Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário gallegocarlosmario !                                                                                           Feliz Aniversário SHADIRA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba presidirá la Asamblea Mundial de la Salud
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 17/05/2014 22:16

Cuba presidirá la Asamblea Mundial de la Salud

El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, será el representante del Estado cubano ante la OMS (Foto:Cubadebate)

Será la primera ocasión en la que Cuba tendrá la alta responsabilidad de dirigir los trabajos de la Asamblea Mundial de la Salud, a la que asistirán titulares y otros representantes de los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, llegó este sábado a la ciudad de Ginebra, Suiza, para presidir la 67° Asamblea Mundial de la Salud, que tendrá lugar del 19 al 24 de mayo en el Palacio de las Naciones, anunció un funcionario del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba.

Para Cuba será la primera ocasión en que dirige los trabajos de la reunión, a la que asistirán titulares y otros representantes de los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La designación para encabezar las labores de la asamblea constituye un reconocimiento internacional a los logros obtenidos por Revolución cubana en este ámbito, además de la colaboración brindada a otros países del mundo.

Además de tener a su cargo la conducción del cónclave, el ministro cumplirá una apretada agenda que incluye encuentros de trabajo con la directora general de la OMS, Margaret Chan, así como con varios jefes de delegaciones, informó la misión permanente de Cuba en Ginebra. En su última visita a Cuba, Chan calificó al país como modelo de integración para buscar soluciones a los problemas de salud.

La Asamblea Mundial de la Salud es el máximo órgano de decisión de la OMS; se reúne una vez al año y es la encargada de determinar las políticas de la entidad y aprobar el presupuesto para el próximo bienio. También, participará en los tradicionales encuentros ministeriales del Movimiento de Países No Alineados y de la Organización Panamericana de la Salud.

Logros en materia de salud

Cuba prácticamente ha cumplido todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio; la mortalidad infantil el último año fue de 4,2 por mil nacidos vivos, la menor en América, incluso que la mostrada por Canadá y Estados Unidos;también, la tasa de mortalidad materna de 21 por 100 mil, está entre las más bajas de América Latina.

Además, "se plantea controlar la epidemia de sida, la Tuberculosis (TB) y la Malaria, donde que la primera dolencia no constituye un problema sanitario, como ocurre en otras naciones, y se garantizan los antirretrovirales a las personas que los necesiten", indicó el doctor Antonio González, jefe del departamento de organismos internacionales del MINSAP,

La malaria o paludismo se erradicó desde la década del 60 del siglo pasado, motivo por el cual Cuba recibió el certificado de la OMS, precisó el galeno. "Con las campañas de vacunación realizadas hemos eliminado otros padecimientos trasmisibles como la poliomielitis, la difteria, la tosferina, el tétanos neonatal y la rubeola, con un esquema de vacunación mediante el cual se protegen contra 13 enfermedades", aseveró.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados