Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Justicia argentina cita al cardenal Bergoglio en caso de robo de niños ...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/03/2013 01:26
Justicia argentina cita al cardenal Bergoglio en caso de robo de niños en la dictadura
 
Stella Calloni
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 12 de mayo de 2011, p. 29

Buenos Aires, 11 de mayo. La justicia de Argentina citó a declarar al cardenal Jorge Bergoglio como testigo en la causa que juzga a los responsables del plan sistemático de apropiación de menores hijos de desaparecidos durante la pasada dictadura militar (1976-1983).

Durante la audiencia celebrada en el trobunal oral seis el pasado lunes 9, los magistrados que juzgan a los ex dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone y otros resolvieron citar al religioso por solicitud del fiscal Martín Niklison y el abogado querellante Alejo Ramos Padilla para que testifique en relación a un caso que dijo desconocer en su momento.

Bergoglio ya declaró en la causa que procesa a los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), y por el caso de sacerdotes uno de los cuáles, sobreviviente lo señaló por complicidad con la dictadura y por no haber impedido su secuestro y tortura.

Ahora deberá informar lo que sabe sobre la apropiación de hijos de desaparecidos nacidos en cautiverio, después de que Estela de la Cuadra, hermana de Ana de la Cuadra -cuya madre Alicia fue la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo- presentó en el tribunal una serie de cartas que su padre le envió a Bergoglio -cuando este dirigía a los jesuitas- para que lo ayudara en la búsqueda de su hija desaparecida y de su nieta.

Precisamente el pasado 2 de mayo Estela De la Cuadra le preguntó al tribunal: ¿Cómo es que Bergoglio dice que hace sólo diez años sabe del robo de bebés? ¿Por qué no lo citan? ¿No amerita que diga qué pasó con Ana de la Cuadra? .

El cardenal podría recurrir a un recurso del Código Penal, para declarar en su casa o por escrito en un trato reservado para altos dignatarios de la Iglesia, pero los abogados querellantes se opusieron ya que debe responder a todas las preguntas en el Tribunal y aduciendo que no puede considerarse válido este privilegio ante una Constitución que reconoce que el Estado es laico.

En estos días continuaron los testimonios de casos, entre ellos de los llamados “niños del Cóndor” que son los hijos de desaparecidos en el marco de la operación criminal del mismo nombre, desarrollada en forma coordinada las dictaduras del Cono Sur entre los años 70 y 80, y de otros sobrevivientes que pasaron por el Centro Clandestino de Detención Pozo de Banfield en la provincia de Buenos Aires.

Uno de los testimonios desgarradores lo ofreció Carlos D’Elía Pallares, economista, nieto que recuperó su identidad en 1995 a los 17 años.

Sus padres Yolanda y Julio D’Elía Pallares era uruguayos refugiados en Argentina en1974 y fueron secuestrados aquí el 22 de diciembre de 1977 por la policía de la provincia de Buenos Aires, junto con militares de Uruguay.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 19/04/2014 01:49

 Cree que un sector de la Iglesia conoce el paradero de su nieta Clara Anahí

Chicha Mariani: "En el Vaticano hay datos de niños desaparecidos"

 La fundadora de Abuelas afirmó que el capellán de la marina le dijo que su nieta había sido apropiada por alguien de "alto nivel".

 
María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani no tiene dudas: "En el Vaticano hay datos de los niños desaparecidos." La referente de Derechos Humanos basó su afirmación en los más de 30 años de experiencia que lleva buscando a su nieta. La mujer es una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo y aún busca a su nieta Clara Anahí, apropiada por la dictadura cívico-militar en La Plata, tras el ataque a la casa de su hijo donde fueron asesinados la madre de la bebé y otros cuatro militantes de Montoneros que imprimían la revista Evita Montonera.
"Yo sé que en el Vaticano hay datos, a mí ya no me engañan las palabras y los gestos, quiero verdades y quiero encontrar a mi nieta antes de morirme", sostuvo ayer "Chicha" Mariani en diálogo con la FM radio La Plata, de la capital bonaerense.   
"No sé de los adultos, pero estoy segura de que de los niños desaparecidos hay datos en el Vaticano. Nosotras (las Abuelas) primero acudimos a la Iglesia y a la comisaría, donde pensamos que podíamos encontrar noticias", recordó. Y completó: "Tres obispos me dijeron que me iban a ayudar a encontrar a la niña, y una semana después me recibían con cara agria y me echaban de la iglesia diciéndome que rezara y punto."
La beba Clara Anahí Mariani fue secuestrada el 24 de noviembre de 1976 tras un operativo de fuerzas militares y policiales que atacaron la casa donde vivían su mamá, Diana Teruggi, y su papá, Daniel Mariani, ubicada en las calles 30 entre 55 y 56 de La Plata, donde hoy funciona un Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado. En ese ataque fueron asesinados Teruggi y cuatro compañeros de militancia: Juan Carlos Peiris, Daniel Mendiburu Elicabe, Roberto Porfirio y Alberto Bossio. Mariani, que no estaba al momento del ataque, fue secuestrado y desaparecido en agosto de 1977, cuando buscaba a su hija.  
Por esos crímenes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata condenó a perpetua en 2012 a ex policías que participaron en ese ataque. En el juicio, en el que se juzgaron también otros crímenes del Circuito Camps, también quedó acreditado que la bebé fue sacada con vida de la casa.
La seguridad de las palabras de Chicha Mariani se basa en el recuerdo de sus gestiones con la curia para dar con su nieta. "Estoy segura de que mi nieta estuvo con alguien de alto nivel, y que era imposible tocarla. El capellán de la marina en Buenos Aires (monseñor Emilio Teodoro Graselli) me dijo esto y después ya no pregunté más en la Iglesia", recordó.
"Yo sé dónde murió mi hijo, quién lo mató, también de mi nuera y de la desaparición de mi nieta, que la estoy buscando por todo el mundo y nunca logré que se abriera un archivo en la Iglesia", concluyó.
En ese camino, se quejó por el tiempo perdido para dar con los archivos militares hallados el año pasado y marcó que haberlos conocido antes "nos podría haber ahorrado muchísimo sufrimiento". Sin embargo, resaltó el proceso de Memoria, Verdad y Justicia. "El gobierno ha ayudado mucho. Si no hubiera habido un apoyo, no se hubiera podido hacer lo que se está haciendo", reflexionó.
 
Hasta cuando tendremos que esperar  que el Papa Francisco se digne a entregar los
archivos que guarda el Vaticano sobre los años de plomo y la complicidad de la Iglesia Católica argentina con la Dictadura ????
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: albi Enviado: 19/04/2014 03:05

hablá bergoglio!



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados