Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Yayi CR !                                                                                           Feliz Aniversário Flavius Versadus !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: justicia de eso se trata,,,,,,,,,,
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 8 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 18/08/2014 04:45

Compañía busca herederos de expropiados en Cuba para reclamar patrimonio

 
 

Foto de archivo.
Foto de archivo.

EFE

Una empresa española busca en Latinoamérica herederos de las propiedades que fueron expropiadas sin compensación tras el triunfo de la revolución que encabezó Fidel Castro en Cuba, para ayudarles a reclamarlas.

El empresario catalán Jordi Cabarrocas fundó hace más de una década ‘1898 Compañía de Recuperaciones Patrimoniales en Cuba', con el objetivo de “ayudar a estas familias” que perdieron fincas, fábricas y otras propiedades, cuenta en entrevista con Efe.

Aunque en un primer momento se centraron en localizar a parte de las cerca de 1,000 familias que regresaron a España, aseguran estar listos para continuar la búsqueda en América Latina.

“Cuando Castro llegó al poder (en enero de 1959), durante los primeros tres años se dedicó a encontrar a las 3,000 (familias) más pudientes y pedirles que se fueran”, indica Cabarrocas, que asegura que su labor es apolítica.

Se calcula que un tercio volvió a España, otro se instaló en Estados Unidos, sobre todo en California y Nueva Inglaterra, y el resto en países cercanos a la isla como Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México y Panamá, donde ya ha establecido algunos contactos.

La filosofía de la empresa es que la unión hace la fuerza, así han contactado con más de 200 familias españolas, la mitad de las cuales han firmado contrato con ellos; más de 20 órdenes religiosas, como los Escolapios, y otras instituciones, que esperan ser un bloque negociador con el próximo gobierno en Cuba.

“Nosotros nos hemos guiado por lo que ha pasado en otros países”, indica el empresario, que considera que Cuba “tiene que arreglar” las cuestiones de la seguridad jurídica y propiedad privada, para dar garantías a la inversión extranjera, y “con estas dos cosas lo demás es relativamente fácil para que progrese el país”.

Cabarrocas, que define su compañía como un fondo de inversión, no pide contribuciones para comenzar a gestionar los trámites y asume el riesgo de la operación en caso de que no haya recuperación de los bienes o una indemnización, pero de lograrse el acuerdo es un 30 por ciento.

Se financia gracias a socios inversores -unos 80 de momento y espera que lleguen a 200 a finales del año que viene- que apuestan a futuro, “porque esta compañía solo gasta dinero, de momento; lo ganará en el momento que exista la reversión”.

Este ingeniero de formación cuenta con un equipo de tres juristas, un representante en México, dos documentalistas, un administrativo y personal en Cuba, que se encarga de tomar fotos de las propiedades y buscar documentos en los registros.

Sabe que algunas familias “salieron con lo puesto” y no tienen los papeles que acrediten la propiedad, pero asegura que estas familias saben lo que tenían porque lo han ido transmitiendo a sus herederos, y ellos se encargan de documentarlo.

“Hacemos toda una labor para construir el expediente y para prepararnos para cuando sea (el cambio político), no sabemos cuándo va a ser pero ya pasó en el pasado en muchísimos países y lo que estamos haciendo nosotros es anticiparnos”, explica.

De momento, las reformas que asoman en Cuba con el gobernante Raúl Castro las ve como “una intentona leve de apertura” pero considera que “no está pasando nada relevante en la calle”.

Hasta ahora no ha habido ninguna reunión oficial con la dirigencia en Cuba, aunque adelantó que preparan un encuentro en la embajada cubana en Madrid en el último trimestre del año.

Cabarrocas reconoce que no es una tarea fácil pero se muestra convencido de que es posible.

“En el fondo nosotros estamos haciendo un trabajo que es para los que manden el día de mañana, entiendo que somos un factor de cohesión y de simplificación” de algunos procesos.

“Estamos ordenando la situación para la siguiente Cuba y en esto tenemos muchas cosas para ayudar, porque necesitarán inversión extranjera y la inversión extranjera necesita seguridad jurídica. Nosotros a la gente que esté vinculada con nosotros vamos a ser de los primeros en decir ‘esto es nuestro y está limpio'”, asegura.

El empresario afirma: “el día que esto se mueva vamos a estar allí”.



Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 8 no assunto 
De: SadCharlotte28 Enviado: 18/08/2014 15:00

No Carlito , ahí si no estoy de acuerdo , el día que ese sistema oprobioso desaparezca ,todos los cubanos debemos unirnos para intentar sacar de la gran miseria que está sumida Cuba. Imágínate que “tutirimundi” empiece a reclamar  ¿cómo vamos a pagar? Si la arcas están vacías ,  van aparecer toestos países “Generosos” que nunca cobraron su deuda , y se la tiene perdonaita a Fidel  Castro y a su hermanito, pero cuando esa gente desaparezca van a reclamar su dinero , empezando por Argentina , vas a ver que nos van a caer con la misma perversidad y voracidad que los fondos Buitres le ha caído a ellos ,van a querer cobrar intereses , demoras ,penalidades de tooodo lo que se le ocurra, se van a olvidar deso que dicen de que son pueblo hermanos.

Si debe haber justicia y reparaciones ,pero para eso hay que esperar que Cuba se recupere , cómo tu vas a sacar familias enteras que viven en casitas que No les pertenecen pero viven ahí hace 50 años , familias que no tienen recursos , ahora si me dices todas las casatotoss que se robaron esa gente en todos los barrios  millonarios, esos si , que los saquen a patadas de ahí ,las industrias y todo lo que produzca que las regresen a sus legítimos dueños , pero eso si , con regulaciones fuertes donde los más beneficiados sea el pueblo de Cuba.


Resposta  Mensagem 3 de 8 no assunto 
De: carlos305 Enviado: 19/08/2014 04:15
DE ACUERDO CONTIGO ,SIEMPRE SE HA DICHO QUE EL TEMA DE LA VIVIENDA ES INTOCABLE,,,,,,,,

Resposta  Mensagem 4 de 8 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 19/08/2014 07:36

Resposta  Mensagem 5 de 8 no assunto 
De: t-maria2 Enviado: 19/08/2014 12:20
Si debe haber justicia y reparaciones ,pero para eso hay que esperar que Cuba se recupere , cómo tu vas a sacar familias enteras que viven en casitas que No les pertenecen pero viven ahí hace 50 años , familias que no tienen recursos , ahora si me dices todas las casatotoss que se robaron esa gente en todos los barrios  millonarios, esos si , que los saquen a patadas de ahí ,las industrias y todo lo que produzca que las regresen a sus legítimos dueños , pero eso si , con regulaciones fuertes donde los más beneficiados sea el pueblo de Cuba.

Resposta  Mensagem 6 de 8 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 19/08/2014 13:42

Resposta  Mensagem 7 de 8 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 19/08/2014 14:15

Resposta  Mensagem 8 de 8 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 20/08/2014 03:19
Tiene razón Sad, lo pasado pisado, no se puede borrar la historia, hay que empezar de cero pero aprendiendo de los errores del pasado.


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados