|
General: Méndez defiende que en UGT no se concibe “ningún tipo de caja b”
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 7 di questo argomento |
|
Da: t-maria2 (Messaggio originale) |
Inviato: 26/06/2014 10:14 |
Otro que tal baila No hay caja B
Méndez defiende que en UGT no se concibe “ningún tipo de caja b”
El secretario general pide que no se saquen "conclusiones precipitadas" de la investigación
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha defendido este miércoles que "ni en la UGT ni en la UGT de Andalucía se concibe ningún tipo de caja b". Méndez, desde el "respeto a la actuación de la justicia", ha pedido que no se saquen "conclusiones precipitadas" tras las informaciones sobre la supuesta financiación ilegal del sindicato.
El Grupo de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, efectuó este martes una redada en Sevilla, Jaén y Madrid que concluyó con la detención de 16 personas. Entre ellas, empresarios que facilitaron presuntamente facturas falsas al sindicato que luego fueron abonadas por la Junta y varios empleados de UGT encabezados por su extesorero, Federico Fresneda.
"La UGT, ni en la UGT de Andalucía, que es la organización afectada por este tema, se concibe ningún tipo de caja", ha asegurado Méndez, "y quiero dejar muy claro también que en toda la UGT, también en la UGT de Andalucía, los fondos de formación se utilizan para formación".
Sobre las notas emitidas por la Guardia Civil, en la que se acusa al sindicato en Andalucía detener su principial fuente de financiación en los fondos de formación, Méndez ha lamentado que "no son razonables afirmaciones, como si fueran sentencias, que proceden de instituciones del Gobierno. Por esa razón, respetando la presunción de inocencia, habrá que esperar a lo que pueda concluir en la fase de instrucción".
"Quiero dejar muy claro también que en toda la UGT, también en la UGT de Andalucía, los fondos de formación se utilizan para formación. Y por tanto se desarrollan las actividades que deben ser las que indican la utilización correcta de esos fondos", ha afirmado Méndez, a pesar de lo que apuntan las investigaciones policiales. "Está esta nota del ministerio del interior. Yo solicitaría que no se saquen conclusiones precipitadas, vulnerando la presunción de inocencia de personas, sobre todo menoscabando la imagen de la organización".
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 7 di 7
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 7 di questo argomento |
|
Enrique Guillén
Pero la "fe" nunca hay que perderla-----------!!! Foro EL PAÍS
age9
torrijo
En el caso Bárcenas, tiene usted razón en señalar que nadie ha dimitido...aunque bien es cierto que el susodicho caballero está gozando en este momento de la "red de paradores del estado"...ahora bien, hay que precisar que solicitar coherencia y valentía al secretario de la UGT no es meterse con los sindicatos porque, que yo sepa, nadie ha hablado de CCOO, del CSIF, de LAB, de ELA-STV, de USO, de la CNT, de la CGT...no caigamos en simplismos por querer defender lo indefendible.
age9
Si supieses Cándido el inmenso daño que estás causando a la UGT hace mucho que hubieses puesto tu cargo a disposición del sindicato...pero aquí no dimite nadie...salvo cuando se cobra 10.000 euros al mes como cierta señora...
portipormi
Cuando se habla de la "casta" hay que incluir también a los sindicatos. Por supuesto que hay excepciones, pero las estructuras y vicios de de los sindicatos han propiciado que sean los mas vagos e impresentables los que acaben representándonos. No creo que Cándido Méndez sea ni un vago ni un impresentable pero es cómplice de no atajar esas prácticas tan bochornosas, típicas de la "casta".
portipormi
En la universidad donde trabajo las negociaciones de los sindicatos con la Gerencia se dedican a conseguir plazas para sus parientes y amigos. Están en los tribunales de las plazas y concursos y casualmente siempre aprueban sus amigos. Tristemente la Gerencia mira para otro lado.
koranino
Nadie admite concebir una caja B, seria de jilis … pero si utilizar vientres de alquiler.
torrijo
¡Venga! Vamos a practicar otro de los deportes nacionales más extendidos de este país, junto con el fútbol y la petanca. Vamos a meternos con los Sindicatos!!! Todos a una! Luego podemos seguir con las criticas a los funcionarios, a los políticos extremistas bolivarianos, a los de Stop deshaucios, o a los del 15-M. En UGT Andalucia, por lo menos, ya se ha ido alguien. En el Caso Barcenas, no ha habido ni una dimisión. En los ERE, más de lo mismo....Y así suma y sigue. Dispara siempre al de abajo! no vaya a ser que el de arriba se enfade y te haga algo!
asturias56
hartitaaaa
Hartita, Uno de los mayores problemas en España, es posiblemente el que muchos españoles ni se plantean el cambio en su voto, haga lo que haga "su" partido. Siempre el tú mas. De la ignorancia sacan rédito siempre los "listos". Muy bueno su comentario.
pepita51
Mendez, que ya son muchas acusaciones.Haber si lo de los demas es verdad y lo vuestro son bulos.Depurar vuestra sede, y el que ha trincado a la justicia
maricafe
949estoy
Yo seré pesada pero vosotros sois los que hace que España vaya como el culo. Muchos no votáis. Si lo hacéis es al último que llega porque es el más simpático, sin preguntar siquiera de donde ha salido... Y mucho menos quien le financia. Muchos de vosotros no estáis de acuerdo con la política en general porque no os gusta pensar, ya os está bien que os lo den todo hecho... Sois típicos. Si no fuera así mi comentario inicial hubiera sido perfectamente bien entendido. Solo espero que no seáis tan bobos que os dejéis quitar las pensiones por no moveros de vuestras casas. Ahora venir a decir paridas aquí eso si lo haréis, de eso no me cabe la menor duda.
mohino
Mira Cándido, no te lo crees ni tú. Tu sindicato está de corrupción hasta las orejas y tú eres el máximo responsable. Solo hay una forma de evitar que vuelva a suceder. Ni un solo € público para sindicatos o partidos, que se financien con las cuotas de sus afiliados como sucede en Alemania.
maricafe
hartitaaaa
Bueno, todos debemos tener tics. No te digo que no. Tengo claro que una de las armas de la derecha para acabar con todo lo que les molesta es inventar bulos y demoniciones contra los demás mientras a ellos se les cae la casa de mierda. Por esa razón prefiero ser cauta con según que temas. Si tú no tienes conciencia ciudadana, te molesta la democracia (dices que no votas) tu opinión no sirve de mucho. Si eres una trabajadora, o si cobras una pensión, pasa un día por la biblioteca y busca un libro que hable de la historia de los derechos de los trabajadores y de los sindicatos, hazte ese favor...
maricafe
harto68
Claro que no. Lo que pasa en los sindicatos, en las administraciones públicas, en la política, en la Iglesia, en la Monarquía... Es de una inmoralidad apabullante. Dentro de unos años, cuando los estudiantes de derecho revisen/estudien los casos donde los corruptos han estafado, robado y mentido a los ciudadanos y han salido impunes o con un castigo mínimo van a alucinar directamente. Te lo aseguro. Verguenza les tendría que dar a todos los implicados en esta gran estafa nacional. No me extraña nada que en el extranjero nos miren con recelo.
cation
(mensaje borrado)
Hace 1 hora
julian52
"quiero dejar muy claro también que en toda la UGT, también en la UGT de Andalucía, los fondos de formación se utilizan para formación" Candido.. Candido.. no estes tan seguro!!!!!!
maricafe
hartitaaaa
Si me expreso bien. Posiblemente algunos no tengáis conciencia de que tipo de justicia tenemos y que lugar ocupáis en la sociedad. Posiblemente...
postmanpat
Los líderes con miembros corruptos en sus filas deberían ser los primeros que dimitieran, por ser los máximos responsables (si lo sabían, por partícipes, y si no lo sabían, por no cumplir con su obligación de saberlo). ¡Fuera Méndez y por supuesto, fuera Rajoy!
maricafe
susiluz
Ya me gustaría que el PP hubiera puesto el mismo celo que en el caso de los ERE para desentrañar la Trama Gurtel. Pero es lo que yo digo si hay derechones por el medio la justicia toma decisiones difíciles de entender...
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 7 di questo argomento |
|
Méndez defiende que en UGT no hay "caja B" y que el dinero es para formación
El secretario general pide que no se saquen "conclusiones precipitadas" de la investigación y que se respete la presunción de inocencia
AGENCIAS 25-06-2014 - 18:04 CET
El secretario general del sindicato UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que en su organización "no se concibe ningún tipo de caja B" y que "los fondos de formación se utilizan para formación".
La Guardia Civil detuvo este martes a catorce personas en la operación desarrollada sobre presuntas facturas falsas presentadas por la UGT-A para justificar los fondos para formación recibidos de la Junta, entre ellos el exvicesecretario de Administración de este sindicato en Andalucía Federico Fresneda. El responsable del sindicato ha comparecido ante los medios de comunicación en A Coruña, donde ha pedido que no se saquen conclusiones precipitadas ni interesadas, ni tampoco se menoscabe la imagen de toda una organización.
"Desde UGT respetamos la actuación de la justicia, creemos en la independencia judicial, pero hay instituciones, como es el Ministerio del Interior, que no es independiente, o los mandos de la Guardia Civil que tienen una relación jerárquica con el Gobierno y con el Ministerio del Interior. Podemos decir lo mismo de la Fiscalía, que depende a efectos funcionales del Gobierno", ha relatado. A su juicio "no es razonable que se anticipen, como si fueran sentencias, afirmaciones que vienen de instituciones que dependen del Gobierno" y esperará a las conclusiones de la fase de instrucción.
"La UGT, y dentro de ella la UGT de Andalucía, no se concibe ningún tipo caja B, quiero dejarlo muy claro. También quiero dejar muy claro que en la UGT los fondos de formación, se utilizan para la formación. Con ellos se desarrollan las actividades y las iniciativas que deben ser para las que están destinadas", ha añadido. Por eso pide que "no se saquen, vulnerando la presunción de inocencia de personas e intentando menoscabar la imagen de toda una organización, conclusiones precipitadas".
Comentarios - 2
-
..en la ugt no se concebirá una caja b, pero en los bolsillos de los sindicalisas, trabajadores y empresarios a cuenta del sindicato ES LO PRINCIPAL: TENER UNA CAJA B PARA HACER BUENAS CAJAS PERSONALES. SINDICATOS, LO MISMOS DE SINVERGUENZAS QUE LOS POLÍTICOS. No mereceis ni el aire que respirais.
-
El Sr. Candido Mendez está en su derecho de decir lo que crea conveniente, pero lo que si es cierto es que algo no se estaba haciendo bien al menos en UGT Andalucía que sepamos. Y por que aún no han comenzado a investigar el mismo tema en CCOO....... Es una pena que los sindicatos hagan este tipo de "estafas", echan por la borda el trabajo y incluso la vida en muchos casos de nuestros padres y abuelos por conseguir los derechos que tenemos ahora. Deberían recapacitar y cambiar lo que hubiere que cambiar para no dar esta sensación que están dando de corrupción y corruptelas, pareciera que son todo lo que ellos han criticado siempre.Da pena.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 7 di questo argomento |
|
El fraude de los cursos de formación andaluces apunta a dos exconsejeros
La investigación se cierne sobre los últimos titulares de Trabajo andaluces
“Si vosotros creéis que aquí hay fraude, id a formación”. En pleno estallido del caso de los ERE, las palabras del cabecilla de la trama y ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero cobraron pleno sentido para los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Llevaban tiempo siguiendo los pasos del exsindicalista de UGT de Jaén Juan Lanzas y habían descubierto que no solo era una suerte de conseguidor de dinero de los ERE; también conseguía dinero de cursos de formación para todo tipo de entidades.
La Unidad de Delincuencia Económica de la UCO abrió con toda esta información la denominada Operación Cirene, donde se indaga un fraude masivo de dinero público con cargo a formación y que es “superior al de los ERE”, según fuentes de una compleja investigación que ahora desarrollan dos juzgados de Sevilla, los de instrucción 9 y 6 (este último dirigido por la juez Mercedes Alaya, instructora de los ERE). Los investigadores estiman que puede alcanzar los 800 millones de euros, aunque aún es muy pronto para dar cifras definitivas.
El sumario, por delitos de falsedad y contra la Administración publica, se nutre de testimonios, correos electrónicos y abundante prueba documental intervenida en una decena de registros en Sevilla y otras ciudades.
Las pesquisas judiciales sobre este fraude no solo implican a fundaciones, sociedades, Ayuntamientos o sindicatos (especialmente a UGT de Andalucía) que han recibido dinero público y no han justifico su destino; también apuntan a ex altos cargos de la Consejería de Empleo del Gobierno socialista andaluz. Entre los investigados se hallan los exconsejeros de Empleo Antonio Fernández y Antonio Ávila. Este último, además, fue presidente del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Y quien firmó una resolución oficial, el 11 de diciembre de 2012, que exoneraba a unas 1.700 entidades andaluzas de tener que justificar qué habían hecho con el dinero que durante años recibieron para cursos de formación. Fernández figura, además, como uno de los principales implicados en el caso de los ERE, y se haya en libertad bajo fianza tras haber estado preso por este asunto.
El bote
El bote le llamaban en UGT de Andalucía al dinero de los cursos de formación que obtuvo gracias a facturas falsas proporcionadas por empresas amigas o montadas por testaferros del sindicato. Según fuentes de las pesquisas, el bote funcionaba así: por ejemplo, UGT pedía a un proveedor de confianza una partida de 2.000 libros para supuestos alumnos de los cursos. El coste real de los libros podía ser, en esta hipótesis, de un millón de euros. El sindicato, en realidad, solo adquiría 50 libros, pero lograba una factura de los 2.000 libros, que la Junta abonaba sin más. El dinero de los otros libros quedaba en esas empresas, pero a disposición del sindicato. Aparte de esta práctica, UGT de Andalucía también empleó el rappel como sistema de financiación. Y además simuló alquilar aulas para cursos inexistentes.
La juez Alaya tiene abiertas diligencias por este fraude (diferentes de las de los ERE) en las que investiga si estos ex altos cargos del Gobierno andaluz, entre otros, cometieron malversación de caudales públicos con el dinero de los fondos de formación y por no controlarlo. La patronal andaluza, que también recibió subvenciones con cargo a la formación, también es objeto de las pesquisas.
Este dinero procedía de tres fuentes: Europa, Gobierno central y Junta de Andalucía. Todos los años, y desde hace 12, libraban dinero para formar a trabajadores. Y, en concreto la Junta, como encargada de distribuir ese dinero, tenía la obligación normativa, según fuentes de la investigación, de controlar que los adjudicatarios del dinero lo emplearan en el fin legal: formación. Legalmente, tampoco podía dar ninguna otra subvención a cualquier firma que no hubiese justificado las aportaciones recibidas con anterioridad.
La documentación judicial acumula ya pruebas de que, incumplimiendo la estricta normativa europea, en 2012, se distribuyeron decenas de millones de euros entre unas 1.700 entidades (Ayuntamientos, fundaciones, sindicatos, empresas y asociaciones) tras perdonarles la Junta el que no hubieran justificado entregas anteriores. La resolución del Servicio Andaluz de Empleo que exonera a estas entidades de justificar lo percibido, que consta en el sumario, la firma el exconsejero y presidente de este organismo Antonio Ávila. Tiene fecha del 11 de diciembre de 2012 y fundamenta la medida en el “interés social”, y en la necesidad de aportar medios a esas sociedades para que pudieran financiar deudas con sus proveedores.
Las pesquisas sobre este fraude apuntan, como en el caso de los ERE, a una supuesta trama criminal que, por ejemplo, ha permitido a UGT de Andalucía financiarse ilegalmente “de forma sistemática y año tras año” con parte del dinero que recibió de la Junta (en torno a 1,4 millones) de los fondos públicos para formación.
Según las pesquisas, UGT de Andalucía, en connivencia con empresarios afines, estableció supuestamente una caja b opaca al fisco que se nutría de estos cursos, merced a cientos de facturas falsas sobre compras inexistentes. El sindicato endosaba a la Junta facturas de esas falsas compras de formación y se quedaba el dinero para viajes de sus miembros, comilonas y otros gastos.
En el registro efectuado por la UCO a su sede, los agentes hallaron una aplicación informática específica para la caja b, interconectada con las cajas también paralelas de las firmas que se prestaban a hacer las falsas facturas. Era el llamado bote, nutrido de dinero de las arcas públicas, de formación. La junta pagaba las facturas sin comprobar que el dinero se había destinado a su fin legal, como era su obligación.
La detención la semana pasada de 16 personas en Sevilla, Jaén y Madrid, entre ellas el tesorero de UGT Andalucía, se enmarca en las diligencias sobre la financiación ilegal de este sindicato. Pero las pesquisas de la UCO van más allá de las presuntas prácticas supuestamente fraudulentas de UGT. La investigación de las facturas falsas de UGT lo lleva el juzgado 9 de Sevilla, y el 6 la parte que atañe al papel de la Junta de Andalucía en la adjudicación y falta de control de los cursos.
Aunque existe la convicción de que el fraude de formación se extiende a muchas autonomías, de momento se centran en los cursos no justificados (centenares de millones debe euros) por parte de unas 1.700 entidades andaluzas. La policía lleva en Málaga un apéndice de este fraude, a raíz de una denuncia de la Seguridad Social sobre una empresa que recibió dinero de formación a cambio de contratar durante unos meses a varios trabajadores. Y no lo había hecho.
investigacion@elpais.es
fandediego
colin
Acaso insinúa usted que los múltiples negocios de los familiares de Chaves no los han creado gracias a su valía personal? Estupefacto me hallo.
carisyno
fandediego
No chico, que no intevengo en nada, como mucho en escribir post. Yo cuando vea a Matas entre rejas y a toda la trama Gurtel, solo entonces hablo, mientras te dire, todo es una trama del Pp contra Andalucia.
colin
fandediego
Sin contar los 35.000 enchufados del partido que han ingresado en las empresas de la Junta de Andalucia, enchufismo puro y duro y cobrando mas de 2000 euros todos los meses sin hacer nada, unicamente ser del partido, ese es su curriculum, y despues critican a la derecha y al regimen de Franco, y es lo que tenemos un REGIMEN
fandediego
carisyno
Perdone usted pero que se persiga a la mayor trama de corrupción de la democracia es por méritos propios de los delincuentes que tenemos en Andalucía, con el beneplácito de gente como usted, claro está.
fandediego
colin
Y con más funcionarios públicos y liberados sindicales. Curioso eh?
carisyno
curzio
Habra casos, y casos.Ya en la G.Civil y en la post guerra se dio muchos casos de gentes que cambiaròn de bando, tal como cambiaba los billetes de manos. pero esto de los cursos ha sido una cosa generalizada en toda ESPAÑA, porque investigan solo aquì? Pues porque los de la derecha se quieren cargar una vez màs Andalucia, nada màs que eso.
colin
fandediego
como este por desgracia hay muchos en Andalucia, asi nos va, somos la region con mas paro, con mas pobres, con mas abandonos escolares, con menos infraestructuras, la mas subvencionada, y todavia los hay quienes no les da verguenza votar a partidos que nos tiene en esta situacion, en fin
curzio
harmonia1
Otra vez Armonia! Veo que sigues en el punto de mira del censor.....
curzio
carisyno
Ya creo que son todos iguales, BASICAMENTE CORRUPTOS, lo eran antes de escoger opción politica, derecha e izquierda....lo son despues. Escogieron opcion politica o sindical como forma de medrar y corromperse. Posiblemente hubieran sido franquistas el en anterior regimen, liego de un partido u otro, o sindicato, pero simpre cerca del poder, para su beneficio propio.
colin
carisyno
Una persona del pueblo hablando con personas del pueblo, hay algo raro, o es que te extraña que los del PP se relacionen con la gente, como en el Psoe se han endiosado y ya poco se relacionan, te parece extraño
carisyno
colin
Tù a mì que me vàs a ver, yo sin embargo sì que vì al delfin del PPa riendose de estos señores, que le pedian algo a Zoido, Alcalde del PP de Sevilla.
Txemagoni Garcia
Siendo el mecanismo tan simple como el de un chupete, no entiendo por qué no se extiende la investigación a toda España. Ya se que habría que multiplicar la plantilla de la guardia civil. Es imposible que esto se de solamente en Andalucía y en Madrid.
colin
carisyno
Cuando ha robado la derecha en Andalucía si no ha gobernado nunca, no dices nada mas que tonterias, despues no es de extrañar que mande quien lo hace en Andalucía, tu eres la viva imagen del por que
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 7 di questo argomento |
|
Doce detenidos por el fraude en cursos de formación en Andalucía
La policía ha arrestado a ocho personas en Málaga y cuatro en Granada
Doce personas relacionadas con los cursos de formación para parados financiados por la Junta de Andalucía han sido detenidas esta mañana en Málaga y Granada, según fuentes policiales. La redada se inscribe en el marco de la Operación Edu, que investiga una trama de captación de subvenciones a través de empresas que impartían los cursos para desempleados con la promesa de facilitarles posteriormente contratos de trabajo.
Las detenciones (ocho en Málaga y cuatro en Granada) han sido realizadas por agentes de la Sección de Investigación de la Seguridad Social encuadrados en la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). La redada es consecuencia de las pesquisas que realizan desde hace más de un año en torno a 17 empresas de Málaga que percibieron subvenciones en 2010. Según las fuentes informantes, entre ellos no hay ninguna persona que hubiera desempeñado en el pasado algún cargo político. Entre los arrestados hay dos policías locales que tienen empresas de formación y el responsable de una escuela de hostelería dependiente de la Junta de Andalucía.
Las investigaciones apuntan a que los empresarios implicados recibieron más de 1,7 millones de euros sin que se cumpliera la ley que rige este tipo de adjudicaciones y sin que la Administración ejerciera los controles establecidos.
El juzgado número 8 de Málaga no es el único que indaga el fraude en los cursos de formación, ya que la UDEF ha remitido a los jueces decanos de cada una de las ocho provincias de Andalucía informes sobre las irregularidades detectadas en sus respectivas demarcaciones jurisdiccionales. Eso es consecuencia de la negativa de la Fiscalía Anticorrupción a asumir el caso por completo y a ponerlo en manos de la Audiencia Nacional.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 7 di questo argomento |
|
Mariano Martínez
¡Que barbaridad¡ No decían los sindicatos que estaban limpios¡ También lo decía Chaves y Griñan ¡menudos¡ Foro EL PAÍS
lazaro61
manolo1954
Posiblemente el descontrol de subvenciones que haya habido en Madrid es un golferío, pero también posiblemente lo de Andalucía es otro latrocinio y lo que es de risa es acusar a los empresarios de quedarse con dinero público. ¿Para qué queremos la Junta?
lazaro61
Si fueran a la cárcel todos los políticos de Andalucía inmersos en corrupción, habría que importar de La Rioja gobernantes para esa magnífica tierra infectada de golfos.
eresmus
En Andalucía no roban, Psustraen. Es que son "progres" y son mas finos. Y lo cojonudo es que pillan nIUna.
chipironet
barbossa
El control? controlaban las nubes que pasaban sobre sus cabezas contándolas de una en una. Aquí no hay vergüenza ni nada que se le parezca.
chipironet
A este paso van a detener a media Andalucía por bandolera. Es increíble lo que se ha cocinado en esa autonomía sin que "nadie" en el gobierno andaluz viera nada.
Correcto
¿por qué no publica el periódico la noticia de hoy de la corrupción del sobrino de Felipe González? ¿Acaso es una noticia de corrupción que carece de importancia porque el corrupto imputado es familia de un experesidente del P$O€? Lean aquí la noticia que publican todos los periódicos: http://cort.as/DcqU
pleytos
pirracas83
Le gente no votaría ni aunque ademas de dar el día libre pagaran por votar, para lo que vale con los que votáis hay suficientes. Yo personalmente hace mas de 30 que no voto, desde que me di cuenta lo que era esta mal llamada democracia, y solo volvería a hacerlo cuando empiecen las condenas a muerte de los que se llevan el dinero del pueblo, el resto me importa un huevo.
oekohaus
Una pena, penita, pena. Estos días hemos visto los dos extremos de la corrupción en Andalucía. El ladrón de poca cantidad profesional, que tiene como trabajo robar y que muchas veces se asocia a una étnia. Y el ladrón de guante blanquiverde, inflitrado en la trama de corrupción, al socaire de la administración.
insigne
Pensar que solo hay 12 corruptos en Andalucía, es como pensar que solo hay 100 corruptos en España. Una utopía digna de una novela de ficción. Si la vara de medir es tan corta, debería cambiarse por otra mas larga. Estos problemas tienen solución cambiando los actuales sistemas guiados por la avaricia por otro que trae paz, cancelación de toda deuda pública, ingresos continuados para todos, sanidad y enseñanza gratuitas y universales, medios para la ciencia. Y erradica la avaricia, el hambre, la pobreza, la corrupción (quizás por ello no muestran esta opción), los miedos, los impuestos y más cosas. Si, esta opción EXISTE ..¡¡ . Véase mi blog. http://cort.as/4J0w - Antonio Martínez Meseguer. Por favor que alguien lea en los parlamentos esta opción única para evitar pérdidas humanas.
jenares
barbossa
Siempre, repito, siempre que hay un caso de corrupción es porque fallan los controles. Habría alguna institución en toda España que quedara a salvo de responsabilidades?? O es que sólo lo aplicarías en Andalucía??
quedigo
...pocas empresarios hay en andalucia...¿y los van a meter a todos en la cárcel?
Rafael Ledesma
La formación para los deformados trabajadores, que cuanto aprenden es, trabajando como auxiliares de máquinas que tienen protocolos propio y de uso distinto para cada faena. Esos cursos no sirven prácticamente para nada puesto que, ni los maestros están al tanto de por dónde van cambios o gustos novedosos, ni como demonio se manejan los esos neo artilugios prodigiosos. Más vale que les regalen graciosamente esos dineros tanto a profesores como a alumnos y cuando haya trabajo, que es lo primordial, se pondrá al día en cuanto lean el folleto de así se hace y, estos son los mandos que tienes que manejar. Es más fácil y menos cansado que los antiguos picos y palas y se aprendían en un santiamén. Foro EL PAÍS
pirracas83
emigrada_feliz
Nos va a seguir costando dinero siempre y cuando en las urnas sigan estando sus papeletas en el sobre... los que desde luego no ayudan a cambiar nada son los millones y millones de españoles que se quedan en casita en lugar de ir a votar, y eso que es una vez cada cuatro años...deberían de hacer las elecciones en lunes o viernes y que las empresas dieran el dia libre a aquellos que ejerzan su derecho a voto, ya veríamos como subve el porcentaje de asistencia...TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS!
pirracas83
manolo1954
Justifica lo que quieras... los empresarios cometieron fraude, pero ya que se le está otorgando dinero PUBLICO a una empresa PRIVADA debería de vigilarse por parte de aquellos que han otorgado el DINERO DE LOS ESPAÑOLES que se hace con ese dinero.
elohim
El que parte y reparte se queda con la mejor parte.
emigrada_feliz
Esta panda de chorizos nos va a seguir costando dinero..., no olvidemos que la cárcel la pagamos todos!!
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 7 di questo argomento |
|
Da: Quico º |
Inviato: 08/07/2014 22:26 |
Las
investigaciones apuntan a que los empresarios implicados recibieron
más de 1,7 millones de euros sin que se cumpliera la ley que rige este
tipo de adjudicaciones y sin que la Administración ejerciera los
controles establecidos.
Unos tienen la fama y otros cardan la lana 
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 7 de 7
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|