Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Yayi CR !                                                                                           Felice compleanno Flavius Versadus !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿POR QUÉ YA NO SOY COMUNISTA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Quico º (nick clonado)  (Messaggio originale) Inviato: 18/05/2014 22:39

Os lo explico

¡Con lo hermoso que es el Comunismo -al menos en la teoría- y yo no soy comunista!

¿Cómo no estar de acuerdo con eso de dar a cada uno según sus necesidades y a cada uno según su capacidad?

Como propuesta es hermosa. Como frase queda muy bien. Como objetivo es absurdo por imposible. Pretende nada menos que crear dos jerarquías paralelas. ¿Puedo elegir la que me conviene más? Ya es difícil establecer una escala de las necesidades de cada ser humano. Hacerla compatible con otra escala de las capacidades de cada individuo es, simplemente, imposible.

Incluso hacer una sóla escala jerárquica es absolutamente imposible, porque hay siempre, tácita e implicita una segunda escala. Esta segunda escala aparenta tener sólo dos peldaños, pero como en cualquier jerarquía sus peldaños son innumerables. ¿Lo has adivinado amable lectora o amable lector? Pués es muy simple. Siempre que se hace una escala de jerarquías sociales o económicas, como por ejemplo una escala de necesidades o una de capacidades, hay fuera de ella otra escala de jerarquizadores y de jerarquizados.

Esta escala extra de jerarquías no tiene sólo dos peldaños. Como muy bien dijo Orwell por boca del cerdo, “hay algunos que son más iguales”. Por ejemplo, los jerarquizadores tienen el carnet del Partido o están en la Nomenklatura…

Pero no es sólo debido a esta finalidad imposible que no soy comunista. En parte no lo soy por las limitaciones del marxismo, como por ejemplo: causa única; una sola relación de dominación y explotación entre los seres humanos; cosmovisión occidental… Intentaré explicar estos aspectos.

La teoría de la causalidad en el marxismo es lineal, occidental y monotemática.

Lineal porque una causa produce un efecto, que a su vez es causa de otro efecto y etc. No lo puedo creer. Tengo la impresión, creo, que coexisten varias causas que producen varios efectos, que no necesariamente son lineales, sino que en muchos casos son cíclicos. Es más, creo (y repito que creo, porque no lo se con certeza) que todo tiende a ser cíclico, quizás elíptico y en ciclos muy largos, pero nunca lineal. Nos equivocamos porque nuestro sistema de escritura y de lectura es “coordinado, continuo y líneal”, según dice McLuhan en su Galaxia Gutenberg (si no recuerdo mal). Por tanto solemos pensar linealmente.

Esto nos lleva al gran error del comunismo (y del capitalismo), que es la concepción occidental de la economía. Según Annie Leonard en La Historia de las Cosas una economía lineal no cabe en un mundo finito. (Si no te queda claro, sigue el link y mira el video). Es posible hablar de “desarrollo sustentable”, -porque se puede hablar de cualquier cosa- pero es imposible hacerlo, entre otras razones -ademas de las explicadas por Leonard- porque la segunda Ley de la Termodinámica lo prohibe. Y no es cosa de andar derogando leyes de la naturaleza, aunque se trate de una ley de segundo orden, basada en estadísticas, porque en cualquier sistema cerrado (y para estos efectos La Tierra es un sistema cerrado) el desorden aumenta.

Y es monotemática porque se refiere a las relaciones de producción, como si todo ocurriese por una causa económica. Y como si todo se redujese a las relaciones patrón y obrero. No sólo queda afuera el ’lumpen’ sino que excluye todas las demás fomas de dominación y explotación, como la religión, el racismo, el sexismo, la moda, etcétera y etcétera. (Para una mejor comprensión, ver el artículo de Nieves y Miro Racismo y Lucha de Clases ).

Un hecho anedótico, que escapa al fatalismo causal del Materialismo Histórico, es la conquista de Chile. Don Pedro de Valdivia montó la expedición única y exclusivamente para continuar su relación con su amante, doña Inés de Suarez, a despecho del Obispo de Lima, que pretendía los favores de la dama y para conseguirla amenazó a don Pedro con llevarlo ante la Santa Inquisición. Una historia del más puro corte y estilo caballeresco.

En cuanto a la cosmovisión marxista, en poco difiere de la capitalista. Quizás la mayor diferencia sea en el sujeto. Para el capitalismo el sujeto siempre es el YO, el individuo; para el comunismo el sujeto somos NOSOTROS, el colectivo social. (En la cosmovisión andina el sujeto principal es Paykuna = Ellas, ellos, aquellas y aquellos). Con relación a la Naturaleza no hay diferencias entre ambas ideologías. La consideran como una cosa externa a los seres humanos, inagotable, capaz de autoregenerarse y susceptible de ser explotada, modificada, contaminada, etc. No consideran para nada opiniones como la del economista E. F. Schumacher, autor de ‘Small is Beautiful’. De ahí el error de pensar en “desarrollo sustentable”. Un oximorón, diría Marcos.

Aunque en la realidad, todo esto sobre las teorías es bastante superficial y no está en ellas la causa principal por la que no soy comunista. Esa causa es la ’praxis’. No en la acepción marxista que la considera como conjunto de actividades cuya finalidad es la transformación del mundo; sino en su primera acepción, praxis = práctica, lo opuesto a teoría.

Panait Istrati, (1884 – 1935) escritor rumano, anarquista, explicó este concepto de ’praxis’ mucho mejor de lo que yo pueda hacerlo. En una visita a la Unión Soviética se lamentó de ver tanta pobreza y desigualdad, y el camarada que lo guíaba le dijo: “Compañero Istrati, para hacer una tortilla es necesario romper los huevos”. “Si, -le contestó Panait- y ya he visto las cáscaras. ¿Me podrían mostrar la tortilla?”




Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 25/05/2014 00:51
 
Nick clonado por Sad Charlotte.  
 

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)       

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 25/05/2014 21:07
  REALMENTE NO HABÍA PRESTADO ATENCIÓN
 
 
QUE ATREVIMIENTO!!!!
NO ES NADA MENOR PAPIYO!!!!
SINCERAMENTE ESTO PARA MI ES MUCHO PEOR QUE LO QUE HACÍA BARI POR ACÁ
 
 
 

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 25/05/2014 22:40
Nunca es tarde si la dicha es buena

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 25/05/2014 23:55

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 26/05/2014 05:39
Me parece un muy interesante artículo, coincido con gran parte de sus postulados 


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati