Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Un obispo confirma que la carta del Papa a Cristina Fernández es “oficial”
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 11 del tema 
De: t-maria2  (Missatge original) Enviat: 23/05/2014 14:05

Un obispo confirma que la carta del Papa a Cristina Fernández es “oficial”

El obispo argentino Guillermo Karcher lo ha confirmado en una emisora de radio

También ha matizado que se trataba de un "telegrama"

 
 
 

Fotografía sin fecha cedida por la presidencia de Argentina donde se muestra la carta que envió el Papa Francisco a la presidenta argentina. / EFE

El obispo argentino Guillermo Karcher, quien había asegurado que la carta del Papa a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, difundida ayer por su Gobierno era falsa, ha rectificado este viernes y ha asegurado que el mensaje, en el que Francisco bendice las fiesta nacional del próximo domingo, es "oficial". Así lo ha confirmado en declaraciones a radio Continental, una emisora local. "Hay que rectificar absolutamente todo. Es oficial, pero no se trata de una carta, ahí está la cosa", ha dicho este viernes Karcher, estrecho colaborador de Francisco en la Santa Sede, en declaraciones a radio Continental.

La carta, que carecía de sello o identificación del Vaticano, fue puesta en duda por las autoridades Argentinas que no creyeron en la autenticidad de la misiva de la que presumía la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Este jueves, sin embargo, el encargado del ceremonial del Vaticano ha explicado que se trata de "un telegrama de forma que se manda habitualmente a los gobiernos cuando van llegando las distintas fechas patrias para desear la bendición del Papa al respectivo Gobierno y al respectivo pueblo".

"Es oficial, así que ya está, no hay nada más que aclarar, simplemente rectificar que no es una carta sino un telegrama de buenos augurios", ha subrayado.

El obispo había salido ayer al paso de la difusión del mensaje, dirigido a Cristina Fernández y al pueblo argentino, sin sello oficial y casi en tono coloquial, y había dicho que "fue hecho con muy mala leche" y que "está mal haber hecho uso del nombre del Papa".

"Como carta personal me parecía que no había que interpretarla así, pero claro, ahora queda aclarado", ha manifestado hoy Karcher, quien añadió que no "molestó nada" del mensaje, "simplemente que había algún error ortográfico" y que ello se entiende porque con "un telegrama puede suceder esto".

Hoy rectifico y lo hago con mucha honestidad de que no es una carta, es un telegrama oficial, legítimo

Guillermo Karcher, obispo argentino

Desde el Gobierno argentino, el secretario de Culto, Ricardo Olivieri, había afirmado que la misiva de felicitación con motivo de la Fiesta Nacional del país, el próximo domingo 25 de mayo, llegó al Ejecutivo enviada por la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires por los canales habituales.

Karcher ha dicho que la iniciativa de negar la legitimidad del texto no fue suya "de primera persona", y que "hubo una mala información de base que quizá complicó un poquito la expresión".

"Hoy rectifico y lo hago con mucha honestidad de que no es una carta, es un telegrama oficial, legítimo", ha concluído Karcher, quien no dio más explicaciones sobre el origen del malentendido y pidió "recuperar todo lo positivo" para celebrar el 25 de mayo "como hermanos argentinos".



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 11 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 23/05/2014 14:07

Resposta  Missatge 3 de 11 del tema 
De: albi Enviat: 23/05/2014 14:20
no maria no lo afirmó el vaticano, el vaticano afirmó que es verdadera

Resposta  Missatge 4 de 11 del tema 
De: albi Enviat: 23/05/2014 14:21
el que afirmó eso fue el intrigante de karcher

Resposta  Missatge 5 de 11 del tema 
De: albi Enviat: 23/05/2014 14:21
Por el contrario el vaticano desmintio lo que dijo ayer karcher

Resposta  Missatge 6 de 11 del tema 
De: albi Enviat: 23/05/2014 14:22
hoy a la mañana el vaticano dijo que es legitima la carta y no habló de telegrama sino de carta

Resposta  Missatge 7 de 11 del tema 
De: albi Enviat: 23/05/2014 14:23
y karcjher no es obispo, sino cura raso y mentiroso

Resposta  Missatge 8 de 11 del tema 
De: albi Enviat: 23/05/2014 14:24
Estás mal informada amiga quée sucede con la información en españa qeue esto ya lo desmintieron todos los diarios del mundo?

Resposta  Missatge 9 de 11 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 23/05/2014 20:21
Albi, este periodico no es Español
Argentina, 23 de mayo de 2014

Resposta  Missatge 10 de 11 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 23/05/2014 20:31
No tengo ni idea si es obispo o simplemente cura, 
aqui la los monseñores tambien se les llama obispos
 
 

Qué dijo hoy monseñor Guillermo Karcher

La entrevista en radio Continental del prelado que ayer negó la carta y hoy reconoció que el Vaticano sí envió un telegrama de "buenos augurios" para "la Presidenta y el pueblo"

 
 Monseñor Guillermo Karcher. Foto: Archivo / Ricardo Pristupluk / LA NACION
Audio: Monseñor Karcher
 
 

El encargado de ceremonial del Vaticano monseñor Guillermo Karcher salió hoy a aclarar que la carta en realidad sí había sido un mensaje del papa Francisco difundido ayer por el gobierno nacional y que luego, él mismo, había negado.

El siguiente es el reportaje que hoy dio en radio Continental en diálogo con los periodistas Nelson Castro y Daniel López.

Monseñor Karcher: Hay que rectificar absolutamente. Todo oficial. No se trata de una carta, ahí está la cosa. No se trata de una carta, sino de un telegrama de forma que se manda habitualmente a los gobiernos cuando van llegando las distintas fechas patrias. Para desear la bendición del Papa al respectivo gobierno y al respectivo pueblo.

Daniel López: ¿Quién mandó el telegrama?

Monseñor Karcher: No es una carta, así que tranquilos. No es carta, no es carta.

Daniel López: ¿Y quién envió el telegrama?

Monseñor Karcher: ... Y es oficial, así que ya está. No hay nada más que aclarar. Simplemente rectificar esto que no es carta, sino es un telegrama de buenos augurios, de felicitación, del Vaticano, sí, claro.

Nelson Castro: Usted cuando salió a negar lo hizo en tono de molestia. ¿Hubo algo que generó molestia y que generó, en principio la desmentida suya?

Monseñor Karcher: No me molestó nada, simplemente que había algún error ortográfico, pero entendiendo que es un telegrama, puede suceder esto.

Nelson Castro: Usted decía que era mala leche lo que se había hecho saber. ¿Es así?

Monseñor Karcher: Como carta, carta personal, me parecía que no había que interpretarla así, pero queda aclarado. Por eso hoy rectifico y lo hago con mucha honestidad. No es una carta, es un telegrama, oficial, legítimo... Y, bueno, justamente llega en el momento de la fiesta patria, del 25 de mayo, y hay que recuperar todo lo positivo que significa.

"Fue un exabrupto"

En una posterior entrevista con radio Del Plata, monseñor Karcher también fue autocrítico, luego de calificar de "mala leche" la publicación de la carta que, hasta ayer, él había dicho que era falsa. "Fue quizás un exabrupto. Yo lo que quise decir es que faltó el estilo", dijo en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre.

Gustavo Sylvestre: ¿Al final todo era cierto? ¿qué fue lo que pasó?

Monseñor Karcher: Hay que rectificar por amor a la honestidad y a la verdad. Se puede decir hoy, comenzando un nuevo día, que no fue una carta sino un telegrama de la Santa Sede con motivo de la fiesta patria como se hace con otros países y gobiernos en estas fiestas propias.

Gustavo Sylvestre: ¿Es algo habitual, de rutina?

Monseñor Karcher: De forma, sí, sí.

Gustavo Sylvestre: ¿Usted ayer desconocía esto cuando habló?

Monseñor Karcher: Cuando empezaron a hablar de carta, yo dije que no hubo carta. El Papa no se puso de puño y letra a escribir ninguna carta. Pero el contenido es noble y refleja los sentimientos del Papa que en este momentos se acerca al gobierno y al pueblo argentino para sumarse al festejo patrio.

Gustavo Sylvestre: En lo que respecta a lo que usted hablaba ayer en el canal C5N de que era "mala leche" de alguien. ¿Usted hace una autocrítica? ¿hubo un apresuramiento?

Monseñor Karcher: Podríamos considerarlo así, un exabrupto, pero más bien quise decir que faltó el estilo.

Gustavo Sylvestre: Pero el telegrama existió, fue verdadero..

Monseñor Karcher: Hay que tomarlo como tal y esperar la fiesta patria del 25 de mayo.

"Es muy mala leche"


Resposta  Missatge 11 de 11 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 23/05/2014 20:36
http://www.lanacion.com.ar/1693939-quien-es-monsenor-guillermo-karcher-el-ceremoniero-pontificio-que-dijo-que-la-carta-era-falsa-y-luego-lo-desmintio

Quién es monseñor Guillermo Karcher, el ceremoniero pontificio que dijo que la carta era falsa y luego lo desmintió

Es un religioso cercano al papa Francisco desde el primer día de su pontificado y un hombre dedicado a la Curia romana desde 2006

 
 El ceremoniero que hoy está en la mira de todos. Foto: Archivo 

El encargado de ceremonial del Vaticano, monseñor Guillermo Karcher, se convirtió ayer en el protagonista de un escándalo sin precedentes que salpicó al Gobierno, al Papa y al Vaticano, tras asegurar que la carta papal enviada a Cristina Kirchner era falsa y hoy saliera a desdecirse.

Sin embargo, la de ayer, no fue la primera aparición pública que le otorgó popularidad al ceremoniero pontificio. El fue el encargado de sostenerle a Jorge Bergoglio el micrófono minutos después de que saliera a pronunciar su discurso como el papa Francisco, el pasado jueves 14 de marzo.

Tal vez, por la misma presencia del sumo pontífice, su imagen pasó algo desapercibida, pero nadie puede negarle el privilegio que tuvo al acompañar a Francisco en ese momento histórico, en el que el mundo entero escuchaba sus palabras como la nueva cabeza de la Iglesia Católica.

Un hombre de la Curia

Karcher trabaja hace muchísimos años en la Curia Romana. El 22 de diciembre de 2006 fue nombrado "cerimoniere pontificio", integrante del "Ufficio delle Celebrazioni Liturgiche del Sommo Pontífice", un organismo autónomo al cual le compete la preparación de todo lo necesario para las celebraciones litúrgicas y otras celebraciones sagradas, tanto del sumo pontífice como aquellas que se realizan en su nombre.

Anteriormente, se desempeñó en Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticana, y estuvo presente en distintas visitas que autoridades argentinas hicieron al Vaticano para reunirse, en su momento, con Benedicto XVI.

También encabezó en el Vaticano una misa en 2009 en la que se rezó por el eterno descanso del ex presidente Raúl Alfonsín, y visitó la Argentina en reiteradas oportunidades en su rol de funcionario de la Santa Sede..



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats