Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Amor Contigo !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: también comerán polla.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 04/09/2014 17:17
¡A! Siiiiiii, eso dice Evo, que los hombres que comen pollo se vuelven mariquitas ,mi papá ,mi hermano ,mis tíos ,mis primos y amigos comen pollos y no son mariquitas ,ahora bien tengo muchos amigos que también comen pollo y son mariquitas. (Sad)
Seguro que además de comer pollo, también comerán polla.
Dicho esto quisiera aclarar que no es de mi agrado tener relación alguna con Vd señora Sad e imagino que el no haber contestado a sus insinuaciones, mentiras e insidias, le habrá dado que pensar que así era. Hubo un tiempo, que por cortesía, respondía a sus requerimientos, pero eso no significaba nada más. No es usted nada más que una embustera compulsiva y niega todo aquello que no concuerde con su adoctrinamiento adquirido en yanquilandia y odia todo lo que venga de la revolución socialista, traída a la perla de las Antillas por el más preclaro revolucionario de la historia. Luchador, teórico y analista.
No le voy a pedir como ha hecho Marthola que no se dirija a mi, no, puede hacerlo cada vez que le venga en gana, pero tenga la seguridad que cada vez que lo haga, será hacerlo a un muro.


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: t-maria2 Enviado: 04/09/2014 18:24
 
Este señor es un genio!
 

BOLIVIA | Al igual que la calvicie, "una enfermedad en Europa"

Evo Morales dice que la homosexualidad es producto de los alimentos transgénicos

Evo Morales, en un acto reciente. | Reuters

Evo Morales, en un acto reciente. | Reuters

  • "El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas", señala Morales
  • "En los pueblos indígenas no hay calvos", justifica el presidente de Bolivia

El presidente Bolivia, Evo Morales, ha afirmado en la I Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y la Madre Tierra que la existencia de la homosexualidad en todo el mundo y de la calvicie en Europa es fruto de la ingesta de alimentos modificados genéticamente.

En primer lugar, ha explicado la existencia de hombres homosexuales en todo el mundo como consecuencia de la ingesta de pollo criado en grandes explotaciones industriales, que estarían cargados con hormonas femeninas. "El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres", ha apuntado, ante las risas del auditorio.

Además, ha criticado el uso masivo de los envases de plástico para guardar alimentos, por lo mucho que tardan en biodegradarse, e incluso ha achacado la calvicie de los europeos a la supuesta mala alimentación que existe entre los habitantes del Viejo Continente.

"La calvicie que parece normal es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos, y esto es por las cosas que comen, mientras que en los pueblos indígenas no hay calvos, porque no comemos otras cosas", ha señalado el dirigente boliviano.

"Capitalismo o Madre Tierra"

Morales ha pronunciado estas palabras en el transcurso de la I Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y la Madre Tierra, un encuentro alternativo promovido por el país andino, en el que ha realizado una defensa cerrada del ecologismo.

"La humanidad está ante la disyuntiva de continuar por el camino del capitalismo y la muerte o emprender el camino de la armonía con la naturaleza y el respeto a la vida para salvar a la humanidad", ha declarado, para añadir: "Muere el capitalismo o muere la Madre tierra".

Morales ha dicho que los países ricos tienen una deuda con el resto del planeta debido a que el "espacio atmosférico" ha sido "ocupado por sus emisiones de gases de efecto invernadero", y ha abogado por la creación de un tribunal internacional para juzgar delitos medioambientales en la próxima cumbre climática internacional que Naciones Unidas organizará previsiblemente a finales de 2010 en México.

El mandatario también ha defendido la constitución de una Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra y la apertura de fronteras para las personas que se ven obligadas a emigrar por el cambio climático.

La conferencia concluirá el jueves con la emisión de una serie de resoluciones que previsiblemente serán respaldadas por el llamado bloque bolivariano de América Latina (Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba y un conjunto de pequeñas naciones caribeñas), cientos de organizaciones sociales, grupos ecologistas y los representantes de pueblos indígenas que participan en este encuentro.


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 04/09/2014 18:46

Fidel en 1960

Esa prédica fue la que nutrió el espíritu rebelde y heroico de nuestro pueblo

(Fragmentos del discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, en la cena martiana ofrecida por el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, efectuada en la Plaza de la Revolución, el 27 de enero de 1960)

Por primera vez es el pueblo dueño de sus destinos, y lo que hagamos ahora de nosotros depende; el triunfo definitivo de nosotros depende, porque en nosotros está la fuerza para llevarla adelante o la debilidad que la haga fracasar. En nosotros ha de estar la virtud que permita llevar felizmente adelante el propósito que nos hemos impuesto o estarían los vicios que nos hicieran fracasar; en nosotros ha de estar el valor que permita el triunfo definitivo o la cobardía que haga posible el fracaso definitivo. En nosotros pues, en esta generación que ha sido afortunada en la oportunidad, está también la tremenda responsabilidad, porque de las filas del pueblo salen los conductores, de las filas del pueblo salen los héroes, de las filas del pueblo salen los valientes, de las filas del pueblo surgen las fuerzas que puedan permitir el triunfo de un pueblo, como de las filas surgen también —infortunadamente— los traidores o los desertores, y surgen los de poca fe, y surgen los cobardes [...]

Con esto señalo la realidad, y la realidad de que, a la larga, sea mucho mayor la suma de valor, la suma de fe, la suma de sacrificio y de heroísmo, sobre la suma de cobardía, de deslealtad o de debilidad de otros, para que pensemos en esta tarea honrosa, pero difícil, porque a los débiles de adentro, a los traidores de adentro, a los cobardes de adentro, a los corrompidos de adentro, hay que sumar los corrompidos de afuera, hay que sumar el poderío de los de afuera (APLAUSOS), hay que sumar el esfuerzo que contra la Revolución hacen los de afuera. A los buenos de adentro los acompaña la solidaridad y la simpatía de todos los buenos de afuera (APLAUSOS).

¿Por qué tenemos fe? ¿Por qué tenemos confianza? Tenemos confianza porque los cubanos buenos son abrumadora mayoría sobre los cubanos malos (APLAUSOS); porque los valientes, los cubanos valientes, y los cubanos virtuosos, los cubanos generosos, los cubanos entusiastas, son, constituyen, abrumadora mayoría sobre los cubanos egoístas o cobardes, o sietemesinos, como llamaba Martí a los hombres que no tenían fe en su pueblo (APLAUSOS). Por eso, porque contamos con un pueblo semejante, en que hay una proporción de virtud tan extraordinariamente mayoritaria, es por lo que creo que esta generación aprovechará la oportunidad que le brinda el destino de la nación para culminar en la victoria definitiva. Y es que la virtud ha crecido en nuestro pueblo, porque si estudiáramos el pasado, nos encontraríamos que los hombres que encendieron la chispa de la libertad, los hombres que encendieron la llama del patriotismo, eran entonces una exigua minoría; los pioneros de nuestra patria fueron minoría y durante un tiempo considerable los hombres verdaderamente patriotas fueron minoría.

Y gracias al ejemplo bueno, y a pesar del ejemplo malo; gracias a que el pensamiento y la luz a la larga se imponen; gracias a que la verdad siempre, más tarde o más temprano, la verdad que se escribe con sangre de pueblo, triunfa. Gracias al ejemplo de los buenos, gracias a la prédica de los fundadores, entre los cuales el primero fue aquel hombre cuyo nacimiento conmemoramos hoy. Gracias a esa prédica que era ignorada en un principio, porque los versos, como los pensamientos, como los escritos, como las proclamas, como los discursos de Martí, que hoy son familiares para todos nosotros, fueron al principio del conocimiento reducido de un círculo de amigos o de compatriotas que tuvieron el privilegio de leerlos o escucharlos, porque en medio de la censura y de la opresión, aquellas ideas no podían divulgarse, e incluso, en los inicios de la república, el pensamiento y la prédica de Martí no se conocía sino por una minoría, y fue en el transcurso del presente siglo cuando nuestro pueblo pudo ir, paso a paso, conociendo aquella filosofía política, aquel pensamiento profundamente humano de nuestro Apóstol [...]

Y a pesar de esa influencia, sin embargo, nos encontramos que las virtudes de nuestro pueblo fueron creciendo, y nos encontramos que en nuestro pueblo había fuerzas suficientes para librarnos de las ataduras poderosas que realmente mantenían a nuestro pueblo sumido a una política y a unos procedimientos que eran los más opuestos a sus intereses.

Y así, ¿por qué se pudo llevar adelante la última guerra libertadora? ¿Por qué se pudo alcanzar la victoria? ¿Por qué avanza la Revolución? Se logró todo porque había virtudes en nuestro pueblo, y esas virtudes fueron el fruto de las semillas que sembraron los fundadores de nuestra república; de la semilla, de la abundante semilla que sembró nuestro apóstol José Martí. Porque ese amor acendrado a la libertad, esa prédica constante de dignidad, ese sentido humano del pensamiento martiano; ese odio a la tiranía, ese odio al vicio, ese odio a la esclavitud que le hizo decir: "Sin Patria, pero sin amo", sin patria, pero sin amo, es decir, preferir la muerte a tener un amo (APLAUSOS), esa prédica fue la que nutrió el espíritu rebelde y heroico de nuestro pueblo.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados