Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Flavius Versadus !                                                                                           Happy Birthday Yayi CR !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Cubanos, más de la mitad de investigadores en salud animal del Caribe
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 07/05/2014 22:37
Cubanos, más de la mitad de investigadores en salud animal del Caribe



La Habana, 7 may (PL) Cuba tiene más de la mitad de los investigadores en salud animal del Caribe, quienes trabajan en la prevención y elaboración de programas de control de enfermedades de importancia regional como las del cerdo y la influenza aviar.

La mayor isla de las Antillas es miembro de la Red de vigilancia epidemiológica de enfermedades animales del Caribe, una organización a la cual pertenecen 33 países y territorios del Caribe, con la agregación de San Eustaquio, un isla caribeña de solo 21 kilómetros cuadrados, señaló la doctora en Ciencias Veterinarias María Teresa Frías Lepoureau.

La presidenta del comité organizador local de la II Conferencia Internacional sobre vigilancia en salud animal que se realiza en La Habana, señaló que esta sede es un reconocimiento al trabajo de los servicios veterinarios cubanos en la salud animal y al prestigio ganado por el conocimiento científico y resultados de sus especialistas en foros regionales e internacionales.

Como parte del evento, sesionó la IX Reunión del Comité Directivo de la Red Caribeña de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal (Caribvet) en la que Cuba se encuentra representada por el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria y el Instituto de Medicina Veterinaria.

Caribvet decidió reunirse previamente a esta conferencia de salud animal en La Habana, para garantizar la participación de sus miembros en esta reunión a la cual asisten importantes científicos de la disciplina del mundo, explicó la doctora.

Refirió la experta cubana que la temática de salud será enfocada desde una misma perspectiva, es decir, atender a la salud de los animales y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas, lo cual también es cuidar la vida de los humanos.

La conferencia lleva por lema Vigilancia contra las adversidades, agregó, incluidos los países con bajos recursos, el contexto complejo actual en cuanto al comercio, movimiento de personas, que atentan contra el control y la prevención de las enfermedades.

Más de 150 participantes de alrededor de 38 países de todos los continentes y 60 especialistas nacionales debatirán sus resultados científicos durante la II Conferencia Internacional sobre vigilancia en salud animal en el Palacio de Convenciones de La Habana.

John Berezowsky, presidente del comité organizador internacional, destacó que en el evento estarán presentes los principales especialistas, así como decisores (funcionarios) de políticas vinculadas a la temática en el planeta.

ale/abm


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved