Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Maduro trata de sofocar la rebelión de la vieja guardia del chavismo
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 6 del tema 
De: t-maria2  (Missatge original) Enviat: 28/06/2014 13:28

Maduro trata de sofocar la rebelión de la vieja guardia del chavismo

Crece el malestar por la purga de dos altos cargos críticos con el presidente venezolano

 
Caracas 26 JUN 2014 - 21:35 CET
 
 
 

El presidente de Venezuela, en su programa de radiotelevisión 'En contacto' con Maduro. / M. GUTIÉRREZ (EFE)

Que el chavismo no era monolítico ya se sabía. Tras la muerte del presidente Hugo Chávez en marzo de 2013, la ristra de facciones personalistas e ideológicas que lo componen se había mantenido concatenada en torno al objetivo compartido de conservar el poder. Pero desde la semana pasada parece que esa compresión no es suficiente. El sempiterno ministro de Planificación y mentor intelectual de Chávez, Jorge Giordani, tras quedar destituido el 17 de junio, difundió una carta abierta titulada “Testimonio y responsabilidad ante la historia”, en la que le hace algunas reprimendas al presidente Nicolás Maduro, como no transmitir liderazgo, dar sensación de vacío de poder y tomar decisiones equivocadas en materia económica.

Después de las condenas que la carta suscitó en el Gobierno, varios exministros de Chávez expresaron su solidaridad con las críticas o con la persona de Giordani. Entre ellos estuvo Héctor Navarro, otro miembro de primera hora del séquito del fallecido comandante, y a quien de manera sumaria el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) suspendió como miembro de la dirección nacional.

Rafael Isea, exministro de Finanzas, consideró desde Estados Unidos, donde reside, un “gravísimo error” el trato dado por la dirección del PSUV a estos antiguos altos cargos críticos con la gestión del presidente.

En el bando crítico se alinean pues algunas figuras emblemáticas del entorno de Chávez, lo que ha dado pábulo a la impresión de que el chavismo se depura para dar paso al madurismo, una versión algo más pragmática y revisionista del bolivarianismo que intenta imprimir a la revolución un giro al estilo del dado por Deng Xiaoping, el líder que en los años ochenta abrió la puerta a los negocios en la China comunista. Sin embargo, ahora que no puede disimular el conflicto, Nicolás Maduro suena más como Stalin.

Apenas el 30% de la población aprueba la gestión de Maduro y reconoce el liderazgo del sucesor de Chávez

“Andan sacando cartas para destruir la revolución y justificar sus errores”, bramó el presidente el miércoles en Maracay (100 kilómetros al oeste de Caracas). El mandatario exigió “lealtad y disciplina máximas” ante los representantes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez, células de choque y movilización del PSUV. Maduro lamentó que en un momento en el que ya lleva “suficiente carga histórica” sobre sí, reciba “una puñalada por la espalda”, y advirtió al chavismo que es “tiempo de definiciones” entre quienes están con su Gobierno y quienes están con “proyectos personalistas”.

La tumultuosa reunión estuvo dominada por el clamor de una purga. A ratos, sin embargo, adquirió también rasgos de pogromo contra la clase intelectual. “Prefiero los consejos del pueblo a los de los falsos sabios”, aseguró Maduro, reparando en que la facción crítica aparece liderada por académicos. Minutos antes, el alcalde de Libertador (centro-oeste de Caracas) y antiguo vicepresidente, Jorge Rodríguez, había dicho que “son necesarios los estudios, pero los estudios no dan sabiduría”.

Acosado por una crisis de liquidez sin precedentes, la incesante escasez de productos de consumo diario y de insumos industriales, y por un conato insurreccional que la jerga oficial ha intentado caracterizar como un golpe de Estado continuado y un intento de magnicidio, Maduro enfrenta la rebelión interna en el peor momento. Recientes estudios de opinión muestran un debilitamiento en su base electoral de apoyo: apenas el 30% de la población aprueba la gestión y reconoce el liderazgo del sucesor de Chávez.

Sin embargo, el presidente luce dispuesto a pagar el precio de un cisma partidista. Prefiere ese riesgo al de perder el control de su campo. Ya primer magistrado del país, debe ser nombrado primera autoridad del PSUV en el venidero congreso del partido, convocado para finales de julio. Pero el cónclave, hasta ahora programado como un ritual saludo a la bandera, amenaza con transformarse en una verdadera competencia. Para prevenir enredos, la corriente gubernamental se apresta a barrer a la disidencia y cualquier resto de democracia interna antes de la designación oficial de los delegados al congreso, hasta el 20 de julio.

“Todo esto tiene que ver con un intento de controlar el congreso del partido”, admitió el número dos del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El exteniente del Ejército es la cabeza visible del ala militar-desarrollista del oficialismo y encarna un liderazgo alternativo al de Maduro. Sin embargo, se ha erigido como un aliado circunstancial del presidente en la pugna contra la vieja guardia chavista. Tanto Cabello como Maduro también reclaman nexos con Chávez al menos tan antiguos, o quizás más, que los de los defenestrados Giordani y Navarro.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 6 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 28/06/2014 13:33

panchovilla123

No deberia ser una sorpresa para Maduro la terrible situacion economica de Venezuela. Maduro contribuyo tanto como Chavez a hundir a Venezuela. Culpar al ahora ex-ministro es tan solo una manera de lavarse las manos y evadir la responsabilidad que el tiene con este debarajuste.

 
 

luispepe

Este tipo es patetico. Sus mismos companeros se han dado cuenta de que los lleva al abismo y el sigue creyendo que de verdad es presidente

 
 

detertu1ia

ereshkum

"El día que ... les digo mi opinión sobre esta noticia" bueno vale, de acuerdo, pero tenga la cortesía de esperarse a ese día y mientras tanto no nos rompa los milindrines dando la vara todos los días con su particular concepto de ese socialismo es la máxima de la democracia que con ese cuento empezó Adolf en Alemania, mira la que armó y Nicolás vá logrando el mismo éxito en Venzuela, muchas gracias pero más democracia de esa, no! Thank you very much

 
 

detertu1ia

ereshkum

"El día que ... les digo mi opinión sobre esta noticia" bueno vale, pero ese día!

 
 

theotocopoulos

ereshkum

Los Maduristas, Chavistas, los Castro y los Ortega tendrían que irse juntamente con muchos banqueros europeos y americanos, todos juntos, a vivir como obreros sin privilegios ni guardia espaldas cubanos en un gulag norcoreano! En este Forum, mucho blablabla pero sugiero a muchos de los españoles que es roben aquí que se vayan a vivir en Venezuela y vean como esta antes de hacer comentarios tan "poéticos". Cuando tengan que hacer cola en un súper para comprar leche u huevos para dar de comer a la familia y no los encuentran, ya me dirán! Y cuando estén en la calle y les peguen un balazo por un reloj de plástico, ya me dirán! Y no es la guerra económica que hacen los ricos! Porque en Cuba, donde no hay ricos, pasa igual! Como sistema, es una mier....!

 
 

ereshkum

Saludos EP: El regreso de Ewald, el periodista más objetivo de la historia y su encuesta del 30 % que no tiene fuente. Periodistas tarifados hay en el todo el planeta pero los de El País dan lástima. El hecho de que dos camaradas hablen por hablar no es nuevo en ningún sistema democrático y el socialismo es la máxima de la democracia. El día que El País publique una carta con la opinión de sus periodistas despedidos les digo mi opinión sobre esta noticia. Gracias.

 
 

jonathanj

Para allá van los españoles si siguen cortejando a Podemos y a la desunión.

 
 

hasidositrico

El cambio más significativo que es de esperar en el próximo conclave del PSUV en Julio es que el partido en lugar de llamarse PSUV pasaría a llamarse PSUV, o sea donde antes decía Unido dirá Unico, las dotes de líder de Maduro, solo serán superadas por las dotes de líder de Cabello, y el que no esté de acuerdo que se vaya e intente crear un partido nuevo, en el país del Partido Socialista UNICO de Venezuela (el partido rival está en Cuba y no hace falta otro)

 
 

A B

Ya se había dicho desde hace mucho... a este lo sacarán un golpe de estado de los mismos que lo

rodean.

 
 

d_lambert45

Terrible lo que pasa en la hermana Venezuela...

 
 

blueshedobe

José Martí “Asesino alevoso, ingrato a Dios y enemigo de los hombres, es el que, so pretexto de dirigir a las generaciones nuevas, les eneseña un cúmulo aislado y absoluto de doctrinas, y les predica al oído, antes que la dulce plática de amor, el evangelio bárbaro del odio.” ―José Martí

 
 

republicaya

tiuna161

Parece tu comentario un sarcasmo al adoctrinamiento. De no ser así, comprendería el porque Maduro debe de conservarse en el poder. Pues personas adoctrinadas, que evitan el uso de la divergencia por pereza mental, se merecen gobernantes como Maduro y países como Venezuela. Que a ese tío le dan en administración el desierto de Sahara y de alguna manera le faltaría arena.

 
 

republicaya

tiuna161

Parece tu comentario un sarcasmo al adoctrinamiento. De no ser así, comprendería el porque Maduro debe de conservarse en el poder. Pues personas adoctrinadas, que evitan el uso de la divergencia por pereza mental, se merecen gobernantes como Maduro y países como Venezuela. Que a ese tío le dan en administración el desierto de Sahara y de alguna manera le faltaría arena.

 
 

sangresudorylagrimas

juanjoruiz

Pues el tal personaje ( tiuna ) es un troglodita que encontro una maquina del tiempo y llego aqui a Venezuela y encontro a Maduro y Cia. al mismo nivel que de donde el vino... Asi que no se asombre ante las barbaridades que escribe.

 
 

blueshedobe

CENSOR DEL PAIS , DEBERIAS TRABAJAR PARA LOS COREANOS DEL NORTE Y NO PARA UN PERIODICO DEMOCRATICO DONDE HAY LIBRE EXPRESION SIN DERECHO AL INSULTO.

 
 

blueshedobe

“Asesino alevoso, ingrato a Dios y enemigo de los hombres, es el que, so pretexto de dirigir a las generaciones nuevas, les eneseña un cúmulo aislado y absoluto de doctrinas, y les predica al oído, antes que la dulce plática de amor, el evangelio bárbaro del odio.” ―José Martí


Resposta  Missatge 3 de 6 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 28/06/2014 13:36

Resposta  Missatge 4 de 6 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 28/06/2014 13:42

Jaua le pide al pueblo chavista que no deje solo a Nicolás Maduro

El canciller de la República, Elías Jaua, Milano, destacó que la unidad y la lealtad son "los valores fundamentales que tenemos que cuidar como se cuida al niño pequeño. No habrá fuerza interna, externa, ni oligarquía o imperialismo que pueda con el pueblo de Chávez, socialista y bolivariano".

imageRotate
El Canciller indicó que no habrá "fuerza" que pueda con el pueblo bolivariano (Captura TV)
MANUEL RUBÉN TRUJILLO |  EL UNIVERSAL
viernes 27 de junio de 2014  06:36 PM
Caracas.- El canciller de la República, Elías Jaua Milano, le pidió al pueblo chavista que no deje solo al presidente venezolano Nicolás Maduro. Esto lo declaró en un en cuentro con las Unidades de Batalla Bolívar - Chávez (UBCh) en Barquisimeto, estado Lara.

"No puede ser a costa de la unidad del pueblo y su desmoralización. Antes de que llegara Hugo Chávez el pueblo estaba dividido. Una parte era copeyana, otra adeca y un pedacito estábamos como en 30 partidos de izquierda. Chávez nos dio una lección, solo unido el pueblo vence, avanza y construye su bienestar y vivir bien", declaró.

Destacó que la unidad y la lealtad son "los valores fundamentales que tenemos que cuidar como se cuida al niño pequeño. No habrá fuerza interna, externa, ni oligarquía o imperialismo que pueda con el pueblo de Chávez, socialista y bolivariano", toda vez que ex funcionarios de la administración del fallecido Hugo Chávez han criticado la gestión de Nicolás Maduro.

El día de hoy, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, intentó despejar dudas sobre divisiones en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en un acto en el estado Guárico, con las UBCh, y alertó a los que "intenten aprovechar" para dividir durante el III Congreso de la tolda oficial que "el pueblo les pasará por encima".

Agradeció "por tanto amor que le han dado y le siguen dando a Hugo Chávez y por tanto apoyo a Nicolás Maduro (...) Si ustedes están con nosotros y están con Nicolás, nosotros seguiremos avanzando por ustedes".

"Ustedes, el pueblo, critíquennos, demándennos, exíjannos, pero no nos dejen solos en esta dura tarea", pidió nuevamente.
 
Comentarios (6)
páginas:
1 |
Por Berta Bello de Rojas
 
27.06.2014
7:44 PM
Que jaua le pida a maduro que no mate de hambre al pueblo chavista, si quiere que lo siga acompañando. AMOR CON HAMBRE NO DURA.
 
Por lilia white
 
27.06.2014
7:41 PM
VAN A TENER QUE ESPERAR QUE NAZCA OTRO CHAVEZ Y CREZCA PARA TOMAR EL LIDERAZGO QUE NO TIENEN HOY EN DIA!!!!!!!!!!! POR AHORA ESTAN "SOLITARIOS" PUES NO SE LE VE QUESO A LA TOSTADA!
 
Por Nelso Briceño
 
27.06.2014
7:33 PM
estan es (...)
 
Por lilia white
 
27.06.2014
7:31 PM
EL PAIS EN EL SUELO!!!!!! PERO NO TOMAN LA RESPONSABILIDAD DE LA DEBACLE!
 
Por Valentina Salvatierra
 
27.06.2014
7:29 PM
Sobre todo "cuidar a los niños" que cinismo los niños venezolanos no tienen leche, ni pañales, ni compotas ni tan siquiera los productos de higiene y cuidado que necesitan los pequeñitos
 
Por Arturo Luis
 
27.06.2014
6:55 PM
pobre la nacion de un país que siendo rico, tenga que ser pobre porque el estado así lo dictamina....Ah. El estado se aprovecha y así, poco a poco.. el país deja de ser rico y la nación... continua a ser pobre.
 

Resposta  Missatge 5 de 6 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 28/06/2014 13:48

Cabello: "El chavismo no está dividido"

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, alertó a "quienes buscan dividir el PSUV". Aseguró que no hay partido más democrático que el PSUV y desestimó las críticas de ex funcionarios de la administración de Hugo Chávez al Gobierno nacional.

imageRotate
 
MANUEL RUBÉN TRUJILLO |  EL UNIVERSAL
viernes 27 de junio de 2014  01:54 PM
El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que "el chavismo no está dividido", y advirtió que al "fracasar" una presunta fase de golpe de Estado en el país lo que sigue es un supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.

Esto lo indicó desde un encuentro con las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez en el estado Guárico, en donde el parlamentario las instó a "estar preparadas para ganar elecciones y defender la revolución".

"La derecha del país y de afuera intenta decir que el chavismo está dividido. El chavismo no está dividido. Está cada día más unido. El PSUV debe estar unido estructuralmente al lado de Hugo Chávez y Nicolás Maduro", comentó el vicepresidente del PSUV.

Con relación a las elecciones del partido, advirtió "ay de aquellos que crean que pueden aprovecharse para intentar dividir el PSUV porque el pueblo les pasará por encima. Ay de aquellos que quieran aprovecharse de alguna situación interna. Y ustedes saben quiénes son, gente que jamás aparece cuando hay un compromiso y ahora sí para que los elijan al congreso".

Aseguró que "aquí no hay un partido más democrático que el PSUV. En cinco días lleva más de 10 mil nuevos inscritos que es más de lo que tiene cualquier partido de la derecha en toda su historia".

A las críticas que han realizados disidentes del Gobierno comentó que "ha llegado un grupo de oportunistas al PSUV. Y mucha gente utiliza la crítica, o la mal llamada autocrítica como le dicen ellos para ejecutar acciones oportunistas. Hay quienes creen que la crítica es más importante que la disciplina, que el compañerismo, que el compromiso revolucionario y siempre se van a medios de la derecha a hacer sus críticas ¿Por qué no las hacen adentro?"
páginas:
1 | 2 | 3 |
 
Por Hector Villalba
 
27.06.2014
7:46 PM
Este Sr. todo lo que dice y asevera es lo contrario. dice que el psuv no esta dividido y expulsan a Navarro, le dicen traidor a Giordani y pare usted de contar. Dice que el psuv es el partido mas democratico y no dejan que las bases elijan a sus dirigentes, quieren perpetuarse como los cogollos de los que tanto criticaron.
 
Por Valentina Salvatierra
 
27.06.2014
7:32 PM
El chavismo no esta dividido esta desaparecido se multiplico por 0 ya el pueblo no aguanta mas
 
Por Mario Ruiz
 
27.06.2014
7:17 PM
Diosdado cabello: "el chvismo no está dividido". La fiscalía no investiga las denuncias de giordani. Ramírez: "Se tiene que ir hacia un nuevo sistema cambiario". Maduro anuncia revisión y reestructuración del Gobierno Jaua le pide al pueblo chavista que no deje solo a Nicolás Maduro. En otras palabras el régimen tiene 'culillo', y los conocidos tarifados calladitos.-jeje!!
 
Por lilia white
 
27.06.2014
6:06 PM
POR FAVOR DIGANOS CUANTO DINERO ESTAN PAGANADO A LOS 10 MIL INSCRITOS????? PORQUE AHORA MISMO ME INSCRIBO SI ME PAGAN UNOS 100,000 BOLIVARES! NECESITAMOS ESE DATO. GRACIAS!
 
Por fernando da silva
 
27.06.2014
5:48 PM
No senor, el chavismo no esta dividido. mas que nunca esta sumado a la OPOSICION!
 
Por Hugo Nunes
 
27.06.2014
5:47 PM
El chavismo no esta dividido, uno solo es el gorila.
 
Por JESUS LOPEZ
 
27.06.2014
5:39 PM
El Señor Cabello tiene toda la razón... El Chavismo no esta divido, tan solo sufre de FRACTURA expuesta en el Fémur, Tibia y Peroné, Estallamiento Abdominal (Viseras) y un pequeño Traumatismo Craneoncefálico... Casi nada y bajo control con un coma inducido !!!
 
Por Alberto Haces
 
27.06.2014
5:33 PM
Si no está dividido, PORQUE TANTA ALHACARA???
 
Por Demetrio Davila
 
27.06.2014
5:29 PM
Reza el dicho: dime de que presumes y te dire de que careces aplica muy bien aqui.
 
Por Eduardo Valencia
 
27.06.2014
5:01 PM
Algo puede estar podrido sin dividirse
 
 

Resposta  Missatge 6 de 6 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 02/07/2014 13:59

Dos militares del movimiento original de Chávez piden la renuncia de Maduro

El teniente coronel Yoel Acosta afirma que "la renuncia es inevitable; más tiempo es un sacrificio inútil”

 

Nicolás Maduro, en un evento con militares / Leo Ramírez (AFP)

Un fundador de la logia militar de la que surgió el expresidente de Venezuela Hugo Chávez, pide la renuncia del actual jefe de Gobierno, Nicolás Maduro. Se trata de Yoel Acosta Chirinos, uno de los cuatro tenientes coroneles que, junto con Chávez, comandaron la intentona para derrocar en febrero de 1992 al entonces mandatario, Carlos Andrés Pérez.

El pasado lunes, en una declaración conjunta con otro exoficial disidente, Carlos Guyón, Acosta pasó revista a la crisis económica y de gobernabilidad que azota a Venezuela para concluir: “La renuncia de Maduro y sus ministros es inevitable; más tiempo es un sacrificio inútil”. Acosta también convocó a sus antiguos camaradas de las Fuerzas Armadas a “asumir su misión histórica de salvar la democracia”.

El exteniente coronel formó parte del MBR-200, la logia que Chávez y otros pares —como los entonces oficiales Jesús Urdaneta, retirado; Francisco Arias Cárdenas, hoy gobernador del estado de Zulia, y Raúl Baduel, confinado en una cárcel militar desde hace cinco años— constituyeron en secreto en 1983, año bicentenario del nacimiento del prócer venezolano Simón Bolívar, para conseguir el poder. Desde el inicio de la autodenominada revolución bolivariana, en 1998, Acosta ha dado y retirado su apoyo con intermitencias. En la actualidad se disputa con Eustaquio Contreras, veterano dirigente de la izquierda socialdemócrata, el control de Vanguardia Bicentenaria Republicana (VPR), un grupúsculo satélite de la coalición chavista.

La renuncia de Maduro y sus ministros es inevitable

Yoel Acosta, militar venezolano

Casi al unísono, pero desde el estado de Mérida (región andina de Venezuela), Florencio Porras, que fue gobernador por ocho años de esta región por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y también exoficial del ejército que participó en la asonada de 1992, aseguró: “Estamos viviendo la antirrevolución”. Porras rompió con el PSUV en 2012, cuando volvió a presentarse como candidato independiente al gobierno regional. En sus declaraciones al periódico local El Universal de Caracas, se mostró crítico a la decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la semana pasada, que permite al personal militar participar en actos de proselitismo político. “Vamos a ver si esto se parece a lo que nosotros decíamos que debía hacerse”, manifestó, refiriendo a los documentos fundacionales del chavismo castrense.

Ambas declaraciones parecen hacerse eco del ruido de sables que, de acuerdo con diversos columnistas, proviene de los cuarteles.

La descompresión en el oficialismo, cuyas primeras manifestaciones abiertas de disidencia al alto nivel se conocieron hace tres semanas con una carta del defenestrado ministro Jorge Giordani, se expresa también con un resquebrajamiento en el respaldo de las Fuerzas Armadas al chavismo, del que ha formado parte sustancial aunque diferenciada. El propio Gobierno le ha dado pábulo a las murmuraciones con su denuncia constante de un golpe de Estado en permanente desarrollo. En marzo pasado, el presidente Maduro dio a conocer la detención de tres altos oficiales de la Fuerza Aérea que, según sus palabras, pretendían alzarse “contra el gobierno legítimamente constituido” y tenían “vínculos directos con la oposición”.

Este martes, el jefe del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas, el general del Ejército Vladimir Padrino López, debió salirle al paso a los insistentes rumores. “El tema de desconocer el liderazgo del presidente de la República está descartado”, afirmó durante una entrevista televisada. “Nosotros no vemos en la Constitución ninguna figura que diga si la salida es la renuncia aún si es obligada o inducida, como trataron de hacerlo con la violencia en el país en meses pasados”. 

El tema de desconocer el liderazgo del presidente de la República está descartado


Vladimir Padrino, jefe del Comando estratégico de las Fuerzas Armadas 

Otro de los complotados en los putsch chavistas de 1992, Freddy Bernal, emitió en las últimas horas unas declaraciones que suponen una crítica, hasta ahora impensable, a la conducción de la economía por parte del Gobierno revolucionario. ““Por alguna razón no supimos gerenciar adecuadamente (...) las empresas expropiadas y las llevamos al fracaso”, dijo en una entrevista concedida el lunes al canal privado Globovisión. “No estaría mal para el Gobierno tener asesores económicos que no solo sean chavistas, sino que también sean economistas”, siguió Bernal, un exagente de operaciones especiales de la policía que sirvió como Alcalde de Caracas entre 2000 y 2008. 

La seguidilla de declaraciones prolonga el efecto de la carta de Giordani, difundida el pasado 14 de junio. En ella, el ministro de Planificación y mentor intelectual de Chávez, despedido apenas horas antes por Maduro ante el calamitoso estado de la economía, denunciaba la ineptitud del presidente, a la vez que alertaba acerca del ascenso de un nuevo sector que se prepararía para captar la renta petrolera mediante las influencias y la corrupción. 

La misiva sirvió de pistoletazo de partida para un intercambio público de acusaciones y contraataques entre los círculos del oficialismo más cercanos al Gobierno, por un lado, y los sectores que se ven a sí mismos como custodios del chavismo primigenio, por otro.

Maduro, que para controlar los desarreglos de la economía parece haberse decantado por una facción pragmática y poco alérgica a los negocios que encabeza el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, anunció que durante la primera quincena realizará una “revisión exhaustiva” del funcionamiento de su gobierno, a fin de reestructurarlo. En el mismo evento donde hizo el anuncio, el pasado sábado, Maduro llamó a “pasar la página de las peleas y las cartas”. “¡Ya está bien! Ya nos dijimos todo lo que nos teníamos que decir, listo, pero ahora, la mano está extendida y el abrazo listo para dárselo a todos los compañeros”, dijo, tratando de capear el temporal de forma infructuosa. Las expresiones públicas de disenso se suceden, dejando pistas para radiografiar las fracturas internas que sufre el oficialismo.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats