos somos iguales.
Esto no es, como pretende t-maría2 solamente es teoría para que la gente lo crea.
Por supuesto que es una teoría y por supuesto que es para que la gente lo crea. Es teoría porque aun no se ha podido llevar a la práctica y como en algún lugar he leído, de Marthola o albi, el comunismo no es, como se ha intentado hacer creer, un dogma. El comunismo, para serlo, debe de ir perfeccionándose día a día.
El comunismo no se ha instaurado aun en parte alguna a pesar de los esfuerzos de la derechona en hacerlo creer, para intentar achacar al comunismo los fallos que se hayan podido cometer en el intento y con las trabas, entiendo que es normal, que el imperio, expresión actual de capitalismo feroz, que ha ido poniendole en el camino.
Es en esta tesitura que hay que tomar las palabras de t-maría2 en el mensaje 87 de la página comunazis.
|
|
|
|
De: Quico º (Mensaje original) |
Enviado: 17/04/2014 21:22 |
P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }P.cjk { font-family: "SimSun"; font-size: 12pt; }P.ctl { font-family: "Mangal"; font-size: 12pt; }A:link { }
El comunismo no se ha instaurado aun en parte alguna a pesar de los esfuerzos de la derechona en hacerlo creer, para intentar achacar al comunismo los fallos que se hayan podido cometer en el intento y con las trabas, entiendo que es normal, que el imperio, expresión actual de capitalismo feroz, que ha ido poniendole en el camino.
Es en esta tesitura que hay que tomar las palabras de t-maría2 en el mensaje 87 de la página comunazis.
Quico, esto no te lo crees ni tú, Estos no parecen coministas, seran derechones? Corea del Norte, China, Cuba y La extinta antigua Rusia que se desmorono como castillo de naipes, y unos cuantos mas………………., bueno, según tu……………., es la derechona la que lo hace creer para intentar achacar al comunismo los fallos que se hayan podido cometer en el intento.
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 18/04/2014 21:24 |
Figúrate tú albi, que he aprendido a escribir prácticamente gracias a Internet, si me faltarán cosas a mí por saber. Mi universidad ha sido la vida. Mis conocimientos sobre marxismo, leninismo y otros muchos más “ismos”, ha sido la lucha, escuchar y entrever escritos que tenían una aplicación concreta. Para mí, lo importante es la práctica. Las teorizaciones que no se basen en algo vivido, no pueden tener una base sólida. No obstante voy a intentar contestar a tu pregunta así como a t-maria2 que aun no estando, sí me ha preguntado. Así que cuando vuelva de su feliz viaje, que lea.
Quiero decir , existe otro camino para la revolución más allá de la violencia? (Albi)
En este caso, la respuesta no es fácil puesto que habría antes que definir qué consideramos violencia ¿Es violencia, por ejemplo, la manifestación del 22M en Madrid? ¿O fue la actuación de los Antidisturbios?
¿Qué diferencia hay en la violencia que se practicaba en el Iraq de Saddam Hussein y la instaurada por el imperio yanqui?
¿Qué era violencia, la Revolución Castrísta y sus barbudos, o la vida en Cuba con F. Batista?
¿Fue violencia la Revolución soviética o lo era la vida bajo el régimen zarista?
Preguntas como esta llegarían al infinito. Sin embargo, violencia se aplica sobre todo, cuando el pueblo se alza contra la tiranía; la ejercida por los tiranos, siempre fue la aplicación de la legalidad. Su legalidad.
El pueblo nunca tuvo legalidad, excepto en escasas ocasiones que se atrevió a conquistarla aunque la perdiera con posterioridad puesto que la burguesía que encarna la tiranía, siempre se unió para luchar contra “los pretendidos derechos del pueblo”.
No puede definirse violencia a la sublevación de los esclavos que siguieron a Espartaco.
No puede llamarse violencia a la sublevación de los parisinos, aunque se diga de los franceses, en 1789.
No puede llamarse violencia a la heroica resistencia del pueblo español frente al fascismo español, alemán, italiano y portugués con la complicidad de franceses, ingleses, norteamericanos...
Pero si la pregunta que me haces, es, si se puede llegar a hacer la Revolución de una forma pacifica, rotundamente no. Sin una ruptura en el sistema, no puede haber una cambio real.
Estoy totalmente al lado de la Venezuela revolucionaria como lo está el PCV., pero sin una ruptura con el sistema capitalista, no puede haber Revolución. Por nuestro lado desearíamos fervientemente un transito pacifico. Toda muerte es un fracaso para, sea cual sea el sistema. Pero el sistema capitalista, al igual que anteriormente el feudal, no entrega el poder pacíficamente.
Podría llegarse a eso por el desgaste que está sufriendo este sistema?
Imposible, el poder instaurado ¡nunca! en la historia lo permitió y las pocas veces, en Venezuela lo estamos viendo y en Chile lo vimos, aun llegando por la vía de las elecciones, el imperialismo, fase superior del capitalismo, no lo permitió en Chile y ya veremos lo que queda en Venezuela. Yo tengo la esperanza y la convicción de que la revolución bolivariana triunfará pero de ahí a que llegue con ella el socialismo-comunismo... hay un gran trecho.
durante el socialismo etapa intermedia marx dice que habría una dictadura del estado quiénes conformarían ese estado? o entendí mal.
Veamos albi. El Estado, aquí, allá o acullá, somos todos. Otra cosa es que el pueblo participe de las decisiones que se tomen.
La Dictadura del Estado no puede ser otra cosa que La Dictadura del Proletariado, o dicho de otra manera, la dictadura de la inmensa mayoría del pueblo contra la inmensa minoría burguesa, o lo que en términos actuales, sería, la más genuina mayoría democrática. De esto, los burgueses y sus vasallos no quieren oír ni hablar, y no se habla; no interesa. Mientras, se busca a desviar la atención en que si Trotsky que si Lenin, que si Mao, que si Stalin... Lo importante no son las matizaciones o las diferentes concepciones de tal o cual dirigente; lo importante es la idea, la ideología política.
El Marxismo.
Y finalmente, amiga mía ¿Como tomarte a mal que confíes en que yo te pueda contestar? Puedes y podrás siempre que la duda te alcance y creas que yo puedo serte útil, preguntar sin el más mínimo reparo.
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 18/04/2014 22:17 |
P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }P.cjk { font-family: "SimSun"; font-size: 12pt; }P.ctl { font-family: "Mangal"; font-size: 12pt; }A:link { }
Me gustaría pensar que tus preguntas son sinceras ya que no pienso que seas una mujer torpe o mejor dicho que no sepas bien qué es el socialismo, qué es el comunismo, anarquismo, trotskismo, Maoísmo...aunque estos dos últimos sean un poco difícil de entender para quien no lo practica. No obstante, veo que sigues con tu obscecación de personificar las cosas aunque sea territorializandolas.
Corea del Norte o República Popular Democrática de Corea es el resultado de la partición de la península de Corea, resultado de una guerra no terminada desde hace ya la friolera de 66 años. El norte quedó ocupada por la URSS. mientras que el Sur quedó ocupado por EE.UU. Desde entonces vive en estado de guerra y bajo un Régimen marcial. Imposible pensar que se vive bajo un comunismo tal y como yo lo concibo, o es concebible, en una sociedad civil.
China, para todos es sabido que si bien Mao Tse Tung lideró una Revolución de tipo marxista, los diferentes Congresos de PCCh, han ido derechizando la política que puede denominarse de todo menos comunista.
La República de Cuba es digna de mención aparte. Todos conocemos, al menos aquellos que como yo, ya pintan canas, que la Revolución castrista desembocó en la trasformación de un estado capitalista, en un estado en el que se está construyendo el socialismo. Todos sabemos, a pesar de las zarandajas, de la derechona y la gusanería que no reconocen el BLOQUEO contra un estado libre, que Cuba y su gobierno luchan por la instauración del socialismo con vistas al comunismo, pero aun no es tal.
Y en cuanto a la URSS, es cierto que se derrumbó. La presión del resto de países capitalistas tuvo un vencedor que fue el imperio, y un perdedor que fue el mundo entero, imperio comprendido. La caída de la Unión Soviética, no fue en modo alguno el derrumbe del comunismo. Eso hubiesen querido muchos; el comunismo, como teoría que triunfará un día en el mundo entero si antes el imperio no destroza la Tierra, ya existía antes que triunfase la Revolución Soviética, por lo tanto, fue una batalla perdida; no la guerra. Hoy por hoy el 60% de los encuestados aseguran que en la época soviética vivían mejor y un 34% votaron comunista en las elecciones pasadas. No parece que para aquellos que vivieron y conocieron aquella época lo vean tan mal y sobre todo, teniendo en cuenta que son encuestas y elecciones en la que la supuesta “presión comunista”, que siempre alude la derechona, es totalmente ausente.
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 19/04/2014 01:07 |
Estimado amigo quico, ta agradezco mucho y me quedó super claro, en general no pregunto a los académicos este tipo de cosas( también me cuesta entenderlas en los libros), porque me confunden más, la universidad de la vida contiene sabiduría y no conocimientos nada más.
Mi pregunta vino a cuento de que leyendo y leyendo, encontré algunas posturas ...marxistas? que planteaban la posibilidad de una revolución gradual y pacífica a través de las urnas? y me confundí.
Hace muchos años que no milito y cuando lo hice era desde muy joven hasta que nos prohibieron pensar y sentir porque si no nos mataban también.
Nunca crei que este sistema estuviera bien, aún bajo estricta prohibición de abrir la boca o levantar el puño.
Pero siempre pensé que las urnas formaban parte de ese todo que jamás podría estar bien.
Tampoco acepto la violencia quizá sea mi gran contradicción? o miedo no sé.
Creo que hoy más que nunca la realidad precisa una transformación radical, pero leyendo a margarita y a mati, que de esto saben mucho más que yo, me perdí, no me cabe duda que la salida es el socialismo, pero no sabría qué decir acerca de que "no hay una tercera via".
Por eso te hice esa pregunta y me aclaró tu respuesta. gracias de veras.
un abrazo
Albi |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|