|
General: Maravilla Martínez versus Miguel Angel Cotto
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 4 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 08/06/2014 01:00 |
EN NUEVA YORK
“Maravilla” Martínez defiende el título ante Cotto en el Madison Square Garden
El argentino defenderá hoy por segunda vez el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante un ilustre como el puertorriqueño en una velada que será televisada en directo por la TV Pública y la señal de cable TyC Sports desde las 21.
Martínez afrontará una de las últimas peleas de su extensa y exitosa campaña ante un grande como Cotto, ya en declive, en lo que puede denominarse una topada de célebres veteranos latinos.Por jerarquía, el combate de este sábado tiene mayor atracción que su archiconocido duelo con el mexicano Julio César Chávez, más allá de que Cotto, al igual que Martínez en el final de su también extensa y exitosa carrera, tiene pergaminos de sobra.El argentino es favorito para imponerse porque su actualidad es mejor que la del boricua, aunque queda la incógnita sobre qué papel jugarán sus viejas lesiones en rodillas y muñecas, que fueron sus principales "enemigos" en los últimos dos años.Martínez llega a la pelea con una inactividad de poco más de 15 meses pero como contrapartida el tiempo de descanso le sirvió para restañar viejas heridas y revitalizar la frescura de su boxeo.Cotto tiene 33 años, seis menos que Martínez, pero curiosamente siente mucho más el peso de su carrera.Es que mientras el argentino no sufrió más de lo normal en sus últimas peleas, tomando como referencia su última derrota, en diciembre de 2009, en polémica decisión ante Paul Williams, el boricua perdió dos de sus últimas tres peleas (Floyd Mayweather y Austin Trout) y fueron duras sus victorias ante dos guerreros como el mexicano Antonio Margarito y el dominicano Ricardo Mayorga.En la jerga boxística, Cotto está mucho más "golpeado" que Martínez, sobre todo por lo diferente de sus estilos.Además, si Martínez es un mediano chico (dio 158,8 libras), Cotto directamente es un welter grande, al punto que la de este sábado será su primera pelea en mediano y el viernes registró 155 libras en el pesaje oficial, cinco libras (2,267 kilos) por debajo de la categoría.A Cotto le juega a favor la localía en Nueva York, con una populosa colonia boricua, mucho más cuando la pelea está enmarcada en la semana del orgullo puertorriqueño, una festividad tradicional que se corona con la presentación de un boxeador top de la isla de Borinquen, como lo fue antes Félix Trinidad. Si Martínez gana tendrá la puerta abierta para una despedida a todo trapo en la Argentina o un cierre lujoso en Estados Unidos con un top como Mayweather o el mexicano Saúl Alvarez.El argentino ostenta un palmarés de 51 triunfos (28 antes del límite), dos derrotas y dos empates, en tanto que Cotto tiene una foja de 38-4-0, con 31 ganadas por la vía rápida.SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
أول
سابق
2 إلى 4 من 4
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 4 في الفقرة |
|
 Para los que gustan del Boxeo, no se la pueden perder, porque promete estar muy buena.
Vamos "Maravilla" todavía ! ! ! ! ! ! !  
SERGIO MARTINEZ SE ENFRENTARA A MIGUEL COTTO EN EL MADISON SQUARE GARDEN
Maravilla, ante mucho más que una pelea
El campeón mundial de los medianos del Consejo afrontará un compromiso clave para su futuro, con incógnitas por la recuperación de sus lesiones y ante un público que lo hará sentir bien visitante. Una derrota puede determinar su retiro definitivo.
Por Daniel Guiñazú (Página/12)
Durante el pesaje, el cruce de miradas entre Maravilla y Cotto fue feroz.
En el mismo estadio en el que Ringo Bonavena le plantó cara a Muhammad Ali en 1970, Carlos Monzón y Víctor Galíndez cantaron victoria en 1975 y Carlos Baldomir ganó un título del mundo con toda la pesada en contra en 2005, Sergio “Maravilla” Martínez (72,300 kg) se jugará todo su futuro. El campeón mundial de los medianos del Consejo asume todos los riesgos en su defensa de esta noche en el legendario Madison Square Garden de Nueva York ante el tricampeón puertorriqueño Miguel Angel Cotto (70,300). Será tan visitante como si el combate se realizara en la isla caribeña. Y una derrota puede determinar su retiro definitivo de la actividad.
Pero Maravilla está habituado a estas cuestiones. Y hoy hará ni más ni menos que lo que ha hecho en buena parte de su brillante carrera de 51 victorias (28 antes del límite), dos derrotas y dos empates: remar contra la corriente, agigantarse cuando las circunstancias lo empequeñecen. La TV Pública a partir de las 21.30 y TyC Sports desde las 21 pondrán en el aire una pelea muy esperada que tendrá, en el semifondo, la presencia de otro argentino, Javier Maciel, quien en peso mediano junior enfrentará a 10 rounds al noqueador puertorriqueño Jorge Meléndez.
Si su físico le responde, si su rodilla derecha se ha repuesto, si el codo zurdo soporta 36 minutos de incesante actividad y si el puño zurdo se ha soldado convenientemente de su fractura, a los 39 años Martínez tiene buenas chances de ganar. Su cuerpo entra bien en los 72,574 kilos, límite del peso mediano, donde compite desde hace cuatro años. Mientras que el de Cotto ha sido llevado artificialmente hasta aquí: su primer título del mundo lo obtuvo hace diez años entre los welter juniors (exactamente nueve kilos menos) y luego subió para consagrarse campeón de los welters (en 2006) y los medianos junior (en 2010).
Cuando parecía que sus derrotas de 2012 ante Floyd Mayweather y Austin Trout lo dejaban fuera del negocio grande del boxeo, Cotto logró reposicionarse en su única salida del año pasado noqueando en tres asaltos al mediocre dominicano Delvin Rodriguez. La tentación de convertirse a sus 33 años, y con un registro de 38 triunfos (31 por fuera de combate) y cuatro derrotas, en el primer boxeador boricua que gana cuatro coronas en cuatro divisiones diferentes lo tentó para hacer un nuevo intento. Y ahí fue cuando se topó con Maravilla, necesitado de borrar la pobre imagen que dejó en aquella lluviosa noche del estadio de Vélez de hace 13 meses, cuando con su físico maltrecho por un sinfín de lesiones, se sobrepuso a una caída y logró una victoria tan dramática como descolorida ante el inglés Martin Murray.
En el duelo de egos de la previa, Cotto sacó apreciable ventaja. Logró que fuera Nueva York, donde los puertorriqueños son casi tantos como los estadounidenses, la sede de la pelea. Y que ésta le dé comienzo a la Semana del Desfile boricua, una celebración en la que sus paisanos copan las calles con su música, sus comidas y su cultura. Y no sólo eso: también consiguió ser quien encabece la promoción, la paga más grande y quien suba al ring en último término como la gran figura de la noche.
Maravilla también tiene su autoestima alta. Pero decidió cederle el paso a Cotto y dejar que sus puños y su inmenso talento se expresen sobre el cuadrilátero. Quedo dicho: si su físico lo acompaña en el desafío (su entrenador Gabriel Sarmiento dijo que está a un 70 por ciento de la condición inigualable con la que subió ante Julio Chávez junior), sus piernas le permiten manejar la distancia a su antojo y su jab zurdo puede dictar los ritmos de la pelea, es candidato serio a la victoria y hasta antes del límite.
Si en cambio de Maravilla sólo queda el nombre y la estampa de crack, puede pasarlo mal: Cotto es un peleador áspero y experto (ha realizado 21 combates por títulos mundiales) en condiciones de aprovechar todas las ventajas que le den. Es una pelea de pronóstico reservado (acaso 50 y 50), entre dos boxeadores grandes pero no gastados. El que gana sigue y el que pierde, se va. Ahí radica el principal atractivo de una noche que seguramente tendrá a buena parte del país deportivo pegado a los televisores cuando sea ya la madrugada del domingo.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 4 في الفقرة |
|
من: albi |
مبعوث: 08/06/2014 02:37 |
VAMO MARAVILLA!!!!!!!   |
|
|
جواب |
رسائل 4 من 4 في الفقرة |
|
EN NUEVA YORK
“Maravilla” Martínez perdió el título ante Cotto en el Madison Square Garden
El argentino Sergio "Maravilla" Martínez (71,894 kilos) perdió el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al ser vencido por nocaut técnico al comenzar el décimo round por el puertorriqueño Miguel Cotto (70,307) en el célebre Madison Square Garden de Nueva York.
Martínez llegó a esta pelea con una inactividad de poco más de 15 meses y el comienzo no pudo ser peor, ya que una zurda voleada de Cotto lo envió a la lona, se levantó a duras penas, cayó otras dos veces producto de su estado de conmoción y se salvó "de milagro" del nocaut definitivo.
Comenzó allí "otra pelea" porque Martínez tardó en recuperarse, Cotto manejó el centro del ring y acumuló claras ventajas. Desde entonces, superado física y tácticamente y sin plan B, al argentino le quedó esperar la chance de "una mano salvadora", en tanto que el boricua continuó con su estrategia de acortar y lanzar golpes voleados.
Entre un mediano chico (Martínez) y un welter grande (el puertorriqueño, que hacía su primer combate en esta categoría), el más chico lució más potente y determinado.
Y así en el noveno round Cotto volvió a conmover al argentino, lo derribó nuevamente y, ante el castigo y la imposibilidad de revertir el desarrollo, el rincón de Martínez decidió que no saliera en el décimo asalto.
"Maravilla", que al término del combate pidió "perdón a todos los argentinos", quedó con un palmarés de 51 triunfos (28 antes del límite), tres derrotas y dos empates, en tanto que Cotto elevó su foja a 39-4-0, con 32 ganadas por la vía rápida.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
أول
سابق
2 a 4 de 4
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|