|
General: El culto a la personalidad sigue vivo
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Anti-gusano (Mensaje original) |
Enviado: 30/06/2014 03:28 |
Ya hay 130 lugares en Argentina que se llaman Nestor Kirchner: ésto es Stalin. |
|
|
|
Algo se está haciendo con Cristóbal Colón.
Ya sacaron la estatua que estaba a espaldas de la Casa Rosada. Pero aún no le encontraron destino.
Ahora falta reemplazarla por la de Juana Azurduy.
Se retrasó el cambio porque nunca falta un buey corneta y vendepatria que se escandaliza con este tipo de cosas tan nacionales y populares.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
|
Ojalá que levanten dos monumentos a Néstor Kirchner en las plazas principales de Santa Rosa y General Pico.
Y un bustito de Stalin en el colegio donde imparte clases el profesor Anti-gusano.
NO Papiyo ¿querés que me de un infarto?????????? |
|
|
|
hay 1365 calles quee se llaman bartolome mitre, trece barrios, 256 poblados
Hay 3500 calles que se llaman general roca, 140 ueblos dos ciudades.
Hay 465 calles que se llaman eliseo casanova ( todos masones) y a mi no me molesta.
Por qué no habría de haber algunas que se llamen nestor kirchner si fue un p`residente de la republica ? , no me parece una rareza...
La diferencia Albi, y creo que salta a la vista, es que de todos esos ex presidentes o figuras históricas ninguno es un ex integrante del gobierno actual. En ese sentido éste culto a la personalidad se parece al de Stalin. |
|
|
|
Yo al descubrir un busto de Stalin en mi colegio:
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 15/07/2014 09:56 |
Como sabrás , cualquier calle , biblioteca o institución, puede llevar el nombre de una persona si es votada por la mayoría de sus miembros, solo si cumple el requisito que ya halla fallecido.
En el caso de una calle , debe ser una figura representativa, reconocida por la mayoría de sus sufragantes y no importa si es más o menos contemporánea si ya no está, solo hace falta la mayoría de votos que la eligen.
saludos |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 15/07/2014 09:57 |
y eso no es exactamente culto a la personalidad sino reconocimiento y libertad de elección, es decir, ejercicio democrático. |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 15/07/2014 09:59 |
yo no le rindo culto a la personalidad de colón por tener una avenida con ese nombre en mi ciudad...vos si? |
|
|
|
Culto a la personalidad se hace cuando se idolatra a figuras de un gobierno actual desde el Estado Albi, no cuando se reconoce a personas de hace 500 años, creo que vos tonta no sos, así que no te hagas. |
|
|
|
Como sabrás , cualquier calle , biblioteca o institución, puede llevar el nombre de una persona si es votada por la mayoría de sus miembros, solo si cumple el requisito que ya halla fallecido.
En el caso de una calle , debe ser una figura representativa, reconocida por la mayoría de sus sufragantes y no importa si es más o menos contemporánea si ya no está, solo hace falta la mayoría de votos que la eligen. (Albi)
Esto tampoco es cierto, no mientas como el Indec, los nombres los ponen los gobiernos y las legislaturas o concejos deliberantes, rara vez el pueblo opina y además no se necesita estar fallecido el homenajeado:
HOMENAJE AL 10 05/09/2013
Esquina: una calle tendrá el nombre de Diego Maradona
La ciudad de Esquina tendrá una calle que llevara el nombre del astro futbolístico: “Diego Armando Maradona”, esto fue dispuesto por una resolución de la Municipalidad, que en la actualidad se encuentra trabajando en los arreglos de la futura calle en el barrio Obras Sanitarias de la Nación (OSN).
Los padres del ex jugador de fútbol y actual Embajador Futbolistico de Qatar, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, nacieron la localidad de Esquina, y el astro del deporte en numerosas oportunidades estuvo en la localidad pescando.
Los esquinences saben que tiene un lugar en el corazón de Diego, pues, sus publicitadas excursiones de pesca cuando era jugador o como técnico, le dieron una trascendencia internacional a la ciudad.
Un vecino del lugar agradeció a la Comuna por la decisión de colocar el nombre a la calle que se lleva adelante en conjunto con el esfuerzo privado. “Agradecemos profundamente esto más toda las mejoras realizadas en la zona del barrio OSN que han hecho cambiar el perfil de este barrio” manifestó Germán Rohner.
El padre de Diego, es conocido en Esquina como “Chitoro” Maradona y su madre como Tota (al astro futbolístico le gustaba llamarla Doña Tota), algunos de sus hermanos son nacidos en Esquina. Desde esta localidad debieron emigrar “Chitoro” y Doña “Tota” a mediados de los años cincuenta buscando un mejor futuro arribando, como otros miles de correntinos, al conurbano bonaerense, en donde nacieron el resto de sus hijos.
En “Villa Fiorito”, quien sería luego el mejor jugador del mundo, comenzó a jugar al futbol en el potrero “Siete Canchitas” desde allí pasó a Argentino Junior y luego a Boca y finalmente a Europa.
A pesar de esto, y porque sus padres le inculcaron el amor al lugar en donde nacieron, es que Diego siempre volvió a la ciudad de Esquina a pescar solo o con amigos del mundo futbolístico nacional e internacional.
Estas visitas fueron comentadas por los medios de comunicación elevando la fama de ciudad pesquera de Esquina. Además le dieron trascendencia internacional al lugar permitiendo que pescadores de variados países lleguen hasta la localidad y de esta manera crezca turísticamente.
Fuente: Diario época
|
|
|
|
Ojalá que levanten dos monumentos a Néstor Kirchner en las plazas principales de Santa Rosa y General Pico.
Y un bustito de Stalin en el colegio donde imparte clases el profesor Anti-gusano.
(GP)
NO Papiyo ¿querés que me de un infarto??????????
(Anti-gusano)
No te preocupes, che. Sos joven aún para sufrir un infarto.
Cuanto mucho te dará un ataque de nostalgia por tu pasado militante en el Partido Comunista.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
A PROPOSITO DE BUSTOS Y HOMENAJES , EN CUBA ACAVAN DE HACERLE UN MONUMENTO AL HAMBRE,,,,,,UN CULO CON TELA DE ARAñA,,,,,,,JIJIJI
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 16/07/2014 05:51 |
qué imágen soberbia, cuánto arte, me la imagino hecha bandera flameando sobre la cúpula del pentágono con abraham lincoln como fondo!!!!! soberbia....únnica!!!
te felicito   |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 16/07/2014 05:56 |
Art. 16º: Las Municipalidades podrán erigir estatuas o monumentos conmemorativos de personas o acontecimiento determinado dentro de su jurisdicción. Asimismo podrán imponer el nombre de calles, plazas, o paseos o el cambio de nombre de los mismos por el de personas o acontecimiento determinado mediante ordenanza dictada a tales efectos. En todos los casos se requerirá los dos tercios de votos de los concejales en ejercicio si las personas viven o el acontecimiento es actual; y simple mayoría si hubiese transcurrido cinco años de su fallecimiento o del acontecimiento que la determina . Texto según Ley Nº 11656/99
LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES ARGENTINA Y VIGENTE A LA FECHA
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 16/07/2014 05:57 |
Como sabrás , cualquier calle , biblioteca o institución, puede llevar el nombre de una persona si es votada por la mayoría de sus miembros, solo si cumple el requisito que ya halla fallecido.
En el caso de una calle , debe ser una figura representativa, reconocida por la mayoría de sus sufragantes y no importa si es más o menos contemporánea si ya no está, solo hace falta la mayoría de votos que la eligen. (Albi)
Esto tampoco es cierto,( antigusano)
no es cierto? ( albi)
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 16/07/2014 05:58 |
En todos los casos se requerirá los dos tercios de votos de los concejales en ejercicio si las personas viven o el acontecimiento es actual; y simple mayoría si hubiese transcurrido cinco años de su fallecimiento o del acontecimiento que la determina . Texto según Ley Nº 11656/99 |
|
|
Primer
Anterior
8 a 22 de 37
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|