الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: 36 cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte en mayo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 10 في الفقرة 
من: t-maria2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 04/05/2014 09:46

¡Esto si es una guerra sorda!

36 cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte en mayo

De acuerdo con datos extraoficiales, entre el viernes en la noche y el sábado por la mañana, 9 cuerpos fueron trasladados a la medicatura forense de Caracas

 

El cuerpo de Ramón Eduardo Vargas, de 43 años de edad, es uno de los 36 cadáveres que, de acuerdo con datos extraoficiales, fueron ingresados a la morgue de Bello Monte durante los primeros 3 días de mayo. Al hombre lo mataron en Catia el viernes en la madrugada para robarle su moto Keeway.

Eduardo Vargas, hermano de la víctima, informó que el homicidio se registró en el callejón Zulia del sector Isaías Medina Angarita de Catia: “Lo interceptaron parea robarle su motocicleta y le dieron tres disparos. Estamos en una Venezuela en donde tenemos todo. Es necesario que trabajemos para erradicar la inseguridad. Los malandros están más armados que los policías y en los hogares tenemos que estar más pendientes de nuestros hijos”.

La víctima dejó dos hijos de 18 años y 4 años de edad. Su familiar informó que Vargas, de profesión mototaxista, fue el fundador de la línea Sector Casa Blanca, que funciona en su zona de residencia y lugar donde fue asesinado.

Dos asesinatos en enfrentamientos. A la morgue de Bello Monte también fueron ingresados el sábado por la mañana los cuerpos de Erick José González, de 28 años de edad y de Daiverson Jesús Vegas, de 17 años de edad. Ambos perdieron la vida en enfrentamientos registrados en distintos sectores de Caracas.

Según datos extraoficiales, el adolescente murió en el sector Hong Kon del barrio Marín de San Agustin del Sur, mientras que la víctima de 28 años de edad fue asesinada en el sector Las Brisas de El Paraíso.


أول  سابق  2 إلى 10 من 10  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 10 في الفقرة 
من: Marthola مبعوث: 04/05/2014 13:48
Yo te imagino tmaria en tu casa siempre mirando detrás de las ventanas la vida de tus vecinos porque hay que ver a una española permanentemente trayendo algunos "baches" de Latinoamérica y generalmente sacados de la prensa opositora al desarrollo político de la región, con o sin certeza todos tus post en su mayoría son palas de merda en su mayoría, será que le tenés fobia al pueblo latinoamericano che?

جواب  رسائل 3 من 10 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 04/05/2014 14:40

http://www.el-nacional.com/siete_dias/expedientes-secretos_0_401960023.html

Los expedientes secretos

Los expedientes secretos

Los expedientes secretos

Una muerte, una tortura, una agresión. Tres víctimas sin justicia. Una misma ciudad. Los expedientes de los casos de Rosa Orozco ­madre de Geraldine Moreno­, Juan Carrasco y Marvinia Jiménez fueron trasladados inexplicablemente de Valencia a Caracas, con lo cual se violaron sus derechos de tener acceso a esos documentos desde el comienzo del proceso, como garantizan la Constitución y el Código Orgánico Procesal Penal. En todos los casos están involucrados miembros de la Guardia Nacional Bolivariana. En primera persona, las víctimas aseguran que no se cansarán de pedir justicia

Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno

"Por Geraldine no hay una persona detenida"

El expediente de Geraldine tiene ya dos meses sin que lo entreguen. Se introdujeron dos requerimientos en la fiscalía principal de Valencia, uno el 21 de marzo y el otro el 28 de marzo. Le exigimos a Nidia González, fiscal superior de Carabobo que lleva el caso, que los entregara y ella argumentó que estaban en la oficina de Derechos Fundamentales en Caracas y por eso no se podían entregar copias. Dijo que si ella pedía una el proceso se detenía.

Le pregunte: Œ¿Hasta cuándo vamos a estar con esto? ¿Quién mandó eso a Caracas, si eso ocurrió en Carabobo?¹. Y me respondió que fue la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Le dije entonces que se lo tendría que pedir a Luisa Ortega y ella dijo que no era necesario. Sigo insistiendo. En el gobierno creen que nosotros no hemos agarrado un libro en la vida. Dicen que la mitad del expediente está en Carabobo y la otra en Caracas y eso es imposible; o te lo llevas o no te lo llevas. Por eso vine a Caracas  a hablar con Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano. Le di un poder para que actúe en mi nombre porque no podemos seguir esperando.

Sabemos que es un guardia nacional quien mató a Geraldine. Era un pelotón de 10 motos. El que le dispara a Geraldine iba en la parte de atrás de una de las motos y le dijo al que iba adelante: ³Dispárale, quémale la cara². El guardia de adelante baja el fusil y no lo hace. Entonces el de atrás dice que él sí lo iba a hacer y le da dos impactos del fusil en la cara.

Han declarado como 15 o 16 testigos. Incluidos una señora y un reportero que vieron el pelotón. El reportero escucha cuando el guardia dice que va a disparar y se identifica y dice que es reportero. Hay una señora que le dice al que le dispara a Geraldine: ³Deja a la niña, deja a la niña². Y el guardia le responde: ³Métase porque también le vuelo la cabeza².

A Geraldine la recogimos nosotros, ella se quería parar de la camilla y nunca entendimos cómo hizo porque tenía 3% de la masa cerebral nada más. No tenía nada en el cerebro ya. Ella pierde el ojo izquierdo y el ojo derecho también. Lo único que me dijo fue: ³Mamá, me duele la garganta², ³Mamá, bendición². Hasta ahí estuvo mi hija. Por Geraldine no hay todavía una persona detenida.

No sé de qué estamos hablando, de quiénes estamos hablando. Todavía sigo pensando cómo el general Antonio Benavides ha dicho que es imposible que un guardia nacional le dispare a un venezolano. Le digo que yo quisiera hablar con él y decírselo. ¿Quiénes eran los que cargaban los uniformes y el armamento de la GNB? Que me explique, porque entonces ni sabemos quiénes son los que nos están cuidando. Que explique qué hacían esas personas con ese armamento.

El que dio la orden fue el gobernador Francisco Ameliach, cuando mandó a dar el ataque fulminante. Eso no tenemos ni duda, él lo escribió en Twitter el

17 de febrero y el 18 cayó Génesis Carmona y el 19 Geraldine. Por eso yo lo llamo asesino.

Como el caso de Geraldine, está el de Marvinia Jiménez, en el que ya está determinado quién es la guardia nacional que la agredió y dónde está. Pasa lo mismo con Juan Carrasco, que asegura haber sido violado y en la fiscalía dijeron que eso era mentira, que había sucedido antes. Continúa la impunidad por parte del gobierno; yo no puedo seguir esperando que el régimen nos pretenda decir lo que es real y lo que no.

Le reclamé a la fiscal superior que un señor le da una bofetada a otro por grosero y le dan ocho años de cárcel; y estos, que son asesinatos, todavía estamos esperando. Le dije: ³Dios quiera que a ti no te maten un hijo, porque no te quiero ver en el puesto en el que están todos los venezolanos a los que les ha pasado². Se puso a llorar.

Aquí nadie tiene que salir a dialogar. A Nicolás Maduro hay que exigirle, no pedirle; debe sentarse con las madres, con los jóvenes, con la Iglesia, el Foro Penal, Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma, que son los únicos que han dado la cara en este asunto. Aquí no tiene que estar la MUD.

Saco mi fuerza de los mismos jóvenes. Si no estuvieran conmigo yo no estuviera aquí hablando. Les pido a todas las madres de Venezuela que estén con los muchachos, como yo estaba con la mía. Acompáñenlos, ayúdenlos. Si no quieren marchar, por lo menos sírvanles algo. Nadie me puede decir que no le puedo llevar comida a un muchacho. Si nos unimos todos, aquí no pasa nada.

Si estamos dispersos, seguirá pasando algo. La riqueza de Venezuela son esos muchachos.

Yo estoy quedándome en un campamento cerca de mi casa, en el parque Geraldine Moreno. No tengo miedo. Me quitaron lo único por lo que podía tener miedo.

 

Juan Carrasco  Detenido y torturado por la GNB

"A mis abogados  les complicaron el trabajo"

El expediente de mi caso tampoco lo querían entregar, lo mandaron a Caracas sin explicación alguna. Uno iba a la Fiscalía a cada rato y decían que no podían entregarlo, que todo iba bien. Solo me dieron los documentos que tienen que ver con mi defensa y no con lo que me acusan. A mis abogados eso les complicó el trabajo.

Todavía  es incómodo salir a la calle porque la gente me reconoce: ŒAhí va el chamo al que violaron¹, dicen cuando me ven. Por eso quiero salir un tiempo de Venezuela, pero no quiero irme para siempre. No temo a lo que pueda pasar con mi caso porque sé que no quemé gandolas, porque eso pasó el

12 de febrero y yo no manifesté ese día, solo fui a la marcha y regresé a mi casa. Fue el 13 que me agarraron a mí. Dios proveerá, todo fluye. Sé que mi caso está por cerrarse, seguro me dirán que no puedo volver a manifestar .

Yo ahorita tengo que presentarme cada 30 días y tengo prohibido salir del país, pero por eso no voy a dejar de ayudar a la gente que quiere un cambio.

Yo me acerco a donde están los chamos a llevarles agua, comida, medicinas o tarjetas de teléfonos. Pero no me puedo quedar. Si hay problemas por las protestas, no salgo; pero al menos cuando está tranquilo voy a ayudar a todo el que me ayudó cuando estuve preso y estuve mal. Quizá no ayudo en la calle, pero ayudo para que se mantengan motivados. Para ellos significa mucho cuando me ven.

Yo no me puedo callar el hecho de que fui violado porque es una forma de evitar que eso se repita. Créeme que no he sido el único que fue violado.

Hubo un chamo en Táchira al que quemaron con un destornillador caliente, que se lo introdujeron entre las nalgas. Como le pasó a él, le ha pasado a muchos. Se han callado porque los amenazan y tienen miedo. Si me callo, no puedo defender a Venezuela. Eso no me hace menos hombre.

Los que detuvieron conmigo ya abandonaron el país con un asilo político. Yo veo mucho egoísmo de su parte. ¿Cuál es la lealtad de ellos? Ninguna. A Marvinia Jiménez la admiro, es una chama que da la cara por su hijo, su familia y por Venezuela. Yo no puedo bajar la guardia mientras haya estudiantes detenidos, mientras Leopoldo López esté preso. Yo tengo nacionalidad española, me pueden sacar de Venezuela por repatriación; pero si yo me voy para España de ese modo, de qué me sirve si no puedo regresar a Venezuela.

En Valencia la calle no se ha enfriado, solo que la gente, ante tantas detenciones, torturas y muertes se cuida, no se exponen para no arriesgar su vida. Yo a los que protestan les digo: fe y mucha fuerza, no se rindan; el que se rinde pierde. Lucha, lucha y lucha hasta alcanzar la estrella nunca alcanzada. Si no, jamás vas a superar los obstáculos que debes superar. La salida es la calle. A la gente no le alcanza el dinero, va a llegar un momento en que el bolsillo no les va a dar para nada y se va a dar cuenta.

 

Marvinia Jiménez,  golpeada por funcionaria de la GNB

"La Fiscalía 28 no me permite ver el expediente"

Mi situación está igual que al principio: la Fiscalía 28, que es la que lleva mi caso, no me permite ver el expediente. Dicen que hay muchos avances, que todo va bien, pero no muestran ninguna de las actuaciones que han hecho. Dicen que lo mandaron a Caracas para una reunión y no me informaron de qué es la reunión. Solo dicen que no me preocupe, que las investigaciones están adelantadas. Solo en la Defensoría me dieron copia del expediente de ellos, que únicamente tiene solicitudes a la Fiscalía 28 para que me pasen copias del expediente del caso. Puras solicitudes.

La abogado que me asiste, Jennie Gutiérrez, del Foro Penal, me dice que cuando no dan derecho a ver el expediente, en cualquier momento pueden llamar a la audiencia. Como en la audiencia de presentación no me dieron derecho a ver a un abogado, hay temor de que pase de nuevo en la audiencia preliminar. No solo pido que enjuicien a la mujer que me agredió, sino también a los hombres que detonaron armas cortas.

A la mujer no la ponen a derecho. Tiene una orden de captura por el Tribunal Sexto de Control. En la Fiscalía 28 me aseguran que la tienen a buen resguardo, me dijeron que no me preocupe, que ella no va a huir del país.

Que cuando proceda, la presentan. Yo tenía la protección de la policía municipal. Hace más de dos semanas no han vuelto a mi casa. Estuvieron frente a la casa hasta el día en que salí del reposo y empecé a caminar.

Ahora los llamó y no atienden el teléfono . Los colectivos me persiguen y han ido hasta al colegio de mi hijo. Empecé a solicitar que me reincorporen la protección. Amnistía Internacional me manda oficios vía correo para la Fiscalía principal, para el tribunal de protección de aquí, solicitando mi protección, y ellos no le paran a nada. Hasta el día que me dejen pegada los colectivos.

No puedo salir con mi niño. He salido a pie y se me pegan tres motos.

Siempre he visto a un mismo hombre con ellos. El día que me llevan detenida un civil me pidió las fotos que había tomado. Ese civil estuvo en el comando el día de la audiencia con una franela amarilla, la misma ropa que el día de la detención. En la audiencia hice alusión a él. Lo denuncié ante la Fiscalía 28 y ellos tomaron nota de todo. Ese mismo civil me siguió el día que me dieron de alta. Un día tenía una reunión con el Foro Penal y no pude ir porque los colectivos me persiguieron. Se han parado frente a mi casa a decir consignas a favor de Maduro. El tribunal sexto acordó la protección de la policía de Valencia, que no tiene límites, pero luego decidieron no volver. Me dijeron que iban a canalizarlo y no ha pasado nada. Por eso Amnistía Internacional les ha enviado los oficios.

Yo no creo en diálogo. Yo creo en depuración de las instituciones, la renuncia de los altos mandos, de la fiscal. Si no, aquí nunca habrá justicia. La forma de lograrlo es con la presión en la calle, pacífica. El diálogo no, solo legitima al gobierno. No estoy de acuerdo con la negociación de la Mesa de la Unidad. Tienen que tomar en cuenta nuestras exigencias.

 

Saber es un derecho

 

La legislación venezolana garantiza el derecho de las víctimas de estar informadas sobre sus casos desde el principio del proceso

 

El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, señaló que no entregar el expediente de sus casos a las víctimas que los solicitan, como ocurre con Marvinia Jiménez y Geraldine Moreno, y como ocurrió con el de Juan Carrasco, viola la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza el acceso a la justicia.

El artículo 26 de la carta magna establece: ³Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses (Š) El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles².

Romero rechaza que a sus defendidas, Jiménez y la madre de Moreno, Rosa Orozco, no les den argumento alguno que justifique negarles los expedientes de sus casos, pues simplemente les dicen que los enviaron a Caracas. El expediente de Carrasco, que también fue enviado a la capital, se lo entregaron al Foro Penal porque Romero lo pidió directamente en la Fiscalía.

³No me explico por qué razón han hecho esto, no logro entenderlo², expresa el abogado.

³Si no se permite el acceso al interesado, la víctima o, en el caso de Moreno, a su madre, pues no se sabe qué se está investigando. Cuando se trata de un crimen la Fiscalía investiga, actúa en representación del orden público, pero también de la propia víctima. Entonces la propia Fiscalía niega a su defendido enterarse del caso, sabiendo que es el primer interesado², manifestó.

El Código Orgánico Procesal Penal también garantiza a la víctima su derecho a conocer el desarrollo del proceso judicial desde el principio, para hacer valer las tres posibilidades estipuladas en la ley: interponer una querella particular, adherirse a la acusación fiscal o refutar las actuaciones del Ministerio Público.

El expediente íntegro tiene que estar en manos del juez de la causa, que debe entregarlo a las víctimas si lo solicitan. Si no es así, implica la violación de la reserva de las actuaciones para terceros en la fase preliminar de la investigación.

El artículo 23 del COPP ordena: ³Las víctimas de hechos punibles tienen el derecho de acceder a los órganos de administración de justicia penal de forma gratuita, expedita, sin dilaciones indebidas o formalismos inútiles, sin menoscabo de los derechos de los imputados o acusados. La protección de la víctima y la reparación del daño a la que tengan derecho serán también objetivos del proceso penal.

³Los funcionarios que no procesen las denuncias de las víctimas de forma oportuna y diligente, y que de cualquier forma afecte su derecho de acceso a la justicia, serán sancionado conforme al ordenamiento jurídico².

Es un derecho de la víctima, de acuerdo con el artículo 122 del COPP, ³ser informada de los avances en el proceso².

جواب  رسائل 4 من 10 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 04/05/2014 14:43
  • Jesús Flores · Comentarista destacado
    SI EN VENEZUELA NO HUBIERA DICTADURA ESTOS CASOS NO SUCEDIERAN Y SI EL PRESIDENTE DE VENEZUELA EN VEZ DE ESTAR TODOS LOS DÍAS HABLANDO EN CADENA NACIONAL POR MAS DE 3 HORAS Y ESE TIEMPO LO EMPLEARA EN TRABAJAR JUNTO CON SUS MINISTROS, VENEZUELA FUERA OTRO PAÍS, PERO SI TODOS LOS VENEZOLANOS Y VENEZOLANS CHAVISTAS Y NO CHAVISTS SE DAN CUENTA VERÁN QUE EN EL MUDNIO ENTERO, OIGAN BIEN EL MUNDO ENTERO EL ÚNICO PRESIDENTE QUE ENCADENA LAS RADIOS Y TELEVISIONES ES EL DE VENEZUELA, EN MAS NINGÚN PAÍS UN PRESIDENTE SE DEDICA A GASTAR TIEMPO ENCADENANDO EMISORAS Y TELEVISORES E INCLUSIVE CON ESOPERJUDICA AL PUEBLO, PORQUE SI TENEMOS 24 HORAS EN EL DÍA, MADURO NOS QUITA 3 O 4, NOS QUEDA ÚNICAMENTE 21 O 20 HORAS, ESO ES TODOS LOS DÍAS, NINGÚN VENZOLANO O VENEZOLANA RECLAMA, SEÑORES DICEN QUE SI NO LO QUIEREN OIR QUE CANBIENOS DE CANAL, ESA NO ES LA SOLUCIÓN, LA OLUCIÓN ES QUE NO ENCADENE NUNCA EN LA VIDA, PORQUE SI CAMBIAMOS PARA OTRO CANL EL PROGRAMA QUE QUEREMOS VER, NO LO VAMOS VER EN OO CANAL Y SI LO APAGAMOS MENOS QUE MENOS, LA SOLUCIÓNES QUE MADURO EN VERDAD AUNQUE SEA UN DÍA TRABAJA, EN EL METRO SE LA PASABA EN REPOSO, AHORA EN LA PRESIDENCIA ES ENCADENA TODOS LOS DÍAS, LOS VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS NOS SACAMOS UN KINO CON NICOLÁS MADURO.
  • Gloria Petit · Comentarista destacado · Universidad Austral
    MAS DE 180 ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN HAN SIDO VIOLADOS. CUANDO MADURO FUE JURAMENTADO , JURÓ CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES., Y NO LO HA HECHO DEBERÍA RENUNCIAR. SOLO SE LA PASA HABLANDO ESTUPIDECES EN CADENA NACIONAL
  • Aida Mantilla 
    A los cubanos disfrazados de GBN no le importa quien muera, solamente deben defender los intereses de nuestros depredadores, los CASTROS

جواب  رسائل 5 من 10 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 04/05/2014 14:50

Hubo 4.680 homicidios en los primeros cuatro meses del año

La cifra registró un descenso del 30% en relación al año pasado.

imageRotate
En promedio, perdieron la vida 39 ciudadanos cada día en todo el territorio nacional (Fernando Sánchez)
Contenido relacionado
DEIVIS RAMÍREZ MIRANDA |  EL UNIVERSAL
domingo 4 de mayo de 2014  12:00 AM
La violencia tuvo nombre y apellido este año: Mónica Spear. Su asesinato, junto a su pareja Thomas Berry, ocurrido el 6 de enero en la autopista Valencia-Puerto Cabello, dio inicio a la ola de violencia homicida en el país.

Solo en el mes de enero, a la morgue de Caracas fueron ingresados 412 cadáveres. El 80% por homicidio.

Mónica y Thomas fueron dos de los 4.680 ciudadanos asesinados en el país durante los primeros cuatro meses de año, es decir, 39 muertes violentas cada día.

Esa cifra fue ofrecida por fuentes del Cicpc, de forma extraoficial.

La tasa que arrojan esos cuatro meses, es de 17 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Si se calcula ese número anualizado, tomando en cuenta una población de 27 millones de habitantes (según datos del INE), la tasa llegaría a 51 casos.

Aunque el número de homicidios disminuyó un 30% en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando ocurrieron 6.675 crímenes, la violencia homicida sigue siendo el principal problema de los venezolanos, según destacan expertos en materia de seguridad.

La tasa de esos cuatro meses del año pasado fue de 25 por cada 100 mil habitantes, y la anualizada (como se calculó este año), alcanzó los 74 crímenes.

Todo este panorama se pinta en Venezuela, cuando el 25 de abril el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, decidió relanzar el Plan Patria Segura en siete estados (Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Lara, Guárico, Monagas y Sucre), porque en 22 parroquias de ellos se incrementó el número de asesinatos en un 10%.

En total, hubo en esas entidades 778 muertes violentas, es decir, el 24,4% del número de homicidios que registró el país durante el primer trimestre, que fue de 3.192.

Casos que marcaron

Desde febrero comenzó a descender la cifra muy discretamente.

Hubo casos donde la opinión pública se alarmó, como el crimen del turista alemán Horst Kurt Fritzz, ocurrido el 7 de febrero en las adyacencias del centro comercial Sambil de Margarita, durante un asalto.

El viajero tenía pocas horas de haber llegado al país en un crucero.

Marzo continuó con la ola criminal, donde destacaron los funcionarios policiales.

Uno de ellos fue José Gregorio Cedeño, de 41 años.

Lo mataron junto a su esposa Yoleidis Colina Valles, de 26, en un centro recreativo de la ciudad de Coro, en Falcón, la tarde del 13 de marzo.

El hombre era supervisor jefe de la policía de Falcón.

Pero sin duda, hubo dos casos que marcaron abril: el doble crimen de los ciclistas en el Ávila, y el asesinato de Eliécer Otaiza.

En el caso de los ciclistas, funcionarios del Cicpc capturaron al autor material.

Sin embargo, con el crimen de Otaiza la ruleta sigue dando vueltas en relación al móvil.

dramirez@eluniversal.com

 
Comentarios (1)
Por jorge chirinos
 
04.05.2014
7:53 AM
De esos 4.680 homicidios al gobierno solo le interesó el de Otaiza. no vi que hicieran 4.680 capillas ardientes en la asamblea nacional, debe ser que los 4.679 restantes no eran seres humanos ni tenían importancia alguna, tampoco fueron el resultado de la conspiración de superman, batman y el imperio mesmo.
 
 

جواب  رسائل 6 من 10 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 04/05/2014 14:52
 
 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 03/05/2014 23:05

La UE y la ONU piden que se investiguen las muertes en Odessa

La jefa de la diplomacia europea y el secretario general de la Naciones Unidas exigen una aclaración "rápida e independiente" y hacen un llamamiento a la calma. Piden diálogo y que todas las partes asuman sus responsabilidades

AGENCIAS Bruselas 03/05/2014 20:34 Actualizado: 03/05/2014 22:01

25 Comentarios

 

 

 
La Alta Representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, escucha a los medios de comunicación antes de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, este sábado en Berlín.

La Alta Representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, escucha a los medios de comunicación antes de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, este sábado en Berlín.-REUTERS / Fabrizio Bensch

El incendio del sábado en un edificio de los sindicatos en la ciudad ucraniana de Odessa, donde murieron al menos 36 personas y que fue provocado durante los enfrentamientos entre partidarios del gobierno interino de Ucrania y manifestantes prorrusos, ha desatado la reacción de la ONU y de  la Unión Europea (UE), que han pedido un rápida investigación de los hechos.

La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, pidió hoy a las partes "contención", tras los disturbios del viernes, que en total costaron la vida a medio centenar de personas. "Las circunstancias que llevaron a la trágica pérdida de vidas humanas debe ahora ser objeto de una investigación independiente y sus responsables puestos en manos de la justicia", indicó Ashton en un comunicado.

Instó a todas las partes a ejercer "la máxima contención" y a "abstenerse de explotar la tragedia para alimentar más el odio, la división y la violencia sin sentido".

Por su parte,  el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también reclamaba una investigación rápida sobre el ataque y ha reiterado sus llamamientos al diálogo para resolver el conflicto en el país. "El secretario general está profundamente triste por la trágica pérdida de vidas en los choques violentos de ayer en la ciudad de Odessa", señaló su portavoz a través de un comunicado, en el que trasladó sus condolencias a las familias de los fallecidos, al igual que ha hecho Catherine Ashton.

Ban: "La única salida a la crisis es una solución política y diplomática"

Ban ha pedido una "investigación rápida y concluyente" sobre la muerte de al menos 36 personas en un incendio en la Casa de los Sindicatos de Odessa, y ha insistido una vez más en que "la única salida a la crisis es una solución política y diplomática" y volvió a pedir a todas las partes que "asuman sus responsabilidades" y trabajen para rebajar la tensión.

Además, ha subrayado la necesidad de que se respete "completamente la unidad, soberanía e integridad territorial de Ucrania", algo que también ha pedido Aston, que ha instado a todos los ucranianos a "reflexionar sobre de qué manera pueden encontrar la manera de permanecer unidos y de que se ponga fin a las artificiales estrategias para dividir a la población".

La jefa de la diplomacia europea, también hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas a asumir su responsabilidad y establecer un diálogo pacífico e inclusivo para encontrar una salida a la crisis, y ha recordado que todos los firmantes de los acuerdos de Ginebra del pasado 17 de abril deben poner en práctica sus esfuerzos para la implementación de sus compromisos.

En ese sentido, reiteró que la UE sigue comprometida a dar el máximo apoyo.

Satisfacción por la liberación de los observadores

El subsecretario político de la ONU volverá en los próximos días a Moscú y Kiev En el mismo comunicado, en secrerio genral de la ONU expresó su satisfacción por la puesta en libertad de los observadores militares de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) retenidos desde el 25 de abril por militantes prorrusos. Ban agradeció la labor de "todos quienes facilitaron su liberación segura, incluida la Federación Rusa".

A la vez, señaló que los responsables del secuestro deben responder ante la Justicia por sus acciones, al igual que todos aquellos que continúan cometiendo actos ilegales en el país.

Ban anunció esta semana que el subsecretario político de la ONU, Jeffrey Feltman, volverá a viajar en los próximos días a Moscú y Kiev para tratar de impulsar una solución pacífica a la crisis.

España expresa su preocupación

Exteriores destaca la importancia que tendrán las próximas elecciones en Ucrania

 El Gobierno de España también se ha pronunciado sobre los últimos sucesos en Ucrania, y en un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha dejado patente su "profunda preocupación" por los graves incidentes que se están produciendo en el este y el sur del país. Ha mostrado sus condolencias a los allegados de los fallecidos y se suma a las voces que piden una investigación del incendio en que permita aclarar lo sucedido y, en su caso, llevar a juicio a los responsables.

El Ejecutivo español se suma a los reiterados llamamientos internacionales a que se rebaje la tensión y se restablezcan la paz y al orden, y considera que todas las partes implicadas deben comenzar a aplicar lo acordado el 17 de abril en Ginebra "con la mayor urgencia".

El Ministerio destaca también la importancia que tendrá la celebración de las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo en Ucrania.

25 comentarios en.

http://www.publico.es/internacional/518332/la-ue-y-la-onu-piden-que-se-investiguen-las-muertes-en-odessa



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   �.ltimo  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Marthola Enviado: 04/05/2014 14:52
Dan vergüenza !!!! cuanta hipocresía

جواب  رسائل 7 من 10 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 04/05/2014 14:58
Sospechan que Otaiza fue “pichado”
Abrieron una nueva línea de investigación para esclarecer el asesinato


El concejal pudo ser víctima de asaltantes y secuestradores (Créditos: Jesús Contreras)

Eligio Rojas.- Abrieron una nueva línea de investigación para esclarecer el asesinato de Eliécer Otaiza, confirmó una fuente ligada a las pesquisas.

El equipo especial que investiga sospecha que en ese crimen actuaron dos grupos: uno que lo secuestró y otro que lo ejecutó, dijo una fuente. “Otaiza fue secuestrado y después llevado a ese sitio donde estaba la banda que lo asesinó”, explicó el informante.

El ministro de Interiores y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó el viernes sobre el grupo especial “para ir al fondo de la investigación”.

Otra fuente dijo a Últimas Noticias que en ese grupo participan funcionarios de la Direccion General de Contrainteligencia Militar y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), entre otros.

El equipo basa su trabajo en tres interrogantes que fueron esbozadas por Rodríguez Torres: cómo llega Otaiza a ese sitio (Turgua) donde lo mataron, cómo es que Otaiza llega y en el sitio en el que se detuvo está una banda, y para qué lo torturaron.

El ministro adelantó algunas respuestas a esas interrogantes que se plantea el grupo investigador. “Yo estoy casi seguro de que él no llegó solo ahí”, declaró Rodríguez Torres en la rueda de prensa del viernes. “La autopsia señala que fue severamente torturado y maltratado antes de matarlo”, informó el ministro, quien se explayó más en responder la tercera interrogante. “Normalmente, si a ti te roban y te matan durante el robo, no te torturan”, explicó. Destacó que la tortura, “cuando se aplicó, “se aplicó para saber algo”.

Los investigadores descartan que Otaiza se haya perdido cuando regresaba de dejar a su asistente porque ya otras veces había hecho ese recorrido para darle la cola. “Además, Eliécer conocía Caracas”, refirio la fuente.

El cadaver de Otaiza lo hallaron el sabado 26 de abril en El Hatillo, pero fue el lunes cuando lo identificaron. Su rostro estaba golpeado y a simple vista no podía ser reconocido. Estaba en un barranco, con ropa interior, zapatos y con las manos hacia atras. Presentaba cuatro tiros. Por este crimen hasta ahora hay una sola persona detenida.


www.ultimasnoticias.com.ve


Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/sospechan-que-otaiza-fue--pichado-.aspx#ixzz30l7vDxGG

جواب  رسائل 8 من 10 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 04/05/2014 21:30
Se nota temaria que venezuela y argetina son un granoo en el cu...para europa eh!, en visperas de la tercera guerra mundial nos necesitan disciplinados y obedientes no?, pero eso no va a suceder porque somos libres y lo vamos a hacer valer, esta vez no recibirán los barquitos cargados de trigo del patio trasero, quieren guerra? banquensela solitos....nosotros no queremos guerra .

جواب  رسائل 9 من 10 في الفقرة 
من: CaTuMpI مبعوث: 06/05/2014 21:07
t-maría mamarracha vieja metiche y loca
que te fumas las lumpias verdes y despues
andas lanzado cotufas a los aviones

جواب  رسائل 10 من 10 في الفقرة 
من: Quico º مبعوث: 06/05/2014 21:47
p { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); }p.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "SimSun"; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Mangal"; font-size: 12pt; }a:link { }

Está visto que la tergiversación es reina y la cordura y el respeto en las formas pertenece a las Calandras griegas. Sabe muy bien tmaría2 que cuando puse el mensaje sobre la UE y la ONU, fue precisamente para reprochar estas actitudes farisaicas de estos organismos y titulaba el panel como CARAS DURAS.

La matanza, sí, matanza de resistentes ucranianos, no habría tenido lugar si tanto la UE como eeuu de quien Ban Ki-moon es fiel servidor, no hubiesen propiciado y financiado las revueltas y final golpe de estado en Ucrania. Es por lo tanto de hipócritas reclamar investigación alguna.



أول  سابق  2 a 10 de 10  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة