Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Yayi CR !                                                                                           Per molts anys, Flavius Versadus !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: interesante
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: albi  (Missatge original) Enviat: 26/04/2014 20:39

Brzezinski: "La resistencia populista impide un nuevo orden mundial"

Publicado: 17 nov 2013 | 9:38 GMT Última actualización: 17 nov 2013 | 9:38 GMT
 

Un movimiento mundial de resistencia al control externo impulsado por el "activismo populista" amenaza con 'desviar' la transición hacia un nuevo orden mundial, declaró el exconsejero de Seguridad Nacional de EE.UU. Zbigniew Brzezinski.

El estratega político estadounidense indicó que el "aumento en el activismo populista en todo el mundo está demostrando ser perjudicial para la dominación externa como la que prevalecía en la época del colonialismo y el imperialismo". 

Brzezinski llegó a la conclusión de que "la resistencia populista persistente y altamente motivada por parte de pueblos políticamente despiertos e históricamente resentidos hacia el control externo demuestra ser cada vez más difícil de suprimir". 
 
Aunque el político presentó sus observaciones en un tono neutral, el contexto en el que las pronunció junto con sus declaraciones anteriores indican que no se trata de una aclamación de esa "resistencia populista", sino de un lamento y una advertencia a las 'élites' por el impacto que tiene sobre dicho "control externo". 
 
Asimismo, el exasesor de Seguridad Nacional tildó la idea de que el siglo XXI es el siglo de EE.UU. de "ilusión compartida" y afirmó que la dominación estadounidense ya no es posible debido a un acelerado cambio social provocado por "las comunicaciones de masas como la radio, la televisión e Internet", que han estimulado acumulativamente "un despertar universal de la conciencia política masiva". 
 
Brzezinski hizo estas declaraciones en el marco del Foro Europeo para Nuevas Ideas (European Forum For New Ideas, EFNI), una organización que aboga por la transformación de la Unión Europea en un superestado federal, es decir, el mismo tipo de "control externo" burocrático que Brzezinski mencionó en su discurso. En este contexto, según el político, la "resistencia populista" podría ser un gran obstáculo para la imposición de un nuevo orden mundial. 


Texto completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111579-brzezinski-resistencia-populista-orden-mundial


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: albi Enviat: 26/04/2014 20:42

Brzezinski: La hegemonía mundial de EE.UU. tiene los días contados

Publicado: 24 oct 2013 | 13:46 GMT Última actualización: 24 oct 2013 | 13:46 GMT
 

La dominación de EE.UU., que después de la Guerra Fría determinaba la agenda internacional, ha terminado y no podrá restablecerse durante la vida de la próxima generación, manifestó el exconsejero de Seguridad Nacional, Zbigniew Brzezinski.

Ninguna de las potencias mundiales puede alcanzar la hegemonía mundial en las condiciones actuales, por lo que EE.UU. debe elegir mejor los conflictos en los que va a participar, ya que las consecuencias de un error podrían ser devastadoras, declaró durante una conferencia en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins Zbigniew Brzezinski, consejero de Seguridad Nacional del presidente Jimmy Carter y primer director de la Comisión Trilateral, una organización internacional privada fundada por iniciativa de David Rockefeller para fomentar una mayor cooperación entre EE.UU., Europa y Japón. 

La convicción en nuestro 'excepcionalismo' y universalismo son al menos prematuras desde el punto de vista histórico
 
"Es cierto que nuestra posición dominante [en la política internacional] no es la misma que hace 20 años", declaró Brzezinski, constatando que es poco probable que esa sea restaurada a corto o medio plazo. Asimismo, el analista subrayó que desde 1991 EE.UU., en su estatus de la potencia mundial, "no ha ganado ni una sola guerra". 

El que se considera uno de los más influyentes especialistas en política exterior, y que durante décadas configuró el curso geoestratégico de Washington, subrayó que a EE.UU. le ha llegado la hora de entender que el mundo contemporáneo es mucho más complicado y más anárquico que en los últimos años después de la Guerra Fría, por lo que la "acentuación de nuestros valores, así como la convicción en nuestro 'excepcionalismo' y universalismo, son al menos prematuras desde el punto de vista histórico".  
 
Sin embargo, el excongresista republicano Ron Paul tiene una visión todavía menos optimista de las perspectivas de EE.UU. que el veterano de la escena política estadounidense. En una entrevista con una emisora de radio, el excandidato a las elecciones presidenciales de 2012 precisó que el imperio estadounidense "podría colapsar" igual que lo hizo la Unión Soviética. 

"Antes creíamos que el sistema estaba más sano de lo que en realidad estaba ", agregó Paul, subrayando que lo mismo se decía de la URSS. "Piensen solo en lo rápido que desapareció el sistema soviético", señaló.   

El imperio de EE.UU. "podría colapsar" como lo hizo la Unión Soviética
 
Según el excongresista, en el futuro inevitablemente EE.UU. tendrá que hacer frente a preguntas incomodas acerca de su política monetaria, el déficit presupuestario, los límites de la deuda pública o la presencia de tropas estadounidenses en el extranjero. "Todo tiene que terminar, y así será, porque fracasará. Creo que deberíamos anticiparnos a los acontecimientos y verlo como una oportunidad", recalcó.  

"Probablemente, en cierta manera estamos en la misma situación que la URSS en 1987, varios años antes de su desaparición", concluyó Paul.  
 
 ETIQUETAS:


Texto completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109427-brzezinski-hegemonia-eeuu-contados

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: albi Enviat: 26/04/2014 20:42

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: albi Enviat: 26/04/2014 20:44
Si algo tuvieron de bueno los populismos latinoamericanos es que obligaron a las verdaderas ratas a  salir de sus madrigueras y dar la cara....nada mas ni nada menos, ahora sabemos quiénes son "ELLOS"


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats